Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Patrick Meyer
Patrick Meyer, casi sin planteárselo, comenzó a producir vinos de la manera más convencional, rociando con pesticidas, fungicidas y herbicidas. Había ido a la escuela de viticultura, y como a muchos otros, eso fue lo que le enseñaron. En Nothalten, Alsacia (Francia) heredó los viñedos de su madre, y en pocos meses, pudo apreciar con sus propios ojos lo que había hecho. Rápidamente, se replanteó cultivar sus casi 10 hectáreas de viñedos siguiendo los principios biodinámicos.
Viñedo de Patrick Meyer
Las viñas sanas de su madre, que supieron ser ecológicas, empezaron a sufrir y a ser menos productivas. Hoy, ha vuelto a hacer funcionar vivamente el ecosistema, en el que cultiva diferentes variedades de uvas, como la Pinot blanc, pinot gris, muscat, riesling, gewurztraminer y silvaner. Patrick es el campeón de esta última, se podría decir, la menos conocida. Posee certificaciones AB, Ecocert y Demeter. Los suelos, mineralizados y variados, se componen de gneis, arcilla, esquisto y arena. Su finca, al estar situada a 250 metros de altitud, posee el clima menos lluvioso de Francia, lo que genera una maduración más lenta.
Vinos de Patrick Meyer
Rebelde y apasionado, Patrick Meyer busca reflejar ontinuamente la identidad de sus terruños. En su producción anual, de unas 45.000 botellas, ofrece vinos naturalmente elegantes y finos. Tienen una fermentación alcohólica espontánea con levaduras autóctonas, sin sulfitos añadidos, aunque sí tiene una ligera filtración. Patrick elige vinificar sus parcelas por separado. A los blancos, los deja madurar en cubas, mientras que a los tintos, en barricas.
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
-
-
- ;
- ;
-
Comprar Vino de Patrick Meyer
Patrick Meyer, casi sin planteárselo, comenzó a producir vinos de la manera más convencional, rociando con pesticidas, fungicidas y herbicidas. Había ido a la escuela de viticultura, y como a muchos otros, eso fue lo que le enseñaron. En Nothalten, Alsacia (Francia) heredó los viñedos de su madre, y en pocos meses, pudo apreciar con sus propios ojos lo que había hecho. Rápidamente, se replanteó cultivar sus casi 10 hectáreas de viñedos siguiendo los principios biodinámicos.
Viñedo de Patrick Meyer
Las viñas sanas de su madre, que supieron ser ecológicas, empezaron a sufrir y a ser menos productivas. Hoy, ha vuelto a hacer funcionar vivamente el ecosistema, en el que cultiva diferentes variedades de uvas, como la Pinot blanc, pinot gris, muscat, riesling, gewurztraminer y silvaner. Patrick es el campeón de esta última, se podría decir, la menos conocida. Posee certificaciones AB, Ecocert y Demeter. Los suelos, mineralizados y variados, se componen de gneis, arcilla, esquisto y arena. Su finca, al estar situada a 250 metros de altitud, posee el clima menos lluvioso de Francia, lo que genera una maduración más lenta.
Vinos de Patrick Meyer
Rebelde y apasionado, Patrick Meyer busca reflejar ontinuamente la identidad de sus terruños. En su producción anual, de unas 45.000 botellas, ofrece vinos naturalmente elegantes y finos. Tienen una fermentación alcohólica espontánea con levaduras autóctonas, sin sulfitos añadidos, aunque sí tiene una ligera filtración. Patrick elige vinificar sus parcelas por separado. A los blancos, los deja madurar en cubas, mientras que a los tintos, en barricas.