Mostrando 1 a 15 de 15
Comprar Vino de Domaine Rietsch
Domaine Rietsch es una bodega ubicada en la localidad de Alsacia, Mittelbergheim, dedicada desde los años 70 a cultivar sus más de 15 hectáreas, con el fin de producir los mejores vinos artesanales de este lugar.
Es una bodega que se define como una granja biodinámica, donde no solo se garantiza el respeto al medio ambiente donde se cultiva el fruto, sino que además se procura conservar la naturalidad de cada uno de sus ejemplares.
Gracias al trabajo arduo de quienes hoy dirigen este negocio, no solo se mantiene la producción de ejemplares antiguos en esta bodega, sino además han creado nuevos tipos de vinos bajo la filosofía de quienes fueron sus fundadores, logrando obtener ejemplares únicos.
Hablemos de su historia
Esta bodega lleva más de 7 generaciones dirigida por la familia Rietsch, quienes se han dedicado a mantener la cultura vinícola que año tras año los ha definido en el sector como productores de diversos ejemplares.
Sin embargo, es importante destacar que antes del año 1970, estos terrenos eran utilizados para el cultivo de tabaco y otras especies, y que fue a partir del año indicado que Pierre y Doris Rietsch, deciden comenzar a cultivar vides.
En 1987 los fundadores entregan la gerencia a su hijo Jean Pierre, quien desde ese momento se ha dedicado a cumplir con la filosofía que define a la familia viticultora en la producción de vinos artesanales.
Jean Pierre ha logrado convertirse en uno de los primeros cultivadores de Alsacia que establece técnicas de maceración muy particulares, dando como resultado la creación de vinos exóticos y únicos.
Técnicas utilizadas
En la Bodega Domaine Rietsch se procura que todos los procesos sean artesanales y evitar la intervención de productos químicos en cada fase de elaboración de sus vinos. Son defensores de los suelos calcáreos y arenosos, pues con ello han logrado cosechar frutos que promueven la elaboración de vinos más fluidos, verticales y enérgicos.
La técnica para el cultivo del viñedo también es artesanal, manteniendo presente la cultura familiar donde todos participan en el proceso activo, con el único objetivo de elaborar vinos naturales que respetan la historia de varias generaciones, pero con el fin de innovar cada día.
El proceso de prensado del fruto se realiza bajo técnicas muy cuidadosas, utilizando una prensa neumática de baja presión que garantiza la extracción suave del mosto y la conservación de las pieles del fruto, para luego promover una fermentación lenta, con levaduras autóctonas, que garanticen la expresión de la uva.
Viñedos
Ya hemos mencionado que los suelos de estos viñedos son de tipo arcillo-calcáreos, logrando con esto que el fruto cosechado absorba la cantidad de agua y nutrientes necesarios que lo clasifiquen como una uva de calidad. Obteniendo un fruto óptimo, con sabor y textura peculiar, los vinos también serán catalogados como ejemplares únicos.
En estos viñedos se cultivan distintos tipos de uvas como la Auxerrois, Chardonnay, Riesling y Gewürztraminer de viejas cepas, utilizadas en la elaboración de distintos ejemplares y en la creación de nuevos tipos de vinos.
Vinos verticales y enérgicos
Los vinos de esta bodega están definidos como verticales, pues hay una amplia variedad de cada ejemplar con diferentes tipos de sabores, dependiendo de la añada o cosecha de la bodega. También son clasificados como genéricos pues su sabor es determinante y de carácter marcado. Sin duda alguna, cada ejemplar es una invitación a la exclusividad y la elegancia.
¿Cuéntanos cuál de los vinos elaborados en la Bodega Domaine Rietsch ha sido de tu agrado? ¡Cuál es tu experiencia en la degustación y el maridaje de este tipo de vino!
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
- ;
- ;
Comprar Vino de Domaine Rietsch
Domaine Rietsch es una bodega ubicada en la localidad de Alsacia, Mittelbergheim, dedicada desde los años 70 a cultivar sus más de 15 hectáreas, con el fin de producir los mejores vinos artesanales de este lugar.
Es una bodega que se define como una granja biodinámica, donde no solo se garantiza el respeto al medio ambiente donde se cultiva el fruto, sino que además se procura conservar la naturalidad de cada uno de sus ejemplares.
Gracias al trabajo arduo de quienes hoy dirigen este negocio, no solo se mantiene la producción de ejemplares antiguos en esta bodega, sino además han creado nuevos tipos de vinos bajo la filosofía de quienes fueron sus fundadores, logrando obtener ejemplares únicos.
Hablemos de su historia
Esta bodega lleva más de 7 generaciones dirigida por la familia Rietsch, quienes se han dedicado a mantener la cultura vinícola que año tras año los ha definido en el sector como productores de diversos ejemplares.
Sin embargo, es importante destacar que antes del año 1970, estos terrenos eran utilizados para el cultivo de tabaco y otras especies, y que fue a partir del año indicado que Pierre y Doris Rietsch, deciden comenzar a cultivar vides.
En 1987 los fundadores entregan la gerencia a su hijo Jean Pierre, quien desde ese momento se ha dedicado a cumplir con la filosofía que define a la familia viticultora en la producción de vinos artesanales.
Jean Pierre ha logrado convertirse en uno de los primeros cultivadores de Alsacia que establece técnicas de maceración muy particulares, dando como resultado la creación de vinos exóticos y únicos.
Técnicas utilizadas
En la Bodega Domaine Rietsch se procura que todos los procesos sean artesanales y evitar la intervención de productos químicos en cada fase de elaboración de sus vinos. Son defensores de los suelos calcáreos y arenosos, pues con ello han logrado cosechar frutos que promueven la elaboración de vinos más fluidos, verticales y enérgicos.
La técnica para el cultivo del viñedo también es artesanal, manteniendo presente la cultura familiar donde todos participan en el proceso activo, con el único objetivo de elaborar vinos naturales que respetan la historia de varias generaciones, pero con el fin de innovar cada día.
El proceso de prensado del fruto se realiza bajo técnicas muy cuidadosas, utilizando una prensa neumática de baja presión que garantiza la extracción suave del mosto y la conservación de las pieles del fruto, para luego promover una fermentación lenta, con levaduras autóctonas, que garanticen la expresión de la uva.
Viñedos
Ya hemos mencionado que los suelos de estos viñedos son de tipo arcillo-calcáreos, logrando con esto que el fruto cosechado absorba la cantidad de agua y nutrientes necesarios que lo clasifiquen como una uva de calidad. Obteniendo un fruto óptimo, con sabor y textura peculiar, los vinos también serán catalogados como ejemplares únicos.
En estos viñedos se cultivan distintos tipos de uvas como la Auxerrois, Chardonnay, Riesling y Gewürztraminer de viejas cepas, utilizadas en la elaboración de distintos ejemplares y en la creación de nuevos tipos de vinos.
Vinos verticales y enérgicos
Los vinos de esta bodega están definidos como verticales, pues hay una amplia variedad de cada ejemplar con diferentes tipos de sabores, dependiendo de la añada o cosecha de la bodega. También son clasificados como genéricos pues su sabor es determinante y de carácter marcado. Sin duda alguna, cada ejemplar es una invitación a la exclusividad y la elegancia.
¿Cuéntanos cuál de los vinos elaborados en la Bodega Domaine Rietsch ha sido de tu agrado? ¡Cuál es tu experiencia en la degustación y el maridaje de este tipo de vino!