Mostrando 1 a 16 de 448
Comprar Vino de estilo Ligeros y crujientes
Los blancos ligeros y crujientes son vinos de carácter fresco, jóvenes, discretos, primarios y vibrantes. Con un grado alcohólico (entre 11 y 13º) y una acidez moderada, éstos destacan por la ligereza y su frescura siendo idóneos para beber a lo largo de su año comercial a una temperatura entorno los 6-8º. Por lo general son vinos donde la fermentación alcohólica y conservación transcurre en depósitos de acero inoxidable con la finalidad de mantener la pureza varietal. Dentro de los vinos que engloban este estilo es raro encontrar vinos blancos que hayan tenido crianza en madera por lo que se recomienda su consumo máximo en los próximos dos años tras ser comercializados.
En copa presentan una coloración pálida con tonalidades verdosas. Aromáticamente se caracterizan por fragancias como el hinojo, hierba fresca, cítricos amarillos y flores blancas. En boca son secos, no muy profundos y con una fruta ligera y estrecha. Éstos son ideales si se consumen solos como aperitivo o bien con platos ligeros como ensaladas, conservas vegetales, charcutería, pescados blancos no muy grasos, mariscos y sushi.
Algunas de las variedades más representativas son: Xarel.lo y Parellada en la región del Penedés, Palomino Fino en tierras gaditanas, los vinos de Muscadet Sèvre et Maine en Loire, Sauvignon Blanc del Loire o Nueva Zelanda, en Austria con la reina Grüner Veltliner y Pinot Grigio y Verdicchio en Italia.
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
-
-
Comprar Vino de estilo Ligeros y crujientes
Los blancos ligeros y crujientes son vinos de carácter fresco, jóvenes, discretos, primarios y vibrantes. Con un grado alcohólico (entre 11 y 13º) y una acidez moderada, éstos destacan por la ligereza y su frescura siendo idóneos para beber a lo largo de su año comercial a una temperatura entorno los 6-8º. Por lo general son vinos donde la fermentación alcohólica y conservación transcurre en depósitos de acero inoxidable con la finalidad de mantener la pureza varietal. Dentro de los vinos que engloban este estilo es raro encontrar vinos blancos que hayan tenido crianza en madera por lo que se recomienda su consumo máximo en los próximos dos años tras ser comercializados.
En copa presentan una coloración pálida con tonalidades verdosas. Aromáticamente se caracterizan por fragancias como el hinojo, hierba fresca, cítricos amarillos y flores blancas. En boca son secos, no muy profundos y con una fruta ligera y estrecha. Éstos son ideales si se consumen solos como aperitivo o bien con platos ligeros como ensaladas, conservas vegetales, charcutería, pescados blancos no muy grasos, mariscos y sushi.
Algunas de las variedades más representativas son: Xarel.lo y Parellada en la región del Penedés, Palomino Fino en tierras gaditanas, los vinos de Muscadet Sèvre et Maine en Loire, Sauvignon Blanc del Loire o Nueva Zelanda, en Austria con la reina Grüner Veltliner y Pinot Grigio y Verdicchio en Italia.