Mostrando 1 a 14 de 14
Comprar Sidra
La sidra es una bebida de baja graduación alcohólica -que suele variar entre el 2 y 8%- y tonalidades ambarinas, que se obtiene a partir de la fermentación del zumo de manzana, con o sin adición de jugo de peras. En esta selección, podrás elegir entre distintas variedades de sidra, elaboradas en Andalucía, al sur de España, como también en Normandía, al norte de Francia.
La materia prima, elemento clave para una sidra de calidad
Para la elaboración de sidra, es clave contar con materia prima, en este caso, manzana, de gran calidad. Lo ideal es que se trate de manzanas ricas en taninos y ácidas, que contribuyan a mantener su sabor y color natural.
El primer paso después de la cosecha al punto de maduración óptimo, la manzana atraviesa el proceso de molienda, donde se transforma en una pasta jugosa, que es prensada de forma lenta y constante.
Proceso de elaboración de la sidra
Después del proceso de molienda, se practica el sulfitado de este jugo para evitar la oxidación temprana, a la vez que fomentar la maceración y estimular las levaduras durante el proceso de fermentación, entre otras cosas.
El proceso de fermentación alcohólica tiene una duración de unos seis días, y debe realizarse de forma controlada a unos 14 o 15 grados de temperatura. Posteriormente, se procede a varios trasiegos, es decir, la limpieza y filtrado del líquido mediante el cambio a piletas limpias, para obtener una sidra más refinada y clarificada.
- ;
- ;
-
- ;
- ;
- ;
-
- ;
- ;
Comprar Sidra
La sidra es una bebida de baja graduación alcohólica -que suele variar entre el 2 y 8%- y tonalidades ambarinas, que se obtiene a partir de la fermentación del zumo de manzana, con o sin adición de jugo de peras. En esta selección, podrás elegir entre distintas variedades de sidra, elaboradas en Andalucía, al sur de España, como también en Normandía, al norte de Francia.
La materia prima, elemento clave para una sidra de calidad
Para la elaboración de sidra, es clave contar con materia prima, en este caso, manzana, de gran calidad. Lo ideal es que se trate de manzanas ricas en taninos y ácidas, que contribuyan a mantener su sabor y color natural.
El primer paso después de la cosecha al punto de maduración óptimo, la manzana atraviesa el proceso de molienda, donde se transforma en una pasta jugosa, que es prensada de forma lenta y constante.
Proceso de elaboración de la sidra
Después del proceso de molienda, se practica el sulfitado de este jugo para evitar la oxidación temprana, a la vez que fomentar la maceración y estimular las levaduras durante el proceso de fermentación, entre otras cosas.
El proceso de fermentación alcohólica tiene una duración de unos seis días, y debe realizarse de forma controlada a unos 14 o 15 grados de temperatura. Posteriormente, se procede a varios trasiegos, es decir, la limpieza y filtrado del líquido mediante el cambio a piletas limpias, para obtener una sidra más refinada y clarificada.