Mostrando 1 a 10 de 10
Comprar Vino de Ànima Negra
La bodega Ànima Negra se encuentra en la localidad de Felanitx, situada al sureste de la isla de Mallorca. Este proyecto nació en 1994 de la mano de Miquel Àngel Cerdà y Pere Obrador, quienes, junto con el enólogo Francesc Grimalt, impulsaron la renovación de los vinos mallorquines.
La bodega se ubica en la antigua "possessió" de Son Burguera, una finca agrícola que data del siglo XIII y que ya desde sus inicios contaba con dependencias para la elaboración de vino. Aunque en