Mostrando 1 a 16 de 18
Comprar Vino de Cosmic
Los vinos de Còsmic Vinyaters llevan una insignia que los identifica ante otros, y es que en cada proceso se procura el cuidado de las viñas para garantizar que cada cosecha sea mejor que la anterior.
Para ello, utilizan técnicas de agricultura ecológica y biodinámica, pues la filosofía de su viticultor es hacer vinos integrales y puros, utilizando una variedad de uva para cada uno y que la intervención sea mínima.
Incluye además elementos como el valor energético de la uva, la tierra, el clima e incluso el espíritu de quien la cosecha y procesa, pues afirma que el sabor y la particularidad en la textura, son parte del equilibrio que lo caracteriza.
Hablemos de su historia
La historia de Cosmic Vinyaters es muy particular, pues Salvador Batlle siempre ha mantenido la filosofía de crear cada vino partiendo de lo natural y ecológico, procurando incluso el carácter primario en cada variedad de uvas.
Las viñas se ubican en Empordà, en el norte de Catalunya, donde este viticultor llegó desde joven con la ilusión no solo de hacer vinos, sino que además fueran de un estilo propio y que fuera un proyecto independiente.
Movido por este sueño, comienza su búsqueda de tierras y viñedos, logrando encontrar lo que quería, pues su mayor meta era asentar las raíces de su proyecto: Còsmic Vinyaters.
El Empordà tiene un promedio de 2.000 hectáreas de viña, pero son muy pocas las que aplican este tipo de agricultura donde prevalece la cultura ecológica, biodinámica o natural, así que, en cuanto a este factor, sus vinos tienen un estilo propio.
Y es que más que una técnica de producción, para este viticultor se ha vuelto una filosofía, pues además de obtener un vino exclusivo y particular se interesa en aportar calidad de vida al ecosistema.
Técnicas utilizadas
Basándose en técnicas ecológicas, biodinámicas y naturales, se inicia la fase de cultivo del fruto, teniendo en cuenta que la composición del terreno es entre granítico y arenoso.
Por ello, intenta sembrar gramínea y leguminosa a fin de evitar la erosión del mismo, y fijar en los suelos compuestos de nitrógeno atmosférico, provenientes de la misma naturaleza. Incluye además compost como nutriente de la tierra fértil.
Las técnicas naturales en cultivo y cosechas de las uvas no son la única característica de este proceso, pues la fermentación también tiene su encanto, ya que se lleva a cabo en ánforas de barro, entendiendo que el vino no solo es un producto sino también energía que será transmitida.
De ahí que su bodega sea definida como un espacio que promueve el equilibrio de la tierra, la vid y la energía de quienes forman parte de proceso, y no solo que sea vista como una fábrica de vinos.
El embotellado también se realiza con prácticas ancestrales que garantizan la personalidad de cada vino y la textura característica que los define.
Toda la gama de vinos de esta bodega expresa la particularidad de cada fase de su producción, denotando en cada sorbo, las raíces que propone Salvador Batlle con su filosofía.
Viñedos
Los viñedos de esta bodega son muy antiguos, y tienen una amplitud de aproximadamente 9,5 hectáreas. Están ubicados entre los Pirineos y el mar Mediterráneo, determinado por la Tramontana, un viento que contribuye con la salinidad en el sabor definido de estos vinos.
Vinos expresivos que nacen de la agricultura ecológica
Los vinos de esta bodega nacen de una propuesta ecológica mínimamente invasiva, donde más que un producto, se entiende al vino como un ente transmisor de energía, haciéndolos expresivos y con un sabor a los ancestros de estas tierras. Cada vino es elaborado con un solo tipo de uva por lo cual se define como equilibrado y con personalidad definida.
¿Has probado alguno de los vinos de Còsmic Vinyaters? ¡Cuéntanos cuál es tu experiencia con los vinos ecológicos!
Comprar Vino de Cosmic
Los vinos de Còsmic Vinyaters llevan una insignia que los identifica ante otros, y es que en cada proceso se procura el cuidado de las viñas para garantizar que cada cosecha sea mejor que la anterior.
Para ello, utilizan técnicas de agricultura ecológica y biodinámica, pues la filosofía de su viticultor es hacer vinos integrales y puros, utilizando una variedad de uva para cada uno y que la intervención sea mínima.
Incluye además elementos como el valor energético de la uva, la tierra, el clima e incluso el espíritu de quien la cosecha y procesa, pues afirma que el sabor y la particularidad en la textura, son parte del equilibrio que lo caracteriza.
Hablemos de su historia
La historia de Cosmic Vinyaters es muy particular, pues Salvador Batlle siempre ha mantenido la filosofía de crear cada vino partiendo de lo natural y ecológico, procurando incluso el carácter primario en cada variedad de uvas.
Las viñas se ubican en Empordà, en el norte de Catalunya, donde este viticultor llegó desde joven con la ilusión no solo de hacer vinos, sino que además fueran de un estilo propio y que fuera un proyecto independiente.
Movido por este sueño, comienza su búsqueda de tierras y viñedos, logrando encontrar lo que quería, pues su mayor meta era asentar las raíces de su proyecto: Còsmic Vinyaters.
El Empordà tiene un promedio de 2.000 hectáreas de viña, pero son muy pocas las que aplican este tipo de agricultura donde prevalece la cultura ecológica, biodinámica o natural, así que, en cuanto a este factor, sus vinos tienen un estilo propio.
Y es que más que una técnica de producción, para este viticultor se ha vuelto una filosofía, pues además de obtener un vino exclusivo y particular se interesa en aportar calidad de vida al ecosistema.
Técnicas utilizadas
Basándose en técnicas ecológicas, biodinámicas y naturales, se inicia la fase de cultivo del fruto, teniendo en cuenta que la composición del terreno es entre granítico y arenoso.
Por ello, intenta sembrar gramínea y leguminosa a fin de evitar la erosión del mismo, y fijar en los suelos compuestos de nitrógeno atmosférico, provenientes de la misma naturaleza. Incluye además compost como nutriente de la tierra fértil.
Las técnicas naturales en cultivo y cosechas de las uvas no son la única característica de este proceso, pues la fermentación también tiene su encanto, ya que se lleva a cabo en ánforas de barro, entendiendo que el vino no solo es un producto sino también energía que será transmitida.
De ahí que su bodega sea definida como un espacio que promueve el equilibrio de la tierra, la vid y la energía de quienes forman parte de proceso, y no solo que sea vista como una fábrica de vinos.
El embotellado también se realiza con prácticas ancestrales que garantizan la personalidad de cada vino y la textura característica que los define.
Toda la gama de vinos de esta bodega expresa la particularidad de cada fase de su producción, denotando en cada sorbo, las raíces que propone Salvador Batlle con su filosofía.
Viñedos
Los viñedos de esta bodega son muy antiguos, y tienen una amplitud de aproximadamente 9,5 hectáreas. Están ubicados entre los Pirineos y el mar Mediterráneo, determinado por la Tramontana, un viento que contribuye con la salinidad en el sabor definido de estos vinos.
Vinos expresivos que nacen de la agricultura ecológica
Los vinos de esta bodega nacen de una propuesta ecológica mínimamente invasiva, donde más que un producto, se entiende al vino como un ente transmisor de energía, haciéndolos expresivos y con un sabor a los ancestros de estas tierras. Cada vino es elaborado con un solo tipo de uva por lo cual se define como equilibrado y con personalidad definida.
¿Has probado alguno de los vinos de Còsmic Vinyaters? ¡Cuéntanos cuál es tu experiencia con los vinos ecológicos!