Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Françoise Bedel Fils
La bodega Françoise Bedel & Fils se encuentra en la región de la Vallée de la Marne en Francia. Esta bodega ha sido cultivada en biodinámica en su totalidad. La bodega se extiende a lo largo de 9 hectáreas de viñedos con edades que varían entre 30 y 60 años. Estos viñedos están repartidos en ambas orillas del río Marne, abarcando áreas como Crouttes-Sur-Marne, Nanteuil-Sur-Marne, Charly-Sur-Marne y Villiers-Saint-Denis.
Historia
La historia de la bodega se remonta a la primera generación de viticultores, Fernand y Marie-Louise Bedel. En 1979, Françoise Bedel tomó el relevo y asumió la responsabilidad de una parte del viñedo. Desde entonces, ha llevado a la bodega a adoptar prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. De hecho, desde 1998, Françoise ha cultivado todo el viñedo siguiendo prácticas orgánicas, reflejando su amor por las plantas, la vida en contacto con la naturaleza y su deseo de transmitir una tierra sana a las futuras generaciones. Inspirada por la cita de Antoine de Saint Exupéry: "No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos", Françoise busca constantemente la armonía y el equilibrio tanto en el viñedo como en el vino.
Viñedos
Los viñedos de Françoise Bedel están compuestos por tres variedades principales de uvas: Meunier (78%), aporta redondez y suavidad al vino; Chardonnay (13%), añade notas florales y, ocasionalmente, minerales al vino joven; Pinot Noir (9%), proporciona cuerpo y fuerza al vino.
El terroir se caracteriza por suelos arcillo-calcáreos y aluviales-calcáreos. Estos suelos, ricos en minerales, juegan un papel crucial en la expresión única de los vinos de la bodega.
Filosofía
La bodega Françoise Bedel sigue una filosofía de agricultura biodinámica. Esta práctica agrícola busca la armonía entre la tierra, las plantas y el cosmos, respetando los ritmos naturales y utilizando preparaciones biodinámicas para enriquecer el suelo y las plantas. La bodega utiliza compost biodinámico que contiene preparaciones elaboradas a partir de diversas plantas como milenrama, camomila, ortiga, corteza de roble, diente de león y flores de valeriana.
La vinificación es un proceso cuidadoso en Françoise Bedel. Una parte de la cosecha se vinifica en barricas de roble para reforzar la riqueza y la complejidad aromática. La otra parte se vinifica en pequeñas cubas esmaltadas para realzar la pureza de los terroirs. La fermentación alcohólica es llevada a cabo por levaduras seleccionadas por Françoise Bedel, provenientes naturalmente de sus uvas. El ensamblaje es una tarea meticulosa, donde se busca la armonía perfecta entre las diferentes notas de los vinos.
La bodega también sigue el calendario lunar y planetario de "Maria Thun" para determinar las fechas óptimas para diversas actividades vitivinícolas, desde la siembra hasta la cosecha y la vinificación.
Comprar Vino de Françoise Bedel Fils
La bodega Françoise Bedel & Fils se encuentra en la región de la Vallée de la Marne en Francia. Esta bodega ha sido cultivada en biodinámica en su totalidad. La bodega se extiende a lo largo de 9 hectáreas de viñedos con edades que varían entre 30 y 60 años. Estos viñedos están repartidos en ambas orillas del río Marne, abarcando áreas como Crouttes-Sur-Marne, Nanteuil-Sur-Marne, Charly-Sur-Marne y Villiers-Saint-Denis.
Historia
La historia de la bodega se remonta a la primera generación de viticultores, Fernand y Marie-Louise Bedel. En 1979, Françoise Bedel tomó el relevo y asumió la responsabilidad de una parte del viñedo. Desde entonces, ha llevado a la bodega a adoptar prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. De hecho, desde 1998, Françoise ha cultivado todo el viñedo siguiendo prácticas orgánicas, reflejando su amor por las plantas, la vida en contacto con la naturaleza y su deseo de transmitir una tierra sana a las futuras generaciones. Inspirada por la cita de Antoine de Saint Exupéry: "No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos", Françoise busca constantemente la armonía y el equilibrio tanto en el viñedo como en el vino.
Viñedos
Los viñedos de Françoise Bedel están compuestos por tres variedades principales de uvas: Meunier (78%), aporta redondez y suavidad al vino; Chardonnay (13%), añade notas florales y, ocasionalmente, minerales al vino joven; Pinot Noir (9%), proporciona cuerpo y fuerza al vino.
El terroir se caracteriza por suelos arcillo-calcáreos y aluviales-calcáreos. Estos suelos, ricos en minerales, juegan un papel crucial en la expresión única de los vinos de la bodega.
Filosofía
La bodega Françoise Bedel sigue una filosofía de agricultura biodinámica. Esta práctica agrícola busca la armonía entre la tierra, las plantas y el cosmos, respetando los ritmos naturales y utilizando preparaciones biodinámicas para enriquecer el suelo y las plantas. La bodega utiliza compost biodinámico que contiene preparaciones elaboradas a partir de diversas plantas como milenrama, camomila, ortiga, corteza de roble, diente de león y flores de valeriana.
La vinificación es un proceso cuidadoso en Françoise Bedel. Una parte de la cosecha se vinifica en barricas de roble para reforzar la riqueza y la complejidad aromática. La otra parte se vinifica en pequeñas cubas esmaltadas para realzar la pureza de los terroirs. La fermentación alcohólica es llevada a cabo por levaduras seleccionadas por Françoise Bedel, provenientes naturalmente de sus uvas. El ensamblaje es una tarea meticulosa, donde se busca la armonía perfecta entre las diferentes notas de los vinos.
La bodega también sigue el calendario lunar y planetario de "Maria Thun" para determinar las fechas óptimas para diversas actividades vitivinícolas, desde la siembra hasta la cosecha y la vinificación.