Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Château Palmer
El nacimiento de Château Palmer sucede cuando el General del ejército británico, Charles Palmer, en uno de sus viajes a Burdeos visita la propiedad de la familia Gascq y, sorprendido por la calidad de los vinos, decide comprar la finca que tomará como nombre su apellido Palmer. Desde 1814 hasta 1831, Charles, invierte todo su dinero y tiempo en desarrollar la propiedad ampliando las hectáreas de viñedo adquiriendo parcelas en los municipios de Cantenac, Issan y Margaux. Como hombre noble y reputado en las cortes británicas, logró que su vino se posicionara exitosamente en el mercado inglés y fuera apreciado por el rey George IV. En 1853 la ajetreada vida de Charles Palmer le obliga a vender la propiedad a la familia de banqueros Pereire quienes a su vez eran competencia de las finanzas de la familia Rothschild. Los hermanos Pereire serán los responsables de la construcción del castillo y la replantación del viñedo. No obstante, con la Primera Guerra Mundial, la filoxera y las enfermedades fúngicas se vieron forzados a vender la propiedad en 1930. A partir de este momento, Château Palmer caerá en manos de cuatro familias propietarias quienes compartirán la gestión diaria del negocio; cierto es que todas ellas se dedicaban al comercio del vino, pero al poco tiempo dos de ellas abandonan el negocio quedando la familia Sichel y Mähler-Besse al poder. En 1950, tras la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de las tropas alemanas que dejaron destrozado las instalaciones de Château Palmer, Jean Bouteiller, el yerno de Frédérick Mahler, comienza a gestionar el domaine y renueva las instalaciones que habían quedado deterioradas, devolviendo el estatus a los vinos de Palmer. En el año 2004, tras la jubilación de Bouteiller, es Thomas Durox el nuevo director técnico responsable de las vinificaciones.
Château Palmer se encuentra en la comuna de Margaux y desde el año 1855 recibe la clasificación de 3ème Grand Cru Classé. Sus 55 hectáreas en producción de Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot descansan sobre el característico terroir de gravas en forma de piedras que retienen el calor emanado por el sol y ayudan a que las madureces sean completas. Las viñas tienen una edad media de 38 años y la densidad de plantación es de 10.000 plantas por hectárea.
En bodega cuentan con las instalaciones más moderna: mesa de selección de la uva, entrada de la vendimia por sistema de gravedad, temperatura controlada en depósitos troncocónicos de acero inoxidable,… lo necesario para hacer uno de los vinos más elegantes de Margaux.
¿Cuáles son las delicias de Château Palmer? Château Palmer es el vino de los catedráticos y académicos. De este vino nacen tan sólo 120.000 botellas anuales de un néctar complejo con perfume a trufa, violetas, flores de primavera y cuero. Un jugo delicioso y armónico que no tiene que envidiar al gran Château Margaux; y desde 1998, elaboran 100.000 botellas de Alter Ego. Las uvas y mezclas destinadas para este vino provienen de parcelas diferentes de las de Château Palmer, por ello en bodega no consideran que sea un segundo vino. ¿Características del vino? Deberás de encontrar notas terrosas, especiadas, cerezas y casis sobre un suave velo.
Château Palmer, indudablemente uno de los grandes de Margaux!
- ;
-
102,10€
97,00€/ud (-5%)
Parker93 -
102,55€
97,42€/ud (-5%)
Parker93
- ;
-
108,90€
103,46€/ud (-5%)
Parker91 -
- ;
-
-
Comprar Vino de Château Palmer
El nacimiento de Château Palmer sucede cuando el General del ejército británico, Charles Palmer, en uno de sus viajes a Burdeos visita la propiedad de la familia Gascq y, sorprendido por la calidad de los vinos, decide comprar la finca que tomará como nombre su apellido Palmer. Desde 1814 hasta 1831, Charles, invierte todo su dinero y tiempo en desarrollar la propiedad ampliando las hectáreas de viñedo adquiriendo parcelas en los municipios de Cantenac, Issan y Margaux. Como hombre noble y reputado en las cortes británicas, logró que su vino se posicionara exitosamente en el mercado inglés y fuera apreciado por el rey George IV. En 1853 la ajetreada vida de Charles Palmer le obliga a vender la propiedad a la familia de banqueros Pereire quienes a su vez eran competencia de las finanzas de la familia Rothschild. Los hermanos Pereire serán los responsables de la construcción del castillo y la replantación del viñedo. No obstante, con la Primera Guerra Mundial, la filoxera y las enfermedades fúngicas se vieron forzados a vender la propiedad en 1930. A partir de este momento, Château Palmer caerá en manos de cuatro familias propietarias quienes compartirán la gestión diaria del negocio; cierto es que todas ellas se dedicaban al comercio del vino, pero al poco tiempo dos de ellas abandonan el negocio quedando la familia Sichel y Mähler-Besse al poder. En 1950, tras la Segunda Guerra Mundial y la ocupación de las tropas alemanas que dejaron destrozado las instalaciones de Château Palmer, Jean Bouteiller, el yerno de Frédérick Mahler, comienza a gestionar el domaine y renueva las instalaciones que habían quedado deterioradas, devolviendo el estatus a los vinos de Palmer. En el año 2004, tras la jubilación de Bouteiller, es Thomas Durox el nuevo director técnico responsable de las vinificaciones.
Château Palmer se encuentra en la comuna de Margaux y desde el año 1855 recibe la clasificación de 3ème Grand Cru Classé. Sus 55 hectáreas en producción de Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot descansan sobre el característico terroir de gravas en forma de piedras que retienen el calor emanado por el sol y ayudan a que las madureces sean completas. Las viñas tienen una edad media de 38 años y la densidad de plantación es de 10.000 plantas por hectárea.
En bodega cuentan con las instalaciones más moderna: mesa de selección de la uva, entrada de la vendimia por sistema de gravedad, temperatura controlada en depósitos troncocónicos de acero inoxidable,… lo necesario para hacer uno de los vinos más elegantes de Margaux.
¿Cuáles son las delicias de Château Palmer? Château Palmer es el vino de los catedráticos y académicos. De este vino nacen tan sólo 120.000 botellas anuales de un néctar complejo con perfume a trufa, violetas, flores de primavera y cuero. Un jugo delicioso y armónico que no tiene que envidiar al gran Château Margaux; y desde 1998, elaboran 100.000 botellas de Alter Ego. Las uvas y mezclas destinadas para este vino provienen de parcelas diferentes de las de Château Palmer, por ello en bodega no consideran que sea un segundo vino. ¿Características del vino? Deberás de encontrar notas terrosas, especiadas, cerezas y casis sobre un suave velo.
Château Palmer, indudablemente uno de los grandes de Margaux!