Mostrando 1 a 8 de 8
Comprar Vino de Constantina Sotelo
Constantina Sotelo es una pequeña viticultora de las Rías Baixas, concretamente en Cambados, una de las zonas más emblemáticas para la elaboración de Albariño. Esta bodega se ubica en la aldea de Castrelo, en pleno Valle del Salnés, conocido como la cuna del albariño por su larga tradición vitivinícola.
El proyecto fue iniciado en el año 1999 por la propia Constantina Sotelo, quien desde su infancia mostró una profunda conexión con la viticultura, aprendiendo de sus antepasados.El interés de Constantina por el vino nació en su hogar, en un entorno en el que la elaboración de vino formaba parte del día a día familiar. Esta pasión se consolidó con el tiempo, hasta que decidió, con el apoyo de su familia, lanzar su propio proyecto de bodega, manteniendo siempre un fuerte vínculo con la tradición y el respeto por la naturaleza. Hoy en día, la bodega sigue siendo una empresa familiar, con Constantina al frente, combinando las enseñanzas heredadas con una visión moderna e innovadora.
Viñedos
Los viñedos de Constantina Sotelo se encuentran en pequeñas parcelas distribuidas en el privilegiado entorno natural del Valle del Salnés, a escasos metros de la Ría de Arousa, lo que proporciona unas condiciones excepcionales para el cultivo del albariño. Estas parcelas están situadas entre los 5 y 40 metros sobre el nivel del mar, y crecen sobre suelos formados por la descomposición de granito, típicos de esta región. En algunas áreas, los viñedos se asientan sobre sedimentos fluviomarinos, lo que contribuye a la frescura y acidez que caracteriza a los vinos de la bodega.
El clima es otro de los factores clave en la elaboración de los vinos de Constantina Sotelo. La influencia atlántica, con veranos suaves y húmedos, junto con la cercanía al mar, favorece una maduración lenta y uniforme de las uvas, lo que resulta en una excelente concentración de aromas y una acidez natural muy perfilada. Las labores en los viñedos se realizan de manera manual, evitando en todo momento el uso de productos que puedan alterar la expresión natural del terroir.
La superficie total de los viñedos es de unas 2,5 hectáreas, lo que permite a la bodega centrarse en una producción limitada y de alta calidad, cuidando cada detalle del proceso desde la viña hasta la botella.
Filosofía
La filosofía de Constantina Sotelo se basa en la mínima intervención y el respeto absoluto por el terroir. El objetivo principal es que cada vino refleje de manera pura y honesta el entorno natural del que procede. Este respeto por la tierra se plasma en la utilización de técnicas de vinificación tradicionales, combinadas con un enfoque innovador y experimental, lo que permite la creación de vinos únicos y singulares.
En la bodega, cada añada es tratada de forma especial y singular, buscando siempre que el propio vino marque el tiempo de su elaboración y crianza. Para ello, se utilizan diferentes tipos de recipientes para la fermentación y crianza, que van desde los depósitos de acero inoxidable hasta las ánforas de barro, pasando por barricas de roble francés, barricas de castaño, depósitos ovales de terracota y huevos de hormigón. Todo este proceso se realiza bajo una atenta observación, permitiendo que los albariños se desarrollen en un entorno que favorezca la expresión más pura de la variedad y del viñedo.
Uno de los elementos clave en la elaboración de sus vinos es el uso de levaduras autóctonas para la fermentación alcohólica, lo que garantiza que cada vino sea una representación fiel de la microbiología de su viñedo. Además, muchas de sus elaboraciones pasan por una fermentación maloláctica espontánea, lo que contribuye a suavizar la acidez y aportar complejidad a los vinos.
El resultado de esta filosofía es la creación de albariños que destacan por su frescura, acidez vibrante y gran capacidad de envejecimiento. Cada botella es un reflejo del entorno único del Valle del Salnés y del compromiso de Constantina Sotelo con la autenticidad y la honestidad en la elaboración de sus vinos.
En cuanto a las técnicas de vinificación, Constantina Sotelo utiliza métodos tradicionales combinados con técnicas más vanguardistas. La vendimia se realiza de forma manual, seleccionando cuidadosamente los racimos en el momento óptimo de maduración. Las uvas pasan por un prensado directo o un despalillado manual, según el tipo de vino que se vaya a elaborar.
Entre sus vinos más destacados, podemos mencionar: Gazafello, un Albariño fermentado en ánfora esférica de gres porcelánico, con levaduras autóctonas; Maristerra, un Albariño fermentado en ánfora de terracota, con fermentación maloláctica espontánea; Octopus Albariño, está fermentado con maceración de pieles en ánfora de barro, destacando por su carácter y estructura; Octopus Tinto, elaborado con uvas Caíño Tinto y Espadeiro, con maceración y fermentación en ánforas de barro; yPelicas, un Albariño con maceración de pieles durante la fermentación en ánfora de barro.
