Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Château Léoville Poyferré
Château Léoville Poyferré es una de las historias más entrañables de la región de Burdeos; una historia larga que compartió camino con el vecino Léoville Las Cases. En 1638, el consejero del parlamento de Burdeos Jean de Moytié adquirió uno de los primeros castillos del Médoc que bautizó con el nombre “Mont-Moytié” para la elaboración de vino. Por aquella época junto con éste existía el castillo de Château Margaux y La Tour de Saint-Lambert que actualmente conocemos como Château Latour. Tras 100 años al poder de la familia Jean de Moytié, la propiedad cae en manos de la familia Gascq por matrimonio entre Alexander Gascq y la bisnieta de Jean de Moytié. A partir de entonces, Alexandre rebautizará el domaine que pasará a llamarse Château Léoville. Bajo la dirección de Alexander, suceden cambios radicales en las 120 hectáreas de viñedo con la finalidad de producir el más exquisito vino de Burdeos en la comuna de Saint-Julien. Con la muerte de Alexandre Gascq la propiedad quedó intacta en mano de los herederos, sin embargo a partir de 1775 los vinos de Léoville se vendieron bajo cuatro etiquetas correspondientes a familias diferentes: Lacaze, d'Abadie, Chevalier y Monbalon. En 1794 con el exilio del Marqués Lascaze su parte fue adquirida por Hugh Barton, quien más tarde acabará comprando las partes de Chevalier y Monbalon. El resto de la propiedad queda en manos de los descendientes de Lascase, representando las tres cuartas partes del viñedo original de Léoville. En 1840, la propiedad fue dividida en dos y el hijo mayor del Marqués, Pierre Jean de Lascases, fundó Château Léoville Las Cases. Por otro lado su hermana Jeanne falleció y fue su hija casada con el barón Jean-Marie Poyferré, quien nombró su parte como Château Léoville Poyferré. Por este motivo hoy día se accede a ambas propiedades por un área común y los edificios quedan conectados entre sí.
Desde 1920 Château Léoville Poyferré pertenece a la familia Cuvelier, quienes poseen otros châteaux como Le Crock en Saint-Estèphe y Camensac en Haut-Médoc. A partir del año 1979 en Didier Cuvelier quien dirige la propiedad y la persona responsable de las constantes mejores tras la contratación de los asesores Michel Rolland y Émile Peynaud.
Château Léoville Poyferré, 2do cru classé desde la clasificación de 1855, está situada en la AOC Saint-Julien en el departamento del Médoc y goza de un clima puramente atlántico causado por el océano atlántico próximo a este municipio y por el estuario de la Gironda. Saint-Julien es el municipio con la producción más baja de las cuatro denominaciones y los suelos se caracterizan por montículos de gravas no tan profundos como los de Pauillac situados a orillas del río.
Los vinos de Léoville Poyferré: Château Léoville Poyferré elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot y con un envejecimiento en barricas de roble francés durante un periodo entre 18 y 20 meses. El vino es de los más suaves y redondos de todo el Médoc con un registro aromático delicioso a especias, tabacos, casis y fruta negra; y Pavillon de Léoville Poyferré es el segundo vino del domaine con una crianza más corta con maderas de segundo y tercer año. La fruta quizás resulta algo más delgada y como consecuencia el vino no es tan sabroso como su hermano mayor.
Château Léoville Poyferré: la magia de los Léoville en Saint-Julien!
- ;
-
-
- ;
-
133,15€
126,49€/ud (-5%)
Château Léoville Poyferré
Saint JulienOtras añadas
2020, 2019, 2018, 2017, 2015Parker92 -
- ;
-
-
Comprar Vino de Château Léoville Poyferré
Château Léoville Poyferré es una de las historias más entrañables de la región de Burdeos; una historia larga que compartió camino con el vecino Léoville Las Cases. En 1638, el consejero del parlamento de Burdeos Jean de Moytié adquirió uno de los primeros castillos del Médoc que bautizó con el nombre “Mont-Moytié” para la elaboración de vino. Por aquella época junto con éste existía el castillo de Château Margaux y La Tour de Saint-Lambert que actualmente conocemos como Château Latour. Tras 100 años al poder de la familia Jean de Moytié, la propiedad cae en manos de la familia Gascq por matrimonio entre Alexander Gascq y la bisnieta de Jean de Moytié. A partir de entonces, Alexandre rebautizará el domaine que pasará a llamarse Château Léoville. Bajo la dirección de Alexander, suceden cambios radicales en las 120 hectáreas de viñedo con la finalidad de producir el más exquisito vino de Burdeos en la comuna de Saint-Julien. Con la muerte de Alexandre Gascq la propiedad quedó intacta en mano de los herederos, sin embargo a partir de 1775 los vinos de Léoville se vendieron bajo cuatro etiquetas correspondientes a familias diferentes: Lacaze, d'Abadie, Chevalier y Monbalon. En 1794 con el exilio del Marqués Lascaze su parte fue adquirida por Hugh Barton, quien más tarde acabará comprando las partes de Chevalier y Monbalon. El resto de la propiedad queda en manos de los descendientes de Lascase, representando las tres cuartas partes del viñedo original de Léoville. En 1840, la propiedad fue dividida en dos y el hijo mayor del Marqués, Pierre Jean de Lascases, fundó Château Léoville Las Cases. Por otro lado su hermana Jeanne falleció y fue su hija casada con el barón Jean-Marie Poyferré, quien nombró su parte como Château Léoville Poyferré. Por este motivo hoy día se accede a ambas propiedades por un área común y los edificios quedan conectados entre sí.
Desde 1920 Château Léoville Poyferré pertenece a la familia Cuvelier, quienes poseen otros châteaux como Le Crock en Saint-Estèphe y Camensac en Haut-Médoc. A partir del año 1979 en Didier Cuvelier quien dirige la propiedad y la persona responsable de las constantes mejores tras la contratación de los asesores Michel Rolland y Émile Peynaud.
Château Léoville Poyferré, 2do cru classé desde la clasificación de 1855, está situada en la AOC Saint-Julien en el departamento del Médoc y goza de un clima puramente atlántico causado por el océano atlántico próximo a este municipio y por el estuario de la Gironda. Saint-Julien es el municipio con la producción más baja de las cuatro denominaciones y los suelos se caracterizan por montículos de gravas no tan profundos como los de Pauillac situados a orillas del río.
Los vinos de Léoville Poyferré: Château Léoville Poyferré elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot y con un envejecimiento en barricas de roble francés durante un periodo entre 18 y 20 meses. El vino es de los más suaves y redondos de todo el Médoc con un registro aromático delicioso a especias, tabacos, casis y fruta negra; y Pavillon de Léoville Poyferré es el segundo vino del domaine con una crianza más corta con maderas de segundo y tercer año. La fruta quizás resulta algo más delgada y como consecuencia el vino no es tan sabroso como su hermano mayor.
Château Léoville Poyferré: la magia de los Léoville en Saint-Julien!