Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de De Sousa
La bodega De Sousa, ubicada en el corazón de la prestigiosa Côte des Blancs, es una joya de la viticultura francesa con una historia rica y fascinante. Fundada antes de 1890, esta bodega familiar ha sido testigo de la evolución de la viticultura en la región de Champagne. Su historia está marcada por la llegada de Manuel, el abuelo paterno de origen portugués, a Avize, un pueblo marcado por los horrores de la Primera Guerra Mundial. La muerte de Manuel en 1929 debido a los gases de combate y la lucha de su viuda por mantener a la familia en un mundo convulso son parte integral de la historia de la bodega.
Viñedos
Los viñedos de De Sousa se extienden sobre 9,5 hectáreas, distribuidas en 42 parcelas, en terroirs clasificados como Grands Crus en lugares como Avize, Cramant, Oger y Mesnil/Oger. El suelo, compuesto en su totalidad de tiza, proporciona una base ideal para el cultivo de las variedades de uva Chardonnay (60%), Pinot Noir (30%) y Pinot Meunier (10%). Estas viñas, con una edad media de 45 años y una densidad de plantación de 8.000 plantas por hectárea, se benefician de un clima y una orientación sur-sureste que garantizan la máxima insolación. La profundidad de las raíces, que pueden alcanzar entre 25 y 30 metros, permite a las vides extraer nutrientes esenciales del subsuelo, lo que se refleja en la calidad y el carácter de los vinos.
Filosofía
La filosofía de vinificación de De Sousa se centra en el respeto por el terruño y la autenticidad. Desde la vendimia de 1995, la bodega ha adoptado prácticas de vinificación que resaltan la calidad de sus viñas viejas, que superan los 50 años. La vinificación se realiza en pequeñas barricas de roble, lo que aporta volumen, redondez y untuosidad a los vinos. La bodega también ha adoptado prácticas biodinámicas, con certificaciones de Agricultura Biológica desde 2010 y Demeter desde 2013.
La bodega, dirigida por Erick De Sousa, un maestro enólogo con una visión clara, se esfuerza por preservar la autenticidad del terruño. Esto se logra mediante el uso de levaduras autóctonas y la fermentación en depósitos de acero esmaltado y barriles. La bodega, cavada en tiza champagne, proporciona un ambiente perfecto para el envejecimiento lento y constante de los vinos base, que se elaboran exclusivamente a mano.
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
-
Comprar Vino de De Sousa
La bodega De Sousa, ubicada en el corazón de la prestigiosa Côte des Blancs, es una joya de la viticultura francesa con una historia rica y fascinante. Fundada antes de 1890, esta bodega familiar ha sido testigo de la evolución de la viticultura en la región de Champagne. Su historia está marcada por la llegada de Manuel, el abuelo paterno de origen portugués, a Avize, un pueblo marcado por los horrores de la Primera Guerra Mundial. La muerte de Manuel en 1929 debido a los gases de combate y la lucha de su viuda por mantener a la familia en un mundo convulso son parte integral de la historia de la bodega.
Viñedos
Los viñedos de De Sousa se extienden sobre 9,5 hectáreas, distribuidas en 42 parcelas, en terroirs clasificados como Grands Crus en lugares como Avize, Cramant, Oger y Mesnil/Oger. El suelo, compuesto en su totalidad de tiza, proporciona una base ideal para el cultivo de las variedades de uva Chardonnay (60%), Pinot Noir (30%) y Pinot Meunier (10%). Estas viñas, con una edad media de 45 años y una densidad de plantación de 8.000 plantas por hectárea, se benefician de un clima y una orientación sur-sureste que garantizan la máxima insolación. La profundidad de las raíces, que pueden alcanzar entre 25 y 30 metros, permite a las vides extraer nutrientes esenciales del subsuelo, lo que se refleja en la calidad y el carácter de los vinos.
Filosofía
La filosofía de vinificación de De Sousa se centra en el respeto por el terruño y la autenticidad. Desde la vendimia de 1995, la bodega ha adoptado prácticas de vinificación que resaltan la calidad de sus viñas viejas, que superan los 50 años. La vinificación se realiza en pequeñas barricas de roble, lo que aporta volumen, redondez y untuosidad a los vinos. La bodega también ha adoptado prácticas biodinámicas, con certificaciones de Agricultura Biológica desde 2010 y Demeter desde 2013.
La bodega, dirigida por Erick De Sousa, un maestro enólogo con una visión clara, se esfuerza por preservar la autenticidad del terruño. Esto se logra mediante el uso de levaduras autóctonas y la fermentación en depósitos de acero esmaltado y barriles. La bodega, cavada en tiza champagne, proporciona un ambiente perfecto para el envejecimiento lento y constante de los vinos base, que se elaboran exclusivamente a mano.