Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Bodegas Gerardo Méndez
Gerardo Méndez pertenece a la tercera generación dedicada a esta bodega familiar ubicada en Meaño, en pleno corazón del Val do Salnés.
Bodegas Gerardo Méndez comenzó a ser un negocio en 1973, pero existen documentos de viñedos ya desde 1850.
La bodega
Las instalaciones de la bodega se encuentran en una antigua casa de piedra que también es la vivienda familiar y está rodeada de viñedos centenarios de Albariño.
Esta bodega cuenta con equipos e instalaciones innovadores, aunque sus vinos principalmente se destacan por ser poco intervencionistas y por adaptarse a las peculiaridades de cada viñedo y de cada añada.
Su finca familiar mira a la lejanía al mar de Arousa, y a la boca de la ría de Pontevedra. En pleno corazón del Salnés, al pie de Armenteira y su cenobio, la casa de este viticultor es vivienda y bodega.
Méndez trabaja desde su casa, en su bodega laboratorio. Es el fundador de la denominación de origen Rías Baixas, y el nombre de este viticultor está vinculado a la uva albariño.
Variedades y vinos
En la Bodega Gerardo Méndez solo se elaboran vinos elaborados exclusivamente de la variedad Albariño. Sus vinos son fruto de las peculiaridades de cada uno de sus viñedos y de los métodos de elaboración en bodega.
Tanto Gerardo como su hijo, se han convertido en reconocidos viticultores y elaboradores de las Rías Baixas por la destacada calidad y personalidad de sus vinos, reconocidos en España y en más de 15 países alrededor del mundo.
Viñedos
La gestión de los viñedos se realiza de un modo convencional, cuidando al máximo las vides para evitar tratamientos siempre que sea posible. Todas las labores se efectúan en función a las características de cada parcela y de cada cepa.
Gerardo trabaja con levadura autóctona. Los viñedos son su gran pasión y controla todos los procesos de sus viñedos, su uva, la vendimia y vinificación.
Junto a la Casa Grande se encuentra un extraordinario viñedo centenario de 1 hectárea con cepas de Albariño de más de 200 años, sobre suelos poco profundo y de tipo granítico. ¡Sorprendente!
Actualmente, la bodega trabaja con 10 hectáreas de viñedo, 7 son propias y 3 son alquiladas. Todas están distribuidas en 150 parcelas, lo cual es característico de la zona de Galicia donde predomina el minifundio.
La uva también se adquiere de viticultores de la zona, los cuales llevan trabajando con la bodega más de 25 años.
Estos viñedos ocupan el lugar más alto de la denominación, lo cual es importante en un lugar donde la mayor parte de las cepas están al nivel del mar, y es allí donde nacen los Do Ferreiro, unos albarinos magníficos con la cara de Gerardo.
Tradición
La tradición y la cultura popular que se impone, le ha sido trasmitida por tres generaciones de viticultores de las que Gerardo es el último representante.
Es un hombre de este tiempo que continúa con su legado de manera respetuosa y que está comprometido con el paladar más exigente de los apasionados por el buen vino y sus parámetros de calidad.
Ahora bien, según Gerardo Méndez la calidad se origina en las viñas; en el cuidado de la planta y el fruto para evitar los tratamientos agresivos.
Hay que vigilar en el viñedo el grado óptimo de maduración de la uva en el momento de la vendimia y consolidar la calidad del vino durante su elaboración, de acuerdo a las características observadas cada año.
Es necesario aprovechar todo lo auténtico y el carácter de la variedad de un Albariño cuidadosamente seleccionado. Finalmente, en las botellas predomina el gusto y la personalidad.
Un buen vino es el resultado de la experiencia y el conocimiento del viticultor que atentamente y con amor, acompaña todos los procesos que se llevan a cabo.
Y tú, ¿ya conoces algunos de los magníficos albarinos de esta bodega que actualmente representa Gerardo Méndez Lázaro? ¡Coméntanos qué te han parecido!
