Mostrando 1 a 16 de 63
Comprar Vino de Bourgogne
La appellation d'origine Bourgogne (denominación de origen Borgoña) acoge los vinos blancos, rosados y tintos elaborados en toda la región de Borgoña, distribuidos en tres departamentos: departamento del Yonne con 54 comunas; Côte d'Or con 91 municipios; y Saône et Loire con 154 pueblos productores, lo que hace que un total de 299 municipios puedan destinar su viñedo para la producción de vinos AOC Bourgogne.
La superficie de plantación destinada a la elaboración de vinos blancos AOC Bourgogne Blanc, con las variedades principales Chardonnay, Pinot Blanc y secundaria Pinot Gris (máximo 30%), cubre un total de 854 hectáreas y una producción anual de 48.184 hectolitros.
Para la producción de AOC Bourgogne Rouge se emplea la variedad reina Pinot Noir y como secundarias Chardonnay (15% máximo), Pinot Blanc (15% máximo), Pinot Gris (15% máximo), César (10% máximo) exclusivamente en el departamento del Yonne y Gamay (30% máximo) sólo en los vinos procedentes del área de Beaujolais. La superficie total de viñedo para uvas tintas es de 1.854 hectáreas repartidas por toda la región de Borgoña y una producción anual aproximada de 91.000 hectólitros.
Así pues, todos los vinos blancos delimitados dentro de la denominación regional Borgoña deberán indicar claramente en la etiqueta la mención AOC Bourgogne Blanc y los tintos AOC Bourgogne Rouge, y en algunos casos podrán indicar a continuación el nombre geográfico de donde provienen si los vinos están elaborados en aquellas zonas geográficas específicas como por ejemplo: Côtes d'Auxerre, Côte Chalonnaise, Hautes Côtes de Beaune y Hautes Côtes de Nuits.
¿Cómo son los vinos AOC Bourgogne Blanc?
Los vinos blancos elaborados exclusivamente con Chardonnay presentan un característico aroma a pedernal, setas y una acidez bien presente cuando provienen del departamento de Yonne, siendo ésta la zona más septentrional y fría de toda la Borgoña. Aquellos elaborados en el departamento de la Côte d'Or expresan recuerdos a avellanas, miel, especias y mantequillas con una sensación gustativa suave y elegante. Los blancos elaborados en Saone et Loire mezclan una trama aromática de flores blancas y piedra de sílex con un gusto algo más pesado y estructurado que el resto. La graduación mínima permitida para los vinos AOC Bourgogne Blanc es de 10,5 grados y los rendimientos deben ser inferiores a 68 hl/ha.
No obstante, las características anteriormente descritas muchas veces son cuestionables ya que la legislación permite elaborar vinos blancos AOC Bourgogne Blanc mezclando las uvas de cualquiera de los municipios adscritos para la obtención de un único vino, por lo que en estos casos se pierde la tipicidad. Cierto es, el potencial de envejecimiento y la buena capacidad de evolución que tienen los blancos regionales de Borgoña comparativamente con el resto de vinos Chardonnay de otras zonas productoras.
¿Qué características tienen los vinos AOC Bourgogne Rouge?
Son muchos los viñedos empleados para la elaboración de Bourgogne Pinot Noir que se sitúan a escasos metros de los grandes pagos clasificados Premier Cru y Grand Cru, y que por la orientación y al encontrarse en las cotas más bajas castigadas por la escorrentía de las fuertes lluvias provocando excesos en la producción en detrimento de la calidad, son viñas desclasificadas sólo aptas para la producción de vinos con denominación Borgoña tinto regional. Normalmente los viñedos AOC Bourgogne Rouge quedan situados en el lado marginal derecho de la nacional 74 que cruza el corazón de la Borgoña. Los suelos son ricos en arcilla caliza y margas con restos pedregosos.
Algunos críticos del vino describen el Bourgogne Rouge como el hijo de la Pinot Noir. Vinos con un color púrpura en su juventud y con el característico perfume a casis, fresas, cerezas y ciruela madura. Con el tiempo emanan las notas animales, de hongos, musgo y especiados tales como la pimienta negra y regaliz. En boca destaca la ligereza acompañada de un tanino presente, nervioso y toneladas de fruta roja fresca. Geométricamente son vinos redondos y con una acidez bien pronunciada aptos para envejecer eternamente. El grado alcohólico mínimo permitido son 10,2% y los rendimientos máximos autorizados se sitúan en 60 hl/ha.
¿Cuáles son las claves para escoger un Bourgogne Regional?
Son dos parámetros fundamentales los que deberás tener muy en cuenta a la hora de escoger un vino Bourgogne Blanc y Bourgogne Rouge: el productor. Todo vigneron produce borgoña regional como punto inicio en su colección de vinos, pero no todos los productores son de calidad y sólo unos cuantos tienen las mejores parcelas. Además es importante el trabajo en el viñedo y el arte de vinificación; y sólo algunos productores elaboran su Borgoña regional con uvas procedentes de una única comuna, es decir, con viñas pertenecientes de un único municipio por lo que esos vinos expresan claramente el terroir del municipio donde está elaborado.
