Mostrando 1 a 2 de 2
Comprar Vino de Pascal Cotat
Pascal Cotat es un nombre emblemático dentro de la denominación Sancerre, ubicada en la región del Valle del Loira, Francia. Esta pequeña región vinícola es conocida por sus suelos ricos en minerales y sus empinadas colinas que albergan viñedos de renombre.
El Domaine Pascal Cotat está situado en Chavignol, un pequeño y prestigioso pueblo que ha sido sinónimo de vinos excepcionales durante décadas.La historia de la bodega Cotat tiene sus raíces en la familia. En el pasado, los hermanos Francis y Paul Cotat cultivaban y producían vinos juntos bajo el mismo techo, aunque embotellaban sus cuvées por separado. Cuando los hermanos se retiraron, la bodega se dividió entre sus hijos: Pascal, hijo de Francis, y François, hijo de Paul. Cada uno heredó una porción de los viñedos familiares, y aunque ahora producen sus vinos en bodegas separadas, ambos continúan utilizando las mismas técnicas tradicionales de vinificación que aprendieron de sus padres.
Pascal Cotat ha logrado llevar los vinos de su familia a nuevas alturas. Sus vinos son tan distintivos que en algunas añadas fueron considerados "atípicos" para la denominación Sancerre, lo que generó controversias sobre su etiquetado. Sin embargo, esto no ha impedido que Pascal Cotat siga siendo una referencia dentro de la región, reconocido por su capacidad para equilibrar magistralmente la fruta, la mineralidad y la acidez en cada botella.
Viñedos
Los viñedos de Pascal Cotat se encuentran en las laderas empinadas de Chavignol, una zona reconocida por su terroir excepcional. La bodega abarca unas 2,3 hectáreas de viñedos, lo que puede parecer pequeño, pero este tamaño modesto es un verdadero tesoro. Cotat trabaja en dos parcelas principales: La Grande Côte y Les Monts Damnés. Ambos viñedos se benefician de un suelo predominantemente de caliza, lo que imparte a sus vinos una frescura y mineralidad que a menudo se comparan con los vinos de Chablis, en Borgoña.
El terroir de La Grande Côte se caracteriza por un suelo arcilloso-calcáreo, ideal para la producción de vinos ricos y minerales. Estos vinos son conocidos por su cuerpo robusto y una textura intensa que equilibra perfectamente la mineralidad con notas de frutas cítricas y flores blancas.
En cuanto a Les Monts Damnés, es una parcela que se encuentra en una empinada ladera orientada al sur. Aquí, el clima más cálido y el terreno desafiante producen vinos con una acidez vibrante y complejos aromas ahumados. Estos vinos tienen un gran potencial de envejecimiento y, aunque pueden ser algo reservados en su juventud, suelen florecer después de unos años en botella, revelando capas de almendra, limón y espino.
El clima de la región de Sancerre también juega un papel crucial en la calidad de los vinos. La influencia continental, con veranos calurosos y otoños suaves, permite una maduración perfecta de las uvas, mientras que los inviernos fríos aseguran que las vides descansen adecuadamente antes del próximo ciclo de cultivo.
Filosofía
La filosofía de Pascal Cotat en la vinificación se basa en una profunda conexión con la naturaleza y el terroir. La bodega practica una viticultura orgánica y sostenible, trabajando siempre con el respeto por el medio ambiente. Para Cotat, la viña es el alma de sus vinos, y su objetivo es preservar y realzar las características naturales de cada parcela.
Una de las técnicas clave en su proceso de vinificación es la vendimia manual, asegurando que solo las uvas más maduras y de mejor calidad se utilicen en la elaboración de sus vinos. Además, el enfoque en la madurez óptima es crucial para Cotat, quien solo cosecha cuando las uvas alcanzan su punto perfecto de madurez. Esto le permite producir vinos que son estructurados y capaces de envejecer durante largos periodos, a menudo mejorando considerablemente con el tiempo.
