Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Domaine Lagille
La filosofía de quienes son partícipes de los procesos en esta bodega es la de prevalecer el cuidado de la naturaleza y dejar que se exprese a través de la elaboración de vinos.
La Bodega Domaine Lagille se ubica en la aldea de Treslon, a unos 20 kilómetros de Reims, en el valle de Marne; un pequeño territorio con un importante patrimonio cultural y una larga tradición vinícola, la cual se remonta a la época galorromana.
Viñedos donde predomina una especie de uvas Pinot Meunier, con un suelo argiloso - calcaire que aporta un extra enorme a la calidad del fruto. Es una bodega especializada en los monocépages, a excepción de la Grande Réserve el cual es una mezcla de variedades exquisitas de uvas.
Sus viñedos aplican un cultivo ecológico que está certificado en esta materia. Sus arados y cultivos se realizan de manera tradicional con caballos propios. Además de las uvas, también hay presencia de otros cultivos como los guisantes que contribuyen con el aroma y sabor del vino.
Hablemos de su historia
La aldea Treslon tiene mucha historia y tradición, pues en esta vivía una familia que cuidaba, cultivaba y trabajaba este terruño desde mediados del siglo XVII. Para los hermanos Vincent y Maud, es de suma importancia el valor a la tradición y la expresión que desean transmitir a cada vino.
Maud y Vincent, dos de los propulsores de este proyecto, son dos hermanos que tienen una diferencia de edad de 13 años, pero su ilusión y deseo siempre fue el mismo y estuvo más que claro: cuidar y proteger la viña.
En el 2012 Vincent se une a la aventura, lleno de ideas y sueños, proponiendo nuevos métodos de cultivo, vinificación, imagen de marca, y la idea de establecer un trabajo organizado con estrategias sólidas. Quiere experimentar, innovar y desarrollar el patrimonio de su familia.
La naturaleza y el trabajo en la viña es la pasión de quienes llevan este proyecto, y es que representa la herencia de la infancia de ambos y, por ende, no lo consideran solo un trabajo, sino que lo llevan dentro de su ser.
Técnicas utilizadas
Todos los vinos son fermentados durante un periodo de 10 meses en roble con una mínima parte de sulfito, para luego ser embotellados para el periodo sur latte.
Ahora mucho más cortas que antes, ya que en un principio el proceso de maduración y autólisis era mucho mayor. Actualmente es posible recoger la fruta cada vez más madura por lo que el rendimiento se ve disminuido considerablemente.
El resultado significativo permite suficiente madurez en el vino base para una maduración menos prolongada y una dosificación disminuida.
Después del degüelle, los vinos pasan por un proceso de maduración adicional de 6 meses con el corcho natural, antes de tener salida de la finca.
Viñedos
Con 7.20 hectáreas de viñedo y un cultivo que se caracteriza por seguir los parámetros de la viticultura orgánica desde el año 2019, la misión se basa en el respeto a la naturaleza y seguir el camino marcado.
Es aquí donde crecen y se cultivan las reinas de la región de Champagne, las cuales se dividen de la siguiente manera: 55% Meunier, 30% Chardonnay y un 15% Pinot Noir.
Las tres reinas del Champagne
Los vinos que se elaboran en Domaine Lagille se caracterizan principalmente por la variedad de uvas que allí se cultivan, denominadas como las tres grandes reinas que son: Meunier, Chardonnay y Pinot Noir. Tres ejemplares definidos por su exquisitez, el sabor único y los matices especiales en cada cosecha.
¿Qué vino de la Bodega Domaine Lagille es tu favorito? Cuéntanos más sobre tus gustos para esta casa.
- ;
-
-
- ;
-
75,40€
71,63€/ud (-5%)
-
- ;
Comprar Vino de Domaine Lagille
La filosofía de quienes son partícipes de los procesos en esta bodega es la de prevalecer el cuidado de la naturaleza y dejar que se exprese a través de la elaboración de vinos.
La Bodega Domaine Lagille se ubica en la aldea de Treslon, a unos 20 kilómetros de Reims, en el valle de Marne; un pequeño territorio con un importante patrimonio cultural y una larga tradición vinícola, la cual se remonta a la época galorromana.
Viñedos donde predomina una especie de uvas Pinot Meunier, con un suelo argiloso - calcaire que aporta un extra enorme a la calidad del fruto. Es una bodega especializada en los monocépages, a excepción de la Grande Réserve el cual es una mezcla de variedades exquisitas de uvas.
Sus viñedos aplican un cultivo ecológico que está certificado en esta materia. Sus arados y cultivos se realizan de manera tradicional con caballos propios. Además de las uvas, también hay presencia de otros cultivos como los guisantes que contribuyen con el aroma y sabor del vino.
Hablemos de su historia
La aldea Treslon tiene mucha historia y tradición, pues en esta vivía una familia que cuidaba, cultivaba y trabajaba este terruño desde mediados del siglo XVII. Para los hermanos Vincent y Maud, es de suma importancia el valor a la tradición y la expresión que desean transmitir a cada vino.
Maud y Vincent, dos de los propulsores de este proyecto, son dos hermanos que tienen una diferencia de edad de 13 años, pero su ilusión y deseo siempre fue el mismo y estuvo más que claro: cuidar y proteger la viña.
En el 2012 Vincent se une a la aventura, lleno de ideas y sueños, proponiendo nuevos métodos de cultivo, vinificación, imagen de marca, y la idea de establecer un trabajo organizado con estrategias sólidas. Quiere experimentar, innovar y desarrollar el patrimonio de su familia.
La naturaleza y el trabajo en la viña es la pasión de quienes llevan este proyecto, y es que representa la herencia de la infancia de ambos y, por ende, no lo consideran solo un trabajo, sino que lo llevan dentro de su ser.
Técnicas utilizadas
Todos los vinos son fermentados durante un periodo de 10 meses en roble con una mínima parte de sulfito, para luego ser embotellados para el periodo sur latte.
Ahora mucho más cortas que antes, ya que en un principio el proceso de maduración y autólisis era mucho mayor. Actualmente es posible recoger la fruta cada vez más madura por lo que el rendimiento se ve disminuido considerablemente.
El resultado significativo permite suficiente madurez en el vino base para una maduración menos prolongada y una dosificación disminuida.
Después del degüelle, los vinos pasan por un proceso de maduración adicional de 6 meses con el corcho natural, antes de tener salida de la finca.
Viñedos
Con 7.20 hectáreas de viñedo y un cultivo que se caracteriza por seguir los parámetros de la viticultura orgánica desde el año 2019, la misión se basa en el respeto a la naturaleza y seguir el camino marcado.
Es aquí donde crecen y se cultivan las reinas de la región de Champagne, las cuales se dividen de la siguiente manera: 55% Meunier, 30% Chardonnay y un 15% Pinot Noir.
Las tres reinas del Champagne
Los vinos que se elaboran en Domaine Lagille se caracterizan principalmente por la variedad de uvas que allí se cultivan, denominadas como las tres grandes reinas que son: Meunier, Chardonnay y Pinot Noir. Tres ejemplares definidos por su exquisitez, el sabor único y los matices especiales en cada cosecha.
¿Qué vino de la Bodega Domaine Lagille es tu favorito? Cuéntanos más sobre tus gustos para esta casa.