Comprar Vino de Constantina Sotelo
Constantina Sotelo es una pequeña viticultora de las Rías Baixas, concretamente en Cambados, una de las zonas más emblemáticas para la elaboración de Albariño. Esta bodega se ubica en la aldea de Castrelo, en pleno Valle del Salnés, conocido como la cuna del albariño por su larga tradición vitivinícola.
El proyecto fue iniciado en el año 1999 por la propia Constantina Sotelo, quien desde su infancia mostró una profunda conexión con la viticultura, aprendiendo de sus antepasados.El interés de Constantina por el vino nació en su hogar, en un entorno en el que la elaboración de vino formaba parte del día a día familiar. Esta pasión se consolidó con el tiempo, hasta que decidió, con el apoyo de su familia, lanzar su propio proyecto de bodega, manteniendo siempre un fuerte vínculo con la tradición y el respeto por la naturaleza. Hoy en día, la bodega sigue siendo una empresa familiar, con Constantina al frente, combinando las enseñanzas heredadas con una visión moderna e innovadora.
Viñedos
Los viñedos de Constantina Sotelo se encuentran en pequeñas parcelas distribuidas en el privilegiado entorno natural del Valle del Salnés, a escasos metros de la Ría de Arousa, lo que proporciona unas condiciones excepcionales para el cultivo del albariño. Estas parcelas están situadas entre los 5 y 40 metros sobre el nivel del mar, y crecen sobre suelos formados por la descomposición de granito, típicos de esta región. En algunas áreas, los viñedos se asientan sobre sedimentos fluviomarinos, lo que contribuye a la frescura y acidez que caracteriza a los vinos de la bodega.
El clima es otro de los factores clave en la elaboración de los vinos de Constantina Sotelo. La influencia atlántica, con veranos suaves y húmedos, junto con la cercanía al mar, favorece una maduración lenta y uniforme de las uvas, lo que resulta en una excelente concentración de aromas y una acidez natural muy perfilada. Las labores en los viñedos se realizan de manera manual, evitando en todo momento el uso de productos que puedan alterar la expresión natural del terroir.
La superficie total de los viñedos es de unas 2,5 hectáreas, lo que permite a la bodega centrarse en una producción limitada y de alta calidad, cuidando cada detalle del proceso desde la viña hasta la botella.
Filosofía
La filosofía de Constantina Sotelo se basa en la mínima intervención y el respeto absoluto por el terroir. El objetivo principal es que cada vino refleje de manera pura y honesta el entorno natural del que procede. Este respeto por la tierra se plasma en la utilización de técnicas de vinificación tradicionales, combinadas con un enfoque innovador y experimental, lo que permite la creación de vinos únicos y singulares.
En la bodega, cada añada es tratada de forma especial y singular, buscando siempre que el propio vino marque el tiempo de su elaboración y crianza. Para ello, se utilizan diferentes tipos de recipientes para la fermentación y crianza, que van desde los depósitos de acero inoxidable hasta las ánforas de barro, pasando por barricas de roble francés, barricas de castaño, depósitos ovales de terracota y huevos de hormigón. Todo este proceso se realiza bajo una atenta observación, permitiendo que los albariños se desarrollen en un entorno que favorezca la expresión más pura de la variedad y del viñedo.
Uno de los elementos clave en la elaboración de sus vinos es el uso de levaduras autóctonas para la fermentación alcohólica, lo que garantiza que cada vino sea una representación fiel de la microbiología de su viñedo. Además, muchas de sus elaboraciones pasan por una fermentación maloláctica espontánea, lo que contribuye a suavizar la acidez y aportar complejidad a los vinos.
El resultado de esta filosofía es la creación de albariños que destacan por su frescura, acidez vibrante y gran capacidad de envejecimiento. Cada botella es un reflejo del entorno único del Valle del Salnés y del compromiso de Constantina Sotelo con la autenticidad y la honestidad en la elaboración de sus vinos.
En cuanto a las técnicas de vinificación, Constantina Sotelo utiliza métodos tradicionales combinados con técnicas más vanguardistas. La vendimia se realiza de forma manual, seleccionando cuidadosamente los racimos en el momento óptimo de maduración. Las uvas pasan por un prensado directo o un despalillado manual, según el tipo de vino que se vaya a elaborar.
Entre sus vinos más destacados, podemos mencionar: Gazafello, un Albariño fermentado en ánfora esférica de gres porcelánico, con levaduras autóctonas; Maristerra, un Albariño fermentado en ánfora de terracota, con fermentación maloláctica espontánea; Octopus Albariño, está fermentado con maceración de pieles en ánfora de barro, destacando por su carácter y estructura; Octopus Tinto, elaborado con uvas Caíño Tinto y Espadeiro, con maceración y fermentación en ánforas de barro; yPelicas, un Albariño con maceración de pieles durante la fermentación en ánfora de barro.