Mostrando 1 a 8 de 8
Comprar Vino de Charles Heidsieck
La bodega Charles Heidsieck se encuentra en la prestigiosa región de Champagne, en la localidad de Reims, Francia. Fundada en 1851 por el mismo Charles Heidsieck, la bodega ha sido testigo de una rica historia y tradición en la elaboración de champán. Charles, apodado "Champagne Charlie", fue un pionero en la promoción de sus champagnes en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos. Su audacia lo llevó a adquirir las Crayères en 1867, una serie de bodegas de tiza que datan del siglo III, que ofrecen condiciones óptimas para el envejecimiento de sus champagnes.
Estas bodegas han sido inscritas en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO desde 2015.El actual Cellar Master de Charles Heidsieck es Elise Losfelt, quien sucedió a Cyril Brun. Elise es ingeniera agrícola con un título de AgroParisTech y posee una maestría en Viña y Vino junto con un Diploma Nacional en Enología. Ha dedicado una década al Champagne, ocupando varios cargos en Moët & Chandon y trabajando con los Cellar Masters de Moët & Chandon, Mercier, Ruinart y Dom Pérignon.
Viñedos
La bodega Charles Heidsieck posee y cultiva un viñedo de 75 hectáreas en los departamentos de Marne y Aube. Estos viñedos se benefician de un terroir único, con suelos ricos en tiza que reflejan la luz solar y proporcionan un drenaje excelente, lo que es esencial para las vides de Champagne. La región de Champagne experimenta un clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que permite una maduración lenta y prolongada de las uvas.
Filosofía
Charles Heidsieck se ha comprometido con la viticultura sostenible. Desde diciembre de 2015, sus viñedos han obtenido la etiqueta de "Viticultura Sostenible" con "HVE" (Alto Valor Ambiental). La protección del medio ambiente, el respeto por la biodiversidad y la gestión sostenible del viñedo son fundamentales para las operaciones de la bodega. Además, la bodega ha adoptado prácticas orgánicas, utilizando fertilizantes orgánicos y evitando el uso de insecticidas y herbicidas. Para 2030, la bodega aspira a ser certificada 100% en Viticultura Sostenible.
La elaboración de sus champagnes se realiza con meticulosidad y precisión. El Cellar Master, como el director de una orquesta, produce Champagne destacando las mejores características de cada vino seleccionado en la mezcla. Cada nota de cada vino se trabaja durante la fase de mezcla para transcribir la singularidad de la Casa, el estilo Charles Heidsieck.
La bodega ha sido reconocida por su excelencia y ha recibido numerosos premios a lo largo de los años. De hecho, Charles Heidsieck es uno de los champagnes más premiados del mundo, con sus Cellar Masters reconocidos en múltiples ocasiones como "Sparkling Winemaker of the Year".
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
112,45€
106,83€/ud (-5%)
Parker93 -
- ;
-
266,25€
252,94€/ud (-5%)
Parker95
Comprar Vino de Charles Heidsieck
La bodega Charles Heidsieck se encuentra en la prestigiosa región de Champagne, en la localidad de Reims, Francia. Fundada en 1851 por el mismo Charles Heidsieck, la bodega ha sido testigo de una rica historia y tradición en la elaboración de champán. Charles, apodado "Champagne Charlie", fue un pionero en la promoción de sus champagnes en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos. Su audacia lo llevó a adquirir las Crayères en 1867, una serie de bodegas de tiza que datan del siglo III, que ofrecen condiciones óptimas para el envejecimiento de sus champagnes.
Estas bodegas han sido inscritas en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO desde 2015.El actual Cellar Master de Charles Heidsieck es Elise Losfelt, quien sucedió a Cyril Brun. Elise es ingeniera agrícola con un título de AgroParisTech y posee una maestría en Viña y Vino junto con un Diploma Nacional en Enología. Ha dedicado una década al Champagne, ocupando varios cargos en Moët & Chandon y trabajando con los Cellar Masters de Moët & Chandon, Mercier, Ruinart y Dom Pérignon.
Viñedos
La bodega Charles Heidsieck posee y cultiva un viñedo de 75 hectáreas en los departamentos de Marne y Aube. Estos viñedos se benefician de un terroir único, con suelos ricos en tiza que reflejan la luz solar y proporcionan un drenaje excelente, lo que es esencial para las vides de Champagne. La región de Champagne experimenta un clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, lo que permite una maduración lenta y prolongada de las uvas.
Filosofía
Charles Heidsieck se ha comprometido con la viticultura sostenible. Desde diciembre de 2015, sus viñedos han obtenido la etiqueta de "Viticultura Sostenible" con "HVE" (Alto Valor Ambiental). La protección del medio ambiente, el respeto por la biodiversidad y la gestión sostenible del viñedo son fundamentales para las operaciones de la bodega. Además, la bodega ha adoptado prácticas orgánicas, utilizando fertilizantes orgánicos y evitando el uso de insecticidas y herbicidas. Para 2030, la bodega aspira a ser certificada 100% en Viticultura Sostenible.
La elaboración de sus champagnes se realiza con meticulosidad y precisión. El Cellar Master, como el director de una orquesta, produce Champagne destacando las mejores características de cada vino seleccionado en la mezcla. Cada nota de cada vino se trabaja durante la fase de mezcla para transcribir la singularidad de la Casa, el estilo Charles Heidsieck.
La bodega ha sido reconocida por su excelencia y ha recibido numerosos premios a lo largo de los años. De hecho, Charles Heidsieck es uno de los champagnes más premiados del mundo, con sus Cellar Masters reconocidos en múltiples ocasiones como "Sparkling Winemaker of the Year".