Mostrando 1 a 10 de 10
Comprar Vino de Alphonse Mellot
En el corazón de la región vinícola francesa, se encuentra la prestigiosa bodega Alphonse Mellot, anclada en la histórica colina de Sancerre. Esta área, conocida por su belleza serena y su proximidad al río Loira, ha sido un centro vitivinícola desde tiempos medievales. La historia de Sancerre es compleja y rica, con teorías que la vinculan a Julio César y asentamientos sajones durante el reinado de Carlomagno. Sin embargo, es a partir del año 1000, con la construcción de un castillo en este lugar estratégico, que la historia de la viticultura comienza a tomar forma.
Viñedos
Los viñedos de Alphonse Mellot se encuentran en el "Domaine de la Moussière", abarcando más de treinta hectáreas. Situados en la punta suroeste de Sancerre, estos viñedos se benefician de un suelo de tiza y un subsuelo específico, condiciones ideales para el cultivo de la vid. El terroir de Domaine la Moussière es un regalo de generaciones pasadas, ubicado en el corazón de la denominación sobre suelo Kimmeridgiano, que da paso a los mármoles de Saint Doulchard y el suelo calcáreo de Buzançais. Los suelos cenomanianos son de arcilla pedernal y los oxfordianos son de tiza estratificada, diferencias que se expresan delicadamente en la elaboración del vino.
Filosofía
La filosofía de elaboración de vinos en Alphonse Mellot se centra en la expresión del terroir y la creación de vinos que son verdaderas obras de arte. Cada vino desarrolla características minerales distintas, constituyendo un "catálogo de memoria" de las condiciones del suelo y climáticas. Esta alquimia permite que los minerales liberados del suelo sean absorbidos por la fruta, expresando mejor el terroir. La bodega produce vinos blancos de Sancerre a partir de la uva Sauvignon, conocida por sus pequeñas uvas muy compactas y una de las variedades más antiguas conocidas. Los vinos tintos de Sancerre y rosados se elaboran a partir de la uva Pinot Noir, especialmente de las viñas más viejas del 'Vieux Clos Chambrastes', un viñedo legendario ubicado en el sitio de un antiguo campamento romano.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
101,25€
96,19€/ud (-5%)
Parker93 -
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Alphonse Mellot
En el corazón de la región vinícola francesa, se encuentra la prestigiosa bodega Alphonse Mellot, anclada en la histórica colina de Sancerre. Esta área, conocida por su belleza serena y su proximidad al río Loira, ha sido un centro vitivinícola desde tiempos medievales. La historia de Sancerre es compleja y rica, con teorías que la vinculan a Julio César y asentamientos sajones durante el reinado de Carlomagno. Sin embargo, es a partir del año 1000, con la construcción de un castillo en este lugar estratégico, que la historia de la viticultura comienza a tomar forma.
Viñedos
Los viñedos de Alphonse Mellot se encuentran en el "Domaine de la Moussière", abarcando más de treinta hectáreas. Situados en la punta suroeste de Sancerre, estos viñedos se benefician de un suelo de tiza y un subsuelo específico, condiciones ideales para el cultivo de la vid. El terroir de Domaine la Moussière es un regalo de generaciones pasadas, ubicado en el corazón de la denominación sobre suelo Kimmeridgiano, que da paso a los mármoles de Saint Doulchard y el suelo calcáreo de Buzançais. Los suelos cenomanianos son de arcilla pedernal y los oxfordianos son de tiza estratificada, diferencias que se expresan delicadamente en la elaboración del vino.
Filosofía
La filosofía de elaboración de vinos en Alphonse Mellot se centra en la expresión del terroir y la creación de vinos que son verdaderas obras de arte. Cada vino desarrolla características minerales distintas, constituyendo un "catálogo de memoria" de las condiciones del suelo y climáticas. Esta alquimia permite que los minerales liberados del suelo sean absorbidos por la fruta, expresando mejor el terroir. La bodega produce vinos blancos de Sancerre a partir de la uva Sauvignon, conocida por sus pequeñas uvas muy compactas y una de las variedades más antiguas conocidas. Los vinos tintos de Sancerre y rosados se elaboran a partir de la uva Pinot Noir, especialmente de las viñas más viejas del 'Vieux Clos Chambrastes', un viñedo legendario ubicado en el sitio de un antiguo campamento romano.