Mostrando 1 a 16 de 24
Comprar Vino de Fanny Sabre
La bodega Fanny Sabre se encuentra en Pommard, en la región de Borgoña, Francia. Este domaine, que abarca solo 4,5 hectáreas, fue fundado en los años ochenta por el padre de Fanny Sabre.
Tras su fallecimiento en el año 2000, Fanny tomó las riendas de la bodega con la ayuda del reconocido enólogo Philippe Pacalet, famoso por su trabajo en Domaine Prieuré Roch. Fanny comenzó a trabajar en los viñedos desde joven, inicialmente ayudando en la vendimia y la vinificación. Con el tiempo, adquirió una sólida experiencia y decidió embarcarse en su propia aventura en 2005, a los 25 años, creando su versión de la bodega familiar. Además de las tierras heredadas, Fanny ha adquirido viñedos en prestigiosas denominaciones como Beaune, Volnay, Meursault y Puligny-Montrachet, expandiendo su dominio a un total de 4 hectáreas.Viñedos
El terroir de Pommard y sus alrededores es famoso por su diversidad y calidad. Los suelos son principalmente arcillosos y calcáreos, proporcionando un entorno ideal para el cultivo de la Pinot Noir y la Chardonnay. El clima en esta región es continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que contribuye a la complejidad y estructura de los vinos. La bodega Fanny Sabre practica una viticultura orgánica y biodinámica, utilizando métodos amigables con el medio ambiente, como la cubierta vegetal y el control de los rendimientos, prohibiendo el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Todas las uvas son cosechadas a mano, asegurando una selección meticulosa de los mejores racimos.
Filosofía
La filosofía de Fanny Sabre se centra en la producción de vinos naturales y elegantes. Utiliza únicamente levaduras autóctonas y evita aditivos en el proceso de vinificación. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de cemento y madera, y se emplea una mínima intervención en la bodega. Fanny no chapitaliza sus vinos a menos que sea absolutamente necesario, permitiendo que el carácter del terroir se exprese plenamente en cada botella. La vinificación es tradicional, con fermentaciones naturales y sin levaduras añadidas. Los vinos tintos de Fanny son descritos como clásicos, secos, pero con un núcleo de fruta dulce y una textura aterciopelada. Los vinos blancos son extremadamente frescos, con una integración tan perfecta de la madera que apenas se nota su presencia. El Meursault, producido en cantidades muy limitadas, es crujiente en su juventud, pero tiene el potencial de alcanzar la majestuosidad si se guarda adecuadamente durante una década.
La bodega Fanny Sabre ha ganado reconocimiento por su arduo trabajo y compromiso con la calidad. En 2017, Fanny fue nombrada "Enóloga del Año" por la prestigiosa Revue du Vin de France. Sus vinos, conocidos por su pureza aromática y su hermoso potencial de envejecimiento, son buscados por conocedores y aficionados en todo el mundo.
En resumen, la bodega Fanny Sabre se destaca no solo por sus técnicas de vinificación natural y orgánica, sino también por la pasión y dedicación de Fanny hacia el arte del vino. Su enfoque respetuoso con el medio ambiente y su compromiso con la calidad han hecho de esta pequeña bodega en Pommard un referente en la viticultura biodinámica de Borgoña.
Comprar Vino de Fanny Sabre
La bodega Fanny Sabre se encuentra en Pommard, en la región de Borgoña, Francia. Este domaine, que abarca solo 4,5 hectáreas, fue fundado en los años ochenta por el padre de Fanny Sabre.
Tras su fallecimiento en el año 2000, Fanny tomó las riendas de la bodega con la ayuda del reconocido enólogo Philippe Pacalet, famoso por su trabajo en Domaine Prieuré Roch. Fanny comenzó a trabajar en los viñedos desde joven, inicialmente ayudando en la vendimia y la vinificación. Con el tiempo, adquirió una sólida experiencia y decidió embarcarse en su propia aventura en 2005, a los 25 años, creando su versión de la bodega familiar. Además de las tierras heredadas, Fanny ha adquirido viñedos en prestigiosas denominaciones como Beaune, Volnay, Meursault y Puligny-Montrachet, expandiendo su dominio a un total de 4 hectáreas.Viñedos
El terroir de Pommard y sus alrededores es famoso por su diversidad y calidad. Los suelos son principalmente arcillosos y calcáreos, proporcionando un entorno ideal para el cultivo de la Pinot Noir y la Chardonnay. El clima en esta región es continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que contribuye a la complejidad y estructura de los vinos. La bodega Fanny Sabre practica una viticultura orgánica y biodinámica, utilizando métodos amigables con el medio ambiente, como la cubierta vegetal y el control de los rendimientos, prohibiendo el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Todas las uvas son cosechadas a mano, asegurando una selección meticulosa de los mejores racimos.
Filosofía
La filosofía de Fanny Sabre se centra en la producción de vinos naturales y elegantes. Utiliza únicamente levaduras autóctonas y evita aditivos en el proceso de vinificación. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de cemento y madera, y se emplea una mínima intervención en la bodega. Fanny no chapitaliza sus vinos a menos que sea absolutamente necesario, permitiendo que el carácter del terroir se exprese plenamente en cada botella. La vinificación es tradicional, con fermentaciones naturales y sin levaduras añadidas. Los vinos tintos de Fanny son descritos como clásicos, secos, pero con un núcleo de fruta dulce y una textura aterciopelada. Los vinos blancos son extremadamente frescos, con una integración tan perfecta de la madera que apenas se nota su presencia. El Meursault, producido en cantidades muy limitadas, es crujiente en su juventud, pero tiene el potencial de alcanzar la majestuosidad si se guarda adecuadamente durante una década.
La bodega Fanny Sabre ha ganado reconocimiento por su arduo trabajo y compromiso con la calidad. En 2017, Fanny fue nombrada "Enóloga del Año" por la prestigiosa Revue du Vin de France. Sus vinos, conocidos por su pureza aromática y su hermoso potencial de envejecimiento, son buscados por conocedores y aficionados en todo el mundo.
En resumen, la bodega Fanny Sabre se destaca no solo por sus técnicas de vinificación natural y orgánica, sino también por la pasión y dedicación de Fanny hacia el arte del vino. Su enfoque respetuoso con el medio ambiente y su compromiso con la calidad han hecho de esta pequeña bodega en Pommard un referente en la viticultura biodinámica de Borgoña.