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
Comprar Vino de Bodegas Gerardo Méndez
Gerardo Méndez pertenece a la tercera generación dedicada a esta bodega familiar ubicada en Meaño, en pleno corazón del Val do Salnés.
Bodegas Gerardo Méndez comenzó a ser un negocio en 1973, pero existen documentos de viñedos ya desde 1850.
La bodega
Las instalaciones de la bodega se encuentran en una antigua casa de piedra que también es la vivienda familiar y está rodeada de viñedos centenarios de Albariño.
Esta bodega cuenta con equipos e instalaciones innovadores, aunque sus vinos principalmente se destacan por ser poco intervencionistas y por adaptarse a las peculiaridades de cada viñedo y de cada añada.
Su finca familiar mira a la lejanía al mar de Arousa, y a la boca de la ría de Pontevedra. En pleno corazón del Salnés, al pie de Armenteira y su cenobio, la casa de este viticultor es vivienda y bodega.
Méndez trabaja desde su casa, en su bodega laboratorio. Es el fundador de la denominación de origen Rías Baixas, y el nombre de este viticultor está vinculado a la uva albariño.
Variedades y vinos
En la Bodega Gerardo Méndez solo se elaboran vinos elaborados exclusivamente de la variedad Albariño. Sus vinos son fruto de las peculiaridades de cada uno de sus viñedos y de los métodos de elaboración en bodega.
Tanto Gerardo como su hijo, se han convertido en reconocidos viticultores y elaboradores de las Rías Baixas por la destacada calidad y personalidad de sus vinos, reconocidos en España y en más de 15 países alrededor del mundo.
Viñedos
La gestión de los viñedos se realiza de un modo convencional, cuidando al máximo las vides para evitar tratamientos siempre que sea posible. Todas las labores se efectúan en función a las características de cada parcela y de cada cepa.
Gerardo trabaja con levadura autóctona. Los viñedos son su gran pasión y controla todos los procesos de sus viñedos, su uva, la vendimia y vinificación.
Junto a la Casa Grande se encuentra un extraordinario viñedo centenario de 1 hectárea con cepas de Albariño de más de 200 años, sobre suelos poco profundo y de tipo granítico. ¡Sorprendente!
Actualmente, la bodega trabaja con 10 hectáreas de viñedo, 7 son propias y 3 son alquiladas. Todas están distribuidas en 150 parcelas, lo cual es característico de la zona de Galicia donde predomina el minifundio.
La uva también se adquiere de viticultores de la zona, los cuales llevan trabajando con la bodega más de 25 años.
Estos viñedos ocupan el lugar más alto de la denominación, lo cual es importante en un lugar donde la mayor parte de las cepas están al nivel del mar, y es allí donde nacen los Do Ferreiro, unos albarinos magníficos con la cara de Gerardo.
Tradición
La tradición y la cultura popular que se impone, le ha sido trasmitida por tres generaciones de viticultores de las que Gerardo es el último representante.
Es un hombre de este tiempo que continúa con su legado de manera respetuosa y que está comprometido con el paladar más exigente de los apasionados por el buen vino y sus parámetros de calidad.
Ahora bien, según Gerardo Méndez la calidad se origina en las viñas; en el cuidado de la planta y el fruto para evitar los tratamientos agresivos.
Hay que vigilar en el viñedo el grado óptimo de maduración de la uva en el momento de la vendimia y consolidar la calidad del vino durante su elaboración, de acuerdo a las características observadas cada año.
Es necesario aprovechar todo lo auténtico y el carácter de la variedad de un Albariño cuidadosamente seleccionado. Finalmente, en las botellas predomina el gusto y la personalidad.
Un buen vino es el resultado de la experiencia y el conocimiento del viticultor que atentamente y con amor, acompaña todos los procesos que se llevan a cabo.
Y tú, ¿ya conoces algunos de los magníficos albarinos de esta bodega que actualmente representa Gerardo Méndez Lázaro? ¡Coméntanos qué te han parecido!