Mostrando 1 a 7 de 7
Comprar Vino de A. Lamblot
En el corazón de la región de Champagne, Francia, se encuentra la bodega Alexandre Lamblot, un testimonio viviente de la tradición y la innovación vinícola. Situada entre los pintorescos pueblos de Vrigny, Chenay, Janvry y Gueux, esta bodega es el fruto de generaciones de pasión por el vino. Alexandre Lamblot, el actual propietario y viticultor, representa la 13ª generación de vignerons en su familia, una línea que se remonta al siglo XVII.
Esta rica historia se entrelaza con cada botella que produce.La familia Lamblot ha sido una constante en la viticultura de la región desde hace siglos. Aunque todavía producen Champagne bajo su etiqueta original, fue en la década de 2010 cuando Alexandre decidió emprender un camino propio. Tras adquirir experiencia y conocimientos trabajando con Jérôme Prévost en La Closerie, Alexandre lanzó sus primeros vinos en 2019 bajo la etiqueta Champagne A. Lamblot, marcando el inicio de una nueva era para la familia.Viñedos
El terroir es esencial en la producción de vinos de calidad, y Alexandre lo sabe bien. Sus 3.5 Ha de viñedos, repartidos en las mencionadas localidades, son una mezcla de herencia y visión. Algunas de estas viñas han sido pasadas de generación en generación, mientras que otras son el resultado de arrendamientos y acuerdos personales de Alexandre.
Estos viñedos están densamente plantados, con un promedio de 9,800 plantas por hectárea. Esta densidad es una elección deliberada, buscando maximizar la expresión del selección masal. La composición varietal es una mezcla de 60% Meunier, 25% Pinot Noir y 15% Chardonnay, reflejando la rica biodiversidad de la región.
Pero lo que realmente distingue a estos viñedos es el enfoque de Alexandre hacia la biodinámica y la agroforestería. Al plantar alrededor de 100 especies diferentes de árboles en cada hectárea, no solo busca aumentar la biodiversidad, sino también combatir la monocultura, que considera un vestigio de una era productivista que desea dejar atrás.
Filosofía
La filosofía de Alexandre Lamblot se centra en la autenticidad y la expresión pura del terroir. En la bodega, cada paso del proceso de vinificación se lleva a cabo con meticulosidad. Desde la fermentación con levaduras indígenas en barricas de diferentes tamaños hasta el embotellado sin intervenciones como clarificación o filtración, todo se hace pensando en la expresión más pura del vino.
Además, Alexandre está constantemente experimentando para mejorar y refinar sus técnicas. Una de estas experimentaciones es la fermentación y el envejecimiento en ánforas de arcilla. Estas ánforas, que han sido utilizadas durante milenios en otras regiones vinícolas, ofrecen una perspectiva única en la vinificación, permitiendo una interacción diferente entre el vino y su recipiente.
La sostenibilidad es otro pilar de su filosofía. Desde la elección de materiales naturales y reciclados para el empaque hasta la minimización del uso de SO2, Alexandre busca reducir el impacto ambiental de su producción. Esta visión sostenible se extiende más allá de la bodega, con la elección de corchos locales, etiquetas de papel reciclado y cartón reciclable.
Espumosos reflejo de la pasión, la tradición y la innovación
Con menos de una década desde su fundación, ya está dejando una marca indeleble en la escena del Champagne. A través de su enfoque respetuoso con el medio ambiente y su constante búsqueda de autenticidad, Alexandre Lamblot está llevando a su familia y a la región de Champagne hacia un futuro emocionante y sostenible.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de A. Lamblot
En el corazón de la región de Champagne, Francia, se encuentra la bodega Alexandre Lamblot, un testimonio viviente de la tradición y la innovación vinícola. Situada entre los pintorescos pueblos de Vrigny, Chenay, Janvry y Gueux, esta bodega es el fruto de generaciones de pasión por el vino. Alexandre Lamblot, el actual propietario y viticultor, representa la 13ª generación de vignerons en su familia, una línea que se remonta al siglo XVII.
Esta rica historia se entrelaza con cada botella que produce.La familia Lamblot ha sido una constante en la viticultura de la región desde hace siglos. Aunque todavía producen Champagne bajo su etiqueta original, fue en la década de 2010 cuando Alexandre decidió emprender un camino propio. Tras adquirir experiencia y conocimientos trabajando con Jérôme Prévost en La Closerie, Alexandre lanzó sus primeros vinos en 2019 bajo la etiqueta Champagne A. Lamblot, marcando el inicio de una nueva era para la familia.Viñedos
El terroir es esencial en la producción de vinos de calidad, y Alexandre lo sabe bien. Sus 3.5 Ha de viñedos, repartidos en las mencionadas localidades, son una mezcla de herencia y visión. Algunas de estas viñas han sido pasadas de generación en generación, mientras que otras son el resultado de arrendamientos y acuerdos personales de Alexandre.
Estos viñedos están densamente plantados, con un promedio de 9,800 plantas por hectárea. Esta densidad es una elección deliberada, buscando maximizar la expresión del selección masal. La composición varietal es una mezcla de 60% Meunier, 25% Pinot Noir y 15% Chardonnay, reflejando la rica biodiversidad de la región.
Pero lo que realmente distingue a estos viñedos es el enfoque de Alexandre hacia la biodinámica y la agroforestería. Al plantar alrededor de 100 especies diferentes de árboles en cada hectárea, no solo busca aumentar la biodiversidad, sino también combatir la monocultura, que considera un vestigio de una era productivista que desea dejar atrás.
Filosofía
La filosofía de Alexandre Lamblot se centra en la autenticidad y la expresión pura del terroir. En la bodega, cada paso del proceso de vinificación se lleva a cabo con meticulosidad. Desde la fermentación con levaduras indígenas en barricas de diferentes tamaños hasta el embotellado sin intervenciones como clarificación o filtración, todo se hace pensando en la expresión más pura del vino.
Además, Alexandre está constantemente experimentando para mejorar y refinar sus técnicas. Una de estas experimentaciones es la fermentación y el envejecimiento en ánforas de arcilla. Estas ánforas, que han sido utilizadas durante milenios en otras regiones vinícolas, ofrecen una perspectiva única en la vinificación, permitiendo una interacción diferente entre el vino y su recipiente.
La sostenibilidad es otro pilar de su filosofía. Desde la elección de materiales naturales y reciclados para el empaque hasta la minimización del uso de SO2, Alexandre busca reducir el impacto ambiental de su producción. Esta visión sostenible se extiende más allá de la bodega, con la elección de corchos locales, etiquetas de papel reciclado y cartón reciclable.
Espumosos reflejo de la pasión, la tradición y la innovación
Con menos de una década desde su fundación, ya está dejando una marca indeleble en la escena del Champagne. A través de su enfoque respetuoso con el medio ambiente y su constante búsqueda de autenticidad, Alexandre Lamblot está llevando a su familia y a la región de Champagne hacia un futuro emocionante y sostenible.