Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Marqués de Murrieta
La Bodega Marqués de Murrieta cuenta con más de 150 años de historia y es una de las más emblemáticas de España.
Esta bodega durante su larga trayectoria ha revolucionado el vino de La Rioja y en su recorrido ha sido fiel a sus principios de honestidad y calidad.
Origen de la Bodega Marqués de Murrieta
Indiscutiblemente, el origen de esta bodega va unido al origen del vino de Rioja, y ha representado un papel relevante en el desarrollo de La Rioja desde su nacimiento como región vinícola moderna a mediados del siglo XIX.
El origen de la bodega se remonta a la época en que su fundador Don Luciano Murrieta, un peruano emigrado a España que estudió vinificación en Burdeos, elaboró en 1852 el primer vino en La Rioja, con la intención de que perdurara en el tiempo.
En la elaboración de este vino se aplicaron las técnicas que su fundador estudió en Burdeos, y gracias a su intenso trabajo, sus vinos tendrían la capacidad de exportarse.
En su quehacer, Don Luciano tuvo como premisa, que un vino con la calidad riojana y un buen envejecimiento tendría la capacidad de exportarse. Con este propósito envió a México y Cuba su vino de 1852, convirtiéndolo en el primer rioja exportado.
La bodega permaneció en la familia Murrieta hasta 1983, año en que el padre de la familia Cebrián-Sagarriga, compró la entonces abandonada finca. Desde allí, la familia Cebrián-Sagarriga se encuentra a cargo de la bodega.
En la actualidad, Vicente D. Cebrián-Sagarriga, actual Conde de Creixell, junto a Cristina, su hermana, están a cargo de la bodega. La Dirección técnica se encuentra a cargo de María Vargas, considerada la Mejor Enóloga del Mundo 2017
Castillo de Ygay
El Castillo de Ygay, sede de la bodega original, fue construido a mediados del siglo XIX en los terrenos de la misma finca.
A finales de la década de 1870, Don Luciano se instaló en la Finca Ygay. El Castillo se convirtió en la sede de la Bodega Marqués de Murrieta siendo declarada museo en el año 2019.
La construcción sigue el concepto de los châteaux de Burdeos. En la actualidad esta estructura forma parte de un impresionante grupo de edificios, que han sido restaurados.
Su reinauguración fue en otoño de 2014 y se ha convertido en el edificio industrial más antiguo de Europa, siendo un referente de modernidad y equilibrio. En su interior alberga una valiosísima documentación sobre los orígenes del vino de La Rioja, y la más extensa colección privada de botellas históricas del mundo.
Sus viñedos
Los vinos de esta magnífica Bodega nacen en Finca Ygay, donde un viñedo de 300 hectáreas en La Rioja Alta rodea la Bodega, posibilitando el control profundo de la calidad de los vinos.
Este viñedo es parte de la hermosa historia de éxitos y logros de esta bodega que comenzó con el propósito de hacer un vino de calidad por parte de Don Luciano Murrieta.
Y tú, ¿ya has probado algunos de los exquisitos vinos de esta bodega centenaria? ¿Te animas?
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
952,90€
Parker100
Comprar Vino de Marqués de Murrieta
La Bodega Marqués de Murrieta cuenta con más de 150 años de historia y es una de las más emblemáticas de España.
Esta bodega durante su larga trayectoria ha revolucionado el vino de La Rioja y en su recorrido ha sido fiel a sus principios de honestidad y calidad.
Origen de la Bodega Marqués de Murrieta
Indiscutiblemente, el origen de esta bodega va unido al origen del vino de Rioja, y ha representado un papel relevante en el desarrollo de La Rioja desde su nacimiento como región vinícola moderna a mediados del siglo XIX.
El origen de la bodega se remonta a la época en que su fundador Don Luciano Murrieta, un peruano emigrado a España que estudió vinificación en Burdeos, elaboró en 1852 el primer vino en La Rioja, con la intención de que perdurara en el tiempo.
En la elaboración de este vino se aplicaron las técnicas que su fundador estudió en Burdeos, y gracias a su intenso trabajo, sus vinos tendrían la capacidad de exportarse.
En su quehacer, Don Luciano tuvo como premisa, que un vino con la calidad riojana y un buen envejecimiento tendría la capacidad de exportarse. Con este propósito envió a México y Cuba su vino de 1852, convirtiéndolo en el primer rioja exportado.
La bodega permaneció en la familia Murrieta hasta 1983, año en que el padre de la familia Cebrián-Sagarriga, compró la entonces abandonada finca. Desde allí, la familia Cebrián-Sagarriga se encuentra a cargo de la bodega.
En la actualidad, Vicente D. Cebrián-Sagarriga, actual Conde de Creixell, junto a Cristina, su hermana, están a cargo de la bodega. La Dirección técnica se encuentra a cargo de María Vargas, considerada la Mejor Enóloga del Mundo 2017
Castillo de Ygay
El Castillo de Ygay, sede de la bodega original, fue construido a mediados del siglo XIX en los terrenos de la misma finca.
A finales de la década de 1870, Don Luciano se instaló en la Finca Ygay. El Castillo se convirtió en la sede de la Bodega Marqués de Murrieta siendo declarada museo en el año 2019.
La construcción sigue el concepto de los châteaux de Burdeos. En la actualidad esta estructura forma parte de un impresionante grupo de edificios, que han sido restaurados.
Su reinauguración fue en otoño de 2014 y se ha convertido en el edificio industrial más antiguo de Europa, siendo un referente de modernidad y equilibrio. En su interior alberga una valiosísima documentación sobre los orígenes del vino de La Rioja, y la más extensa colección privada de botellas históricas del mundo.
Sus viñedos
Los vinos de esta magnífica Bodega nacen en Finca Ygay, donde un viñedo de 300 hectáreas en La Rioja Alta rodea la Bodega, posibilitando el control profundo de la calidad de los vinos.
Este viñedo es parte de la hermosa historia de éxitos y logros de esta bodega que comenzó con el propósito de hacer un vino de calidad por parte de Don Luciano Murrieta.
Y tú, ¿ya has probado algunos de los exquisitos vinos de esta bodega centenaria? ¿Te animas?