Mostrando 1 a 3 de 3
Comprar Vino de Bodegas Vega Sicilia
La bodega Vega Sicilia simboliza la leyenda del vino tinto español. Aunque ha pertenecido a diversos propietarios, a través del tiempo ha logrado mantener una personalidad única y continua con la filosofía de que el mejor vino siempre es el que queda por hacer.
Ubicación
Las bodegas Vega Sicilia está situada en el corazón de Castilla, en el interior de la meseta norte con el río Duero bañando sus viñedos, en una finca que forma una vega que sigue el curso del río.
Ubicada en Valbuena de Duero, su nombre proviene de la vega del río Duero y de una deformación de la palabra Cecilia.
La finca que actualmente ocupa el viñedo era conocida anteriormente como Coto de Santa Cecilia, no obstante, su nombre sufrió una adaptación fonética y se convirtió en Sicilia.
Historia
En 1864, Eloy Lecanda fundó la bodega que en toda su larga historia ha pertenecido a diversos propietarios.
En el siglo XXI David Álvarez Díez, Marqués de Crémenes adquiere la bodega y los viñedos al empresario venezolano Miguel Neumann y el grupo se unió a otro conocedor del mundo del vino, Benjamín Rothschild, poseedor de importantes bodegas en Francia.
En la actualidad el grupo está conformado por cinco bodegas, cuatro de ellas en España y una en Hungría.
Desde 1982 han sido más de 40 años de esfuerzo y dedicación, con la incorporación de vinos elaborados en distintas zonas vitivinícolas.
La bodega cuenta con una tonelería propia y se caracteriza por la utilización del roble en sus envejecimientos y crianzas.
Viñedos
La historia de Vega Sicilia se centra en su ubicación a las orillas del río Duero, en el centro de Castilla, donde sus viñedos son bañados de forma original por este río.
La finca cuenta con 250 hectáreas de viñedo, del cual el 80% está plantado con la variedad autóctona, el Tinto fino o Tempranillo, y el resto con Cabernet sauvignon, Merlot y Malbec. La composición de los suelos es arcillo-calcáreos, con zonas pardas y aluviales.
De las 250 hectáreas una cantidad de 140 se emplean en la elaboración de los vinos Valbuena y Único y el resto se destina a otros vinos.
Los terrenos sobre los que se cultivan las uvas son orgánicos, no se utiliza ningún tipo de químico y se eliminan las plagas y enfermedades a través de técnicas biológicas.
Vinos
Los vinos de la Bodega Vega Sicilia son reconocidos a nivel mundial y son los más cotizados. Estos vinos son sin duda un clásico español que genera respeto en el mundo vinícola, capaz de mantenerse en botella durante largo tiempo.
Vega Sicilia produce el vino Único cuyas variedades para la elaboración es el Tempranillo y Cabernet Sauvignon y Valbuena 5°, una mezcla entre Tempranillo y Merlot.
En la actualidad, frente a la elaboración de estos vinos se encuentra Gonzalo Iturriaga de Juan, director técnico de la bodega desde 2015.
Y tú ¿ya has probado algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Bodegas Vega Sicilia
La bodega Vega Sicilia simboliza la leyenda del vino tinto español. Aunque ha pertenecido a diversos propietarios, a través del tiempo ha logrado mantener una personalidad única y continua con la filosofía de que el mejor vino siempre es el que queda por hacer.
Ubicación
Las bodegas Vega Sicilia está situada en el corazón de Castilla, en el interior de la meseta norte con el río Duero bañando sus viñedos, en una finca que forma una vega que sigue el curso del río.
Ubicada en Valbuena de Duero, su nombre proviene de la vega del río Duero y de una deformación de la palabra Cecilia.
La finca que actualmente ocupa el viñedo era conocida anteriormente como Coto de Santa Cecilia, no obstante, su nombre sufrió una adaptación fonética y se convirtió en Sicilia.
Historia
En 1864, Eloy Lecanda fundó la bodega que en toda su larga historia ha pertenecido a diversos propietarios.
En el siglo XXI David Álvarez Díez, Marqués de Crémenes adquiere la bodega y los viñedos al empresario venezolano Miguel Neumann y el grupo se unió a otro conocedor del mundo del vino, Benjamín Rothschild, poseedor de importantes bodegas en Francia.
En la actualidad el grupo está conformado por cinco bodegas, cuatro de ellas en España y una en Hungría.
Desde 1982 han sido más de 40 años de esfuerzo y dedicación, con la incorporación de vinos elaborados en distintas zonas vitivinícolas.
La bodega cuenta con una tonelería propia y se caracteriza por la utilización del roble en sus envejecimientos y crianzas.
Viñedos
La historia de Vega Sicilia se centra en su ubicación a las orillas del río Duero, en el centro de Castilla, donde sus viñedos son bañados de forma original por este río.
La finca cuenta con 250 hectáreas de viñedo, del cual el 80% está plantado con la variedad autóctona, el Tinto fino o Tempranillo, y el resto con Cabernet sauvignon, Merlot y Malbec. La composición de los suelos es arcillo-calcáreos, con zonas pardas y aluviales.
De las 250 hectáreas una cantidad de 140 se emplean en la elaboración de los vinos Valbuena y Único y el resto se destina a otros vinos.
Los terrenos sobre los que se cultivan las uvas son orgánicos, no se utiliza ningún tipo de químico y se eliminan las plagas y enfermedades a través de técnicas biológicas.
Vinos
Los vinos de la Bodega Vega Sicilia son reconocidos a nivel mundial y son los más cotizados. Estos vinos son sin duda un clásico español que genera respeto en el mundo vinícola, capaz de mantenerse en botella durante largo tiempo.
Vega Sicilia produce el vino Único cuyas variedades para la elaboración es el Tempranillo y Cabernet Sauvignon y Valbuena 5°, una mezcla entre Tempranillo y Merlot.
En la actualidad, frente a la elaboración de estos vinos se encuentra Gonzalo Iturriaga de Juan, director técnico de la bodega desde 2015.
Y tú ¿ya has probado algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!