Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Altanza
Bodegas Altanza se encuentra en la localidad de Fuenmayor, en la región de La Rioja, una de las zonas vinícolas más prestigiosas de España. Fundada en 1998, esta bodega nació con la misión de elaborar vinos de alta calidad que respetaran la tradición y, al mismo tiempo, incorporaran técnicas modernas de vinificación.
El actual enólogo de Bodegas Altanza es Carlos Ferreiro, un profesional con un extenso currículum en el mundo del vino. Ferreiro ha trabajado en bodegas de renombre tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido adquirir una visión global y un enfoque innovador en la elaboración de vinos.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Altanza se extienden por aproximadamente 300 hectáreas en la región de La Rioja. El terreno es principalmente arcilloso-calcáreo, lo que proporciona un excelente drenaje y retención de agua, ideal para el cultivo de la vid. Este tipo de suelo, combinado con el clima de la región, que se caracteriza por inviernos fríos y veranos cálidos, crea un terroir único que se refleja en la calidad de sus vinos.
La región de La Rioja disfruta de un clima continental moderado, con influencias mediterráneas y atlánticas. Las temperaturas varían significativamente entre el día y la noche, lo que favorece una maduración lenta y equilibrada de las uvas, permitiendo el desarrollo de complejos aromas y sabores.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Altanza se centra en la elaboración de vinos que sean una expresión auténtica de su terroir y que reflejen el carácter y la historia de la región. La bodega utiliza técnicas de vinificación tanto tradicionales como innovadoras para lograr este objetivo.
En cuanto a la elaboración de sus vinos, Bodegas Altanza emplea una combinación de métodos tradicionales y tecnología moderna. La vendimia se realiza de forma manual para asegurar que solo las mejores uvas lleguen a la bodega. Una vez en la bodega, las uvas pasan por un riguroso proceso de selección y despalillado antes de ser fermentadas en depósitos de acero inoxidable.
La bodega también es conocida por su uso de barricas de roble francés, que aportan elegancia y complejidad a sus vinos. El envejecimiento se lleva a cabo en una impresionante sala de barricas subterránea, donde los vinos reposan en condiciones óptimas hasta alcanzar su punto perfecto de madurez.
El leitmotiv del proyecto de Bodegas Altanza es la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La bodega ha implementado una serie de prácticas sostenibles en todas las etapas de la producción, desde el viñedo hasta la bodega. Estas prácticas incluyen el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y la conservación de la biodiversidad en sus viñedos.
Bodegas Altanza se ha consolidado como una de las bodegas más prestigiosas de La Rioja gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Sus vinos son un reflejo de la rica historia y el carácter único de la región, y su enfoque en la sostenibilidad garantiza que seguirán siendo un referente en el mundo del vino durante muchos años.
- ;
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Altanza
Bodegas Altanza se encuentra en la localidad de Fuenmayor, en la región de La Rioja, una de las zonas vinícolas más prestigiosas de España. Fundada en 1998, esta bodega nació con la misión de elaborar vinos de alta calidad que respetaran la tradición y, al mismo tiempo, incorporaran técnicas modernas de vinificación.
El actual enólogo de Bodegas Altanza es Carlos Ferreiro, un profesional con un extenso currículum en el mundo del vino. Ferreiro ha trabajado en bodegas de renombre tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido adquirir una visión global y un enfoque innovador en la elaboración de vinos.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Altanza se extienden por aproximadamente 300 hectáreas en la región de La Rioja. El terreno es principalmente arcilloso-calcáreo, lo que proporciona un excelente drenaje y retención de agua, ideal para el cultivo de la vid. Este tipo de suelo, combinado con el clima de la región, que se caracteriza por inviernos fríos y veranos cálidos, crea un terroir único que se refleja en la calidad de sus vinos.
La región de La Rioja disfruta de un clima continental moderado, con influencias mediterráneas y atlánticas. Las temperaturas varían significativamente entre el día y la noche, lo que favorece una maduración lenta y equilibrada de las uvas, permitiendo el desarrollo de complejos aromas y sabores.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Altanza se centra en la elaboración de vinos que sean una expresión auténtica de su terroir y que reflejen el carácter y la historia de la región. La bodega utiliza técnicas de vinificación tanto tradicionales como innovadoras para lograr este objetivo.
En cuanto a la elaboración de sus vinos, Bodegas Altanza emplea una combinación de métodos tradicionales y tecnología moderna. La vendimia se realiza de forma manual para asegurar que solo las mejores uvas lleguen a la bodega. Una vez en la bodega, las uvas pasan por un riguroso proceso de selección y despalillado antes de ser fermentadas en depósitos de acero inoxidable.
La bodega también es conocida por su uso de barricas de roble francés, que aportan elegancia y complejidad a sus vinos. El envejecimiento se lleva a cabo en una impresionante sala de barricas subterránea, donde los vinos reposan en condiciones óptimas hasta alcanzar su punto perfecto de madurez.
El leitmotiv del proyecto de Bodegas Altanza es la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La bodega ha implementado una serie de prácticas sostenibles en todas las etapas de la producción, desde el viñedo hasta la bodega. Estas prácticas incluyen el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y la conservación de la biodiversidad en sus viñedos.
Bodegas Altanza se ha consolidado como una de las bodegas más prestigiosas de La Rioja gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Sus vinos son un reflejo de la rica historia y el carácter único de la región, y su enfoque en la sostenibilidad garantiza que seguirán siendo un referente en el mundo del vino durante muchos años.