Mostrando 1 a 10 de 10
Comprar Vino de Antonio Madeira
La bodega Antonio Madeira, São Martinho, se encuentra en el corazón de Portugal, específicamente en la región de Dão, a los pies de la Serra da Estrela, cerca de Pinhanços. Esta región, aunque posee un potencial enológico enorme, ha permanecido en la sombra, perdiendo lentamente su patrimonio de viejas viñas y variedades autóctonas. Antonio Madeira, un francés de ascendencia portuguesa, ha buscado desde 2010 rescatar este patrimonio, buscando en la subregión de Serra da Estrela lo que él llama los "Grands Crus" de las tierras altas de Dão.
La bodega fue fundada en el año 2010 y desde entonces, Antonio ha sido un caza tesoros en búsqueda de joyas en la región, especialmente viñas viejas que oscilan entre los 50 y 130 años de edad.Viñedos
Los viñedos de Antonio Madeira se extienden en pequeñas parcelas situadas entre 450m y 600m de altitud, en suelos esencialmente graníticos. Estas parcelas albergan una rica mezcla de variedades de uva, destacando entre las variedades tintas Jaen, Baga y Tinta Amarela, y entre las blancas Bical, Fernão Pires, Siria, Cerceal y Arinto. Esta composición característica de las viejas viñas de esta área difiere mucho de la elección realizada en los viñedos modernos de Dão. Además, las viñas se cultivan de forma biodinámica y se vinifican de manera natural, aprovechando las características y matices de sus suelos graníticos y exposiciones solares.
Filosofía
La pasión, dedicación y precisión de Antonio Madeira son los pilares sobre los que se asientan todos sus vinos. En la bodega, la filosofía es clara: si las viñas fueron plantadas de cierta manera, había una razón para ello. Por lo tanto, todos sus vinos son mezclas varietales y co-fermentados. En bodega, Antonio busca conservar al máximo las características expresivas de este imponente paraje y sus castas autóctonas. Las vinificaciones son de baja intervención, con fermentaciones espontáneas, poca tecnología y sin la adición de productos enológicos, realizadas de manera precisa y cuidadosa. El resultado son vinos menos aromáticos, con expresiones terrosas y una estructura de taninos finos que necesita cierto envejecimiento en botella para revelar su expresividad y naturalidad.
- ;
-
-
- ;
-
-
30,80€
29,26€/ud (-5%)
Parker95
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Antonio Madeira
La bodega Antonio Madeira, São Martinho, se encuentra en el corazón de Portugal, específicamente en la región de Dão, a los pies de la Serra da Estrela, cerca de Pinhanços. Esta región, aunque posee un potencial enológico enorme, ha permanecido en la sombra, perdiendo lentamente su patrimonio de viejas viñas y variedades autóctonas. Antonio Madeira, un francés de ascendencia portuguesa, ha buscado desde 2010 rescatar este patrimonio, buscando en la subregión de Serra da Estrela lo que él llama los "Grands Crus" de las tierras altas de Dão.
La bodega fue fundada en el año 2010 y desde entonces, Antonio ha sido un caza tesoros en búsqueda de joyas en la región, especialmente viñas viejas que oscilan entre los 50 y 130 años de edad.Viñedos
Los viñedos de Antonio Madeira se extienden en pequeñas parcelas situadas entre 450m y 600m de altitud, en suelos esencialmente graníticos. Estas parcelas albergan una rica mezcla de variedades de uva, destacando entre las variedades tintas Jaen, Baga y Tinta Amarela, y entre las blancas Bical, Fernão Pires, Siria, Cerceal y Arinto. Esta composición característica de las viejas viñas de esta área difiere mucho de la elección realizada en los viñedos modernos de Dão. Además, las viñas se cultivan de forma biodinámica y se vinifican de manera natural, aprovechando las características y matices de sus suelos graníticos y exposiciones solares.
Filosofía
La pasión, dedicación y precisión de Antonio Madeira son los pilares sobre los que se asientan todos sus vinos. En la bodega, la filosofía es clara: si las viñas fueron plantadas de cierta manera, había una razón para ello. Por lo tanto, todos sus vinos son mezclas varietales y co-fermentados. En bodega, Antonio busca conservar al máximo las características expresivas de este imponente paraje y sus castas autóctonas. Las vinificaciones son de baja intervención, con fermentaciones espontáneas, poca tecnología y sin la adición de productos enológicos, realizadas de manera precisa y cuidadosa. El resultado son vinos menos aromáticos, con expresiones terrosas y una estructura de taninos finos que necesita cierto envejecimiento en botella para revelar su expresividad y naturalidad.