En la bodega, Pascal sigue un enfoque no intervencionista. Los vinos se fermentan de manera natural, utilizando levaduras indígenas que provienen del propio viñedo. Esta práctica permite que los vinos expresen de manera más auténtica el carácter del terroir. Las fermentaciones suelen ser lentas, a veces extendiéndose durante varias semanas o meses, lo que otorga a los vinos una mayor complejidad y profundidad.
Cotat también evita el uso excesivo de madera nueva en la crianza de sus vinos. En lugar de eso, prefiere criar sus vinos en viejas barricas de roble, lo que permite una microoxigenación controlada sin dominar los delicados sabores frutales y minerales con notas de roble. Esta crianza prolongada permite que los vinos desarrollen complejidad y elegancia con el tiempo, y su capacidad de envejecimiento es legendaria. Muchos de sus vinos alcanzan su apogeo tras 5 a 10 años en bodega, y algunos pueden seguir mejorando durante hasta 20 años o más.
El leitmotiv de Pascal Cotat es crear vinos que no solo sean una expresión de su tiempo y lugar, sino que también sean capaces de evolucionar y transformarse con los años. Para Cotat, el tiempo es un ingrediente esencial en la vinificación, y cada botella que sale de su bodega es un testimonio de su paciencia y dedicación al arte del vino.
Pascal Cotat ha logrado consolidarse como uno de los principales productores de Sancerre, no solo por la calidad sobresaliente de sus vinos, sino por su capacidad para capturar la esencia de su terroir en cada botella. Con viñedos excepcionales en Chavignol, una vinificación tradicional y orgánica, y un profundo respeto por la maduración natural del vino, Cotat ofrece cuvées que son complejas, minerales y capaces de resistir la prueba del tiempo.
Si tienes la oportunidad de degustar uno de los vinos de Pascal Cotat, estarás probando más que una simple bebida: estarás experimentando una obra de arte que conecta la tierra, el clima y la habilidad de generaciones de viticultores. Estos vinos no solo son únicos, sino que encarnan la búsqueda incesante de Pascal por la perfección vinícola y el respeto por las tradiciones de Sancerre.
- ;
Comprar Vino de Pascal Cotat
Pascal Cotat es un nombre emblemático dentro de la denominación Sancerre, ubicada en la región del Valle del Loira, Francia. Esta pequeña región vinícola es conocida por sus suelos ricos en minerales y sus empinadas colinas que albergan viñedos de renombre.
El Domaine Pascal Cotat está situado en Chavignol, un pequeño y prestigioso pueblo que ha sido sinónimo de vinos excepcionales durante décadas.La historia de la bodega Cotat tiene sus raíces en la familia. En el pasado, los hermanos Francis y Paul Cotat cultivaban y producían vinos juntos bajo el mismo techo, aunque embotellaban sus cuvées por separado. Cuando los hermanos se retiraron, la bodega se dividió entre sus hijos: Pascal, hijo de Francis, y François, hijo de Paul. Cada uno heredó una porción de los viñedos familiares, y aunque ahora producen sus vinos en bodegas separadas, ambos continúan utilizando las mismas técnicas tradicionales de vinificación que aprendieron de sus padres.
Pascal Cotat ha logrado llevar los vinos de su familia a nuevas alturas. Sus vinos son tan distintivos que en algunas añadas fueron considerados "atípicos" para la denominación Sancerre, lo que generó controversias sobre su etiquetado. Sin embargo, esto no ha impedido que Pascal Cotat siga siendo una referencia dentro de la región, reconocido por su capacidad para equilibrar magistralmente la fruta, la mineralidad y la acidez en cada botella.
Viñedos
Los viñedos de Pascal Cotat se encuentran en las laderas empinadas de Chavignol, una zona reconocida por su terroir excepcional. La bodega abarca unas 2,3 hectáreas de viñedos, lo que puede parecer pequeño, pero este tamaño modesto es un verdadero tesoro. Cotat trabaja en dos parcelas principales: La Grande Côte y Les Monts Damnés. Ambos viñedos se benefician de un suelo predominantemente de caliza, lo que imparte a sus vinos una frescura y mineralidad que a menudo se comparan con los vinos de Chablis, en Borgoña.
El terroir de La Grande Côte se caracteriza por un suelo arcilloso-calcáreo, ideal para la producción de vinos ricos y minerales. Estos vinos son conocidos por su cuerpo robusto y una textura intensa que equilibra perfectamente la mineralidad con notas de frutas cítricas y flores blancas.
En cuanto a Les Monts Damnés, es una parcela que se encuentra en una empinada ladera orientada al sur. Aquí, el clima más cálido y el terreno desafiante producen vinos con una acidez vibrante y complejos aromas ahumados. Estos vinos tienen un gran potencial de envejecimiento y, aunque pueden ser algo reservados en su juventud, suelen florecer después de unos años en botella, revelando capas de almendra, limón y espino.
El clima de la región de Sancerre también juega un papel crucial en la calidad de los vinos. La influencia continental, con veranos calurosos y otoños suaves, permite una maduración perfecta de las uvas, mientras que los inviernos fríos aseguran que las vides descansen adecuadamente antes del próximo ciclo de cultivo.
Filosofía
La filosofía de Pascal Cotat en la vinificación se basa en una profunda conexión con la naturaleza y el terroir. La bodega practica una viticultura orgánica y sostenible, trabajando siempre con el respeto por el medio ambiente. Para Cotat, la viña es el alma de sus vinos, y su objetivo es preservar y realzar las características naturales de cada parcela.
Una de las técnicas clave en su proceso de vinificación es la vendimia manual, asegurando que solo las uvas más maduras y de mejor calidad se utilicen en la elaboración de sus vinos. Además, el enfoque en la madurez óptima es crucial para Cotat, quien solo cosecha cuando las uvas alcanzan su punto perfecto de madurez. Esto le permite producir vinos que son estructurados y capaces de envejecer durante largos periodos, a menudo mejorando considerablemente con el tiempo.
En la bodega, Pascal sigue un enfoque no intervencionista. Los vinos se fermentan de manera natural, utilizando levaduras indígenas que provienen del propio viñedo. Esta práctica permite que los vinos expresen de manera más auténtica el carácter del terroir. Las fermentaciones suelen ser lentas, a veces extendiéndose durante varias semanas o meses, lo que otorga a los vinos una mayor complejidad y profundidad.
Cotat también evita el uso excesivo de madera nueva en la crianza de sus vinos. En lugar de eso, prefiere criar sus vinos en viejas barricas de roble, lo que permite una microoxigenación controlada sin dominar los delicados sabores frutales y minerales con notas de roble. Esta crianza prolongada permite que los vinos desarrollen complejidad y elegancia con el tiempo, y su capacidad de envejecimiento es legendaria. Muchos de sus vinos alcanzan su apogeo tras 5 a 10 años en bodega, y algunos pueden seguir mejorando durante hasta 20 años o más.
El leitmotiv de Pascal Cotat es crear vinos que no solo sean una expresión de su tiempo y lugar, sino que también sean capaces de evolucionar y transformarse con los años. Para Cotat, el tiempo es un ingrediente esencial en la vinificación, y cada botella que sale de su bodega es un testimonio de su paciencia y dedicación al arte del vino.
Pascal Cotat ha logrado consolidarse como uno de los principales productores de Sancerre, no solo por la calidad sobresaliente de sus vinos, sino por su capacidad para capturar la esencia de su terroir en cada botella. Con viñedos excepcionales en Chavignol, una vinificación tradicional y orgánica, y un profundo respeto por la maduración natural del vino, Cotat ofrece cuvées que son complejas, minerales y capaces de resistir la prueba del tiempo.
Si tienes la oportunidad de degustar uno de los vinos de Pascal Cotat, estarás probando más que una simple bebida: estarás experimentando una obra de arte que conecta la tierra, el clima y la habilidad de generaciones de viticultores. Estos vinos no solo son únicos, sino que encarnan la búsqueda incesante de Pascal por la perfección vinícola y el respeto por las tradiciones de Sancerre.