Finalmente recuerda que los vinos AOC Bourgogne Regional son el inicio al maravilloso y entrañable mundo de la Borgoña. Una etapa de aprendizaje que deberás recorrer antes de adentrarte en los vinos clasificados Premier Cru y Grand Cru de Borgoña y que en muchas ocasiones un Bourgogne Regional puede estar a la misma altura en cuanto a calidad que un Premier Cru, en función del carácter de la añada y del viticultor.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Bourgogne
La appellation d'origine Bourgogne (denominación de origen Borgoña) acoge los vinos blancos, rosados y tintos elaborados en toda la región de Borgoña, distribuidos en tres departamentos: departamento del Yonne con 54 comunas; Côte d'Or con 91 municipios; y Saône et Loire con 154 pueblos productores, lo que hace que un total de 299 municipios puedan destinar su viñedo para la producción de vinos AOC Bourgogne.
La superficie de plantación destinada a la elaboración de vinos blancos AOC Bourgogne Blanc, con las variedades principales Chardonnay, Pinot Blanc y secundaria Pinot Gris (máximo 30%), cubre un total de 854 hectáreas y una producción anual de 48.184 hectolitros.
Para la producción de AOC Bourgogne Rouge se emplea la variedad reina Pinot Noir y como secundarias Chardonnay (15% máximo), Pinot Blanc (15% máximo), Pinot Gris (15% máximo), César (10% máximo) exclusivamente en el departamento del Yonne y Gamay (30% máximo) sólo en los vinos procedentes del área de Beaujolais. La superficie total de viñedo para uvas tintas es de 1.854 hectáreas repartidas por toda la región de Borgoña y una producción anual aproximada de 91.000 hectólitros.
Así pues, todos los vinos blancos delimitados dentro de la denominación regional Borgoña deberán indicar claramente en la etiqueta la mención AOC Bourgogne Blanc y los tintos AOC Bourgogne Rouge, y en algunos casos podrán indicar a continuación el nombre geográfico de donde provienen si los vinos están elaborados en aquellas zonas geográficas específicas como por ejemplo: Côtes d'Auxerre, Côte Chalonnaise, Hautes Côtes de Beaune y Hautes Côtes de Nuits.
¿Cómo son los vinos AOC Bourgogne Blanc?
Los vinos blancos elaborados exclusivamente con Chardonnay presentan un característico aroma a pedernal, setas y una acidez bien presente cuando provienen del departamento de Yonne, siendo ésta la zona más septentrional y fría de toda la Borgoña. Aquellos elaborados en el departamento de la Côte d'Or expresan recuerdos a avellanas, miel, especias y mantequillas con una sensación gustativa suave y elegante. Los blancos elaborados en Saone et Loire mezclan una trama aromática de flores blancas y piedra de sílex con un gusto algo más pesado y estructurado que el resto. La graduación mínima permitida para los vinos AOC Bourgogne Blanc es de 10,5 grados y los rendimientos deben ser inferiores a 68 hl/ha.
No obstante, las características anteriormente descritas muchas veces son cuestionables ya que la legislación permite elaborar vinos blancos AOC Bourgogne Blanc mezclando las uvas de cualquiera de los municipios adscritos para la obtención de un único vino, por lo que en estos casos se pierde la tipicidad. Cierto es, el potencial de envejecimiento y la buena capacidad de evolución que tienen los blancos regionales de Borgoña comparativamente con el resto de vinos Chardonnay de otras zonas productoras.
¿Qué características tienen los vinos AOC Bourgogne Rouge?
Son muchos los viñedos empleados para la elaboración de Bourgogne Pinot Noir que se sitúan a escasos metros de los grandes pagos clasificados Premier Cru y Grand Cru, y que por la orientación y al encontrarse en las cotas más bajas castigadas por la escorrentía de las fuertes lluvias provocando excesos en la producción en detrimento de la calidad, son viñas desclasificadas sólo aptas para la producción de vinos con denominación Borgoña tinto regional. Normalmente los viñedos AOC Bourgogne Rouge quedan situados en el lado marginal derecho de la nacional 74 que cruza el corazón de la Borgoña. Los suelos son ricos en arcilla caliza y margas con restos pedregosos.
Algunos críticos del vino describen el Bourgogne Rouge como el hijo de la Pinot Noir. Vinos con un color púrpura en su juventud y con el característico perfume a casis, fresas, cerezas y ciruela madura. Con el tiempo emanan las notas animales, de hongos, musgo y especiados tales como la pimienta negra y regaliz. En boca destaca la ligereza acompañada de un tanino presente, nervioso y toneladas de fruta roja fresca. Geométricamente son vinos redondos y con una acidez bien pronunciada aptos para envejecer eternamente. El grado alcohólico mínimo permitido son 10,2% y los rendimientos máximos autorizados se sitúan en 60 hl/ha.
¿Cuáles son las claves para escoger un Bourgogne Regional?
Son dos parámetros fundamentales los que deberás tener muy en cuenta a la hora de escoger un vino Bourgogne Blanc y Bourgogne Rouge: el productor. Todo vigneron produce borgoña regional como punto inicio en su colección de vinos, pero no todos los productores son de calidad y sólo unos cuantos tienen las mejores parcelas. Además es importante el trabajo en el viñedo y el arte de vinificación; y sólo algunos productores elaboran su Borgoña regional con uvas procedentes de una única comuna, es decir, con viñas pertenecientes de un único municipio por lo que esos vinos expresan claramente el terroir del municipio donde está elaborado.
Finalmente recuerda que los vinos AOC Bourgogne Regional son el inicio al maravilloso y entrañable mundo de la Borgoña. Una etapa de aprendizaje que deberás recorrer antes de adentrarte en los vinos clasificados Premier Cru y Grand Cru de Borgoña y que en muchas ocasiones un Bourgogne Regional puede estar a la misma altura en cuanto a calidad que un Premier Cru, en función del carácter de la añada y del viticultor.