Mostrando 1 a 16 de 17
Comprar Vino de Castillo de Perelada
Castillo de Perelada es sinónimo de Empordà, de tradición e innovación, de magnificiencia pero también de vinos accesibles. Castillo de Perelada es un vasto proyecto que además de explotación vinícola incluye casino, biblioteca, hotel, spa, museo y cultura sobre todo entorno al mundo de la música.
Castillo de Perelada se funda en la segunda década del s.XX, originariamente como bodega y como tributo a la tradición vitivinícola de la zona que se remonta al siglo XIV; los Suqué (empresarios, políticos y coleccionistas) han sido los propietarios y a la vez mecenas del proyecto, con una clara política expansionista siempre con el claro objetivo de la calidad y el posicionamiento de marca internacional.
Las bodegas de Castillo de Perelada se ubican en el norte de Girona, casi limítrofes a Francia, ocupando diferentes municipios de la D.O. Empordà, desde la costa en el Cap de Creus hasta el interior pre pirenaico con una interesante y rica variedad en el tipo de suelos: pizarras en la costa y aluviales y graníticos en el interior.
La climatología de la zona, de calurosos estíos y suaves inviernos, viene caracterizada por la Tramontana, el fuerte viento que sopla del norte y que marca tanto la personalidad de la viña como el carácter de las personas.
Delfí Sanahuja, joven enólogo de la bodega, elabora una amplísima gama de vinos que abarca todos los públicos y bolsillos: desde el popular Blanc Pescador, el potente 5 Fincas, el parcelario y estructurado Finca Malaveïna o su TOP Finca Garbet sin olvidar alguno de sus también omnipresente cavas como el Gran Claustro Gran Reserva Brut Nature.
Castillo de Perelada: ¡el Empordà más aristocrático!
Comprar Vino de Castillo de Perelada
Castillo de Perelada es sinónimo de Empordà, de tradición e innovación, de magnificiencia pero también de vinos accesibles. Castillo de Perelada es un vasto proyecto que además de explotación vinícola incluye casino, biblioteca, hotel, spa, museo y cultura sobre todo entorno al mundo de la música.
Castillo de Perelada se funda en la segunda década del s.XX, originariamente como bodega y como tributo a la tradición vitivinícola de la zona que se remonta al siglo XIV; los Suqué (empresarios, políticos y coleccionistas) han sido los propietarios y a la vez mecenas del proyecto, con una clara política expansionista siempre con el claro objetivo de la calidad y el posicionamiento de marca internacional.
Las bodegas de Castillo de Perelada se ubican en el norte de Girona, casi limítrofes a Francia, ocupando diferentes municipios de la D.O. Empordà, desde la costa en el Cap de Creus hasta el interior pre pirenaico con una interesante y rica variedad en el tipo de suelos: pizarras en la costa y aluviales y graníticos en el interior.
La climatología de la zona, de calurosos estíos y suaves inviernos, viene caracterizada por la Tramontana, el fuerte viento que sopla del norte y que marca tanto la personalidad de la viña como el carácter de las personas.
Delfí Sanahuja, joven enólogo de la bodega, elabora una amplísima gama de vinos que abarca todos los públicos y bolsillos: desde el popular Blanc Pescador, el potente 5 Fincas, el parcelario y estructurado Finca Malaveïna o su TOP Finca Garbet sin olvidar alguno de sus también omnipresente cavas como el Gran Claustro Gran Reserva Brut Nature.
Castillo de Perelada: ¡el Empordà más aristocrático!