Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Campo de Borja
La Denominación de Origen Protegida Campo de Borja está ubicada en el noroeste de la provincia de Zaragoza, en la comarca de Campo de Borja. Su alcance cubre 16 municipios y acoge a sólo 15 bodegas. Su patrimonio vitícola está compuesto por unas 4.000 hectáreas de viñedos de garnacha, por lo que se la conoce como “El Imperio de la Garnacha”. Si bien sus producciones son bajas, sus vinos son muy reconocidos por su gran complejidad de estructura y aroma.
Características climáticas y geográficas de Campo de Borja
Los viñedos que forman parte de Campo de Borja se encuentran a una altitud que puede variar ampliamente, entre los 350 y 700 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos están compuestos por calizos ricos en nutrientes, aunque presentan características particulares en cada zona de la DO.
En la zona baja, con altitudes entre 350 y 450 metros, podemos encontrar suelos pardo calizos. Esta es una zona de maduración más temprana, donde se producen vinos cálidos, potentes y aromáticos.
En la zona media se concentra la mayor densidad de viñedo, situados entre los 450 y 550 metros de altitud. Estos se agrupan sobre los suelos de las terrazas del río “La Huecha”, afluente del Ebro. Son suelos cascajosos y arcillo-ferrosos, sobre un relieve suave y con exposición al sol. Los vinos provenientes de esta zona se caracterizan por su intensidad, estructura y complejidad.
La zona alta se compone por viñedos ubicados entre los 550 a los 700 metros de altitud en las zonas Altas de Ainzón y Fuendejalón, así como a los municipios de Tabuenca, El Buste, Vera. Aquí se producen vinos sutiles y finos.
En términos generales, el clima es continental con una pluviometría que varía entre los 350 y 450 mm anuales. Sin embargo, la gran variedad de microclimas hace que exista un abanico de matices muy amplio entre sus vinos.
Variedades de vinos de Campo de Borja
En la Denominación de Origen Campo de Borja brillan en su máximo esplendor las variedades de garnacha. Estos vinos monovarietales gozan de un gran prestigio por su personalidad y complejidad.
Aunque la garnacha es la gran estrella, también se aceptan otras variedades. Entre las variedades tintas, la Garnacha Tinta, Mazuela, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Garnacha Tintorera.
A su vez, entre las variedades blancas, están autorizadas: Macabeo, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc y Verdejo.
Vinos de Campo de Borja
Esta DO se jacta de producir vinos intensos aunque también muy equilibrados. Con una fuerte presencia de aromas frutales, son vinos que se caracterizan por su fuerte personalidad y por su complejidad.
En Campo de Borja se elaboran tanto vinos blancos, como rosados, tintos jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas. Asimismo, también se producen cavas de gran tradición y vinos de licor (moscateles y mistelas).
- ;
- ;
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Campo de Borja
La Denominación de Origen Protegida Campo de Borja está ubicada en el noroeste de la provincia de Zaragoza, en la comarca de Campo de Borja. Su alcance cubre 16 municipios y acoge a sólo 15 bodegas. Su patrimonio vitícola está compuesto por unas 4.000 hectáreas de viñedos de garnacha, por lo que se la conoce como “El Imperio de la Garnacha”. Si bien sus producciones son bajas, sus vinos son muy reconocidos por su gran complejidad de estructura y aroma.
Características climáticas y geográficas de Campo de Borja
Los viñedos que forman parte de Campo de Borja se encuentran a una altitud que puede variar ampliamente, entre los 350 y 700 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos están compuestos por calizos ricos en nutrientes, aunque presentan características particulares en cada zona de la DO.
En la zona baja, con altitudes entre 350 y 450 metros, podemos encontrar suelos pardo calizos. Esta es una zona de maduración más temprana, donde se producen vinos cálidos, potentes y aromáticos.
En la zona media se concentra la mayor densidad de viñedo, situados entre los 450 y 550 metros de altitud. Estos se agrupan sobre los suelos de las terrazas del río “La Huecha”, afluente del Ebro. Son suelos cascajosos y arcillo-ferrosos, sobre un relieve suave y con exposición al sol. Los vinos provenientes de esta zona se caracterizan por su intensidad, estructura y complejidad.
La zona alta se compone por viñedos ubicados entre los 550 a los 700 metros de altitud en las zonas Altas de Ainzón y Fuendejalón, así como a los municipios de Tabuenca, El Buste, Vera. Aquí se producen vinos sutiles y finos.
En términos generales, el clima es continental con una pluviometría que varía entre los 350 y 450 mm anuales. Sin embargo, la gran variedad de microclimas hace que exista un abanico de matices muy amplio entre sus vinos.
Variedades de vinos de Campo de Borja
En la Denominación de Origen Campo de Borja brillan en su máximo esplendor las variedades de garnacha. Estos vinos monovarietales gozan de un gran prestigio por su personalidad y complejidad.
Aunque la garnacha es la gran estrella, también se aceptan otras variedades. Entre las variedades tintas, la Garnacha Tinta, Mazuela, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Garnacha Tintorera.
A su vez, entre las variedades blancas, están autorizadas: Macabeo, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc y Verdejo.
Vinos de Campo de Borja
Esta DO se jacta de producir vinos intensos aunque también muy equilibrados. Con una fuerte presencia de aromas frutales, son vinos que se caracterizan por su fuerte personalidad y por su complejidad.
En Campo de Borja se elaboran tanto vinos blancos, como rosados, tintos jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas. Asimismo, también se producen cavas de gran tradición y vinos de licor (moscateles y mistelas).