Mostrando 1 a 9 de 9
Comprar Vino de Château La Mission Haut Brion
Château La Mission Haut-Brion arranca en 1540 cuando Arnaud de Lestonnac compra la finca situada en la ciudad de Talence a escasos kilometros de Burdeos. La relación de Arnaud con Haut-Brion es estrecha, ya que está casado con Marie, la hermana de Jean de Pontac, propietario por aquel entonces de Haut-Brion. Tras la muerte de Arnaud en 1548, es su hijo Pierre quien sucede el negocio familiar dedicando así su tiempo al cuidado de las viñas. Olive de Lestonnac, hija de Pierre y futura señora de Margaux, recibe en herencia la finca y dedica su vida y su fortuna a actividades religiosas otorgando las rentas a ordenes religiosas y finalmente legando la propiedad a la congregación de la Mission. A partir de entonces es cuando la propiedad recibe el nombre de La Mission Haut-Brion.
Con la iglesia católica romana al mando, los frailes de la Mission transformaron algunas parcelas abandonadas en viñedo al mismo tiempo que mejoraron la calidad de los vinos. En 1698, se construye una capilla en el viñedo que recibe el nombre de “Notre Dame de La Mission” y que actualmente sigue en pie. En 1713, finalmente se construye la bodega oficial donde se llevaran a cabo las vinificaciones y la guarda de los vinos.
Con la revolución francesa, la propiedad es confiscada y subastada como Patrimonio Nacional. En 1821, el empresario estadounidense Célestin Chiapella compra La Mission Haut-Brion. Como gran comerciante de vinos y con vínculos familiares en Nueva Orleans, los vinos viajan vía marítima hasta los Estados Unidos donde hay una gran demanda.
Desde 1884, la finca es adquirida por varios propietarios (Établissements Duval y Victor Coustau) hasta el año 1919 cuando ésta es comprada por la familia americana Woltner. Bajo la dirección de Frédéric Woltner y sus dos hijos comienza la modernización de las instalaciones como por ejemplo la adquisición de nuevas cubas de acero esmaltado con interior vitrificado que permiten un mayor control de la temperatura.
Durante la II Guerra Mundial, los Woltner reciben huéspedes: los oficiales alemanes se instalan en la propiedad hasta el 1945 cuando finalizada la guerra abandonan ésta y los Woltner vuelven a recuperar las riendas del castillo. A partir de entonces comienza un periodo de herencias, las cuales no llegan a un buen entendimiento y deciden vender (1983) La Mission Haut Brion a Domaine Clarence Dillon, propietaria de Château Haut-Brion.
Desde 1983 en adelante y con la familia Dillon al mando, se procede a la renovación de las instalaciones del château acondicionando una nueva sala de degustación y nuevos depósitos de fermentación con temperatura controlada. En 1997 el príncipe Roberto de Luxemburgo asume la dirección de la propiedad, lo que supone un incremento en la calidad de los vinos y la mejora de las instalaciones. Con el príncipe al poder, los vinos de La Mission Haut Brion reciben las mejores críticas de la prensa internacional llegando a ser comparados éstos con algunos de los premiers crus de Burdeos. Como muestra de ello, en el año 2010 Bettane et Desseauve en La Revue de Vin de France puntúan mejor productor del año a La Mission Haut Brion.
La propiedad está situada a unos kilómetros del sudoeste de Burdeos y al norte de la región vinícola de Graves por lo que sus vinos están amparados por la denominación de origen Pessac-Léognan. Con un total de 29 hectáreas sobre terreno pedregoso y subsuelo arcillo-arenoso, se cultivan las variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc y blancas Sémillon y Sauvignon Blanc. La densidad de plantación es de 10.000 cepas por hectárea con una edad media de 30 años.
La producción total anual es de 84.000 botellas repartidas en cinco vinos: Château La Mission Haut-Brion; La Chapelle de La Mission Haut-Brion; Château La Tour Haut-Brion; Château La Mission Haut-Brion Blanc, antiguamente etiquetada como Château Laville Haut-Brion; y La Clarté de Haut-Brion
Château La Mission Haut-Brion: algunas segundas partes fueron buenas!
- ;
-
281,00€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2018, 2017, 2016, 2011, 2009Parker95 -
358,35€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2018, 2017, 2016, 2014, 2009Parker95
- ;
-
437,65€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2019, 2018, 2017, 2016, 2014, 2011, 2009Parker96 -
440,10€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2018, 2016, 2014, 2011, 2009Parker96
- ;
-
445,85€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2017, 2016, 2014, 2011, 2009Parker99 -
496,85€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2021, 2019, 2018, 2017, 2016, 2014, 2011, 2009Parker96
- ;
-
587,80€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2018, 2017, 2014, 2011, 2009Parker98 -
588,25€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2018, 2017, 2016, 2014, 2011, 2009Parker99
- ;
-
911,75€
Château La Mission Haut Brion
Pessac LéognanOtras añadas
2022, 2021, 2019, 2018, 2017, 2016, 2014, 2011Parker100
Comprar Vino de Château La Mission Haut Brion
Château La Mission Haut-Brion arranca en 1540 cuando Arnaud de Lestonnac compra la finca situada en la ciudad de Talence a escasos kilometros de Burdeos. La relación de Arnaud con Haut-Brion es estrecha, ya que está casado con Marie, la hermana de Jean de Pontac, propietario por aquel entonces de Haut-Brion. Tras la muerte de Arnaud en 1548, es su hijo Pierre quien sucede el negocio familiar dedicando así su tiempo al cuidado de las viñas. Olive de Lestonnac, hija de Pierre y futura señora de Margaux, recibe en herencia la finca y dedica su vida y su fortuna a actividades religiosas otorgando las rentas a ordenes religiosas y finalmente legando la propiedad a la congregación de la Mission. A partir de entonces es cuando la propiedad recibe el nombre de La Mission Haut-Brion.
Con la iglesia católica romana al mando, los frailes de la Mission transformaron algunas parcelas abandonadas en viñedo al mismo tiempo que mejoraron la calidad de los vinos. En 1698, se construye una capilla en el viñedo que recibe el nombre de “Notre Dame de La Mission” y que actualmente sigue en pie. En 1713, finalmente se construye la bodega oficial donde se llevaran a cabo las vinificaciones y la guarda de los vinos.
Con la revolución francesa, la propiedad es confiscada y subastada como Patrimonio Nacional. En 1821, el empresario estadounidense Célestin Chiapella compra La Mission Haut-Brion. Como gran comerciante de vinos y con vínculos familiares en Nueva Orleans, los vinos viajan vía marítima hasta los Estados Unidos donde hay una gran demanda.
Desde 1884, la finca es adquirida por varios propietarios (Établissements Duval y Victor Coustau) hasta el año 1919 cuando ésta es comprada por la familia americana Woltner. Bajo la dirección de Frédéric Woltner y sus dos hijos comienza la modernización de las instalaciones como por ejemplo la adquisición de nuevas cubas de acero esmaltado con interior vitrificado que permiten un mayor control de la temperatura.
Durante la II Guerra Mundial, los Woltner reciben huéspedes: los oficiales alemanes se instalan en la propiedad hasta el 1945 cuando finalizada la guerra abandonan ésta y los Woltner vuelven a recuperar las riendas del castillo. A partir de entonces comienza un periodo de herencias, las cuales no llegan a un buen entendimiento y deciden vender (1983) La Mission Haut Brion a Domaine Clarence Dillon, propietaria de Château Haut-Brion.
Desde 1983 en adelante y con la familia Dillon al mando, se procede a la renovación de las instalaciones del château acondicionando una nueva sala de degustación y nuevos depósitos de fermentación con temperatura controlada. En 1997 el príncipe Roberto de Luxemburgo asume la dirección de la propiedad, lo que supone un incremento en la calidad de los vinos y la mejora de las instalaciones. Con el príncipe al poder, los vinos de La Mission Haut Brion reciben las mejores críticas de la prensa internacional llegando a ser comparados éstos con algunos de los premiers crus de Burdeos. Como muestra de ello, en el año 2010 Bettane et Desseauve en La Revue de Vin de France puntúan mejor productor del año a La Mission Haut Brion.
La propiedad está situada a unos kilómetros del sudoeste de Burdeos y al norte de la región vinícola de Graves por lo que sus vinos están amparados por la denominación de origen Pessac-Léognan. Con un total de 29 hectáreas sobre terreno pedregoso y subsuelo arcillo-arenoso, se cultivan las variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc y blancas Sémillon y Sauvignon Blanc. La densidad de plantación es de 10.000 cepas por hectárea con una edad media de 30 años.
La producción total anual es de 84.000 botellas repartidas en cinco vinos: Château La Mission Haut-Brion; La Chapelle de La Mission Haut-Brion; Château La Tour Haut-Brion; Château La Mission Haut-Brion Blanc, antiguamente etiquetada como Château Laville Haut-Brion; y La Clarté de Haut-Brion
Château La Mission Haut-Brion: algunas segundas partes fueron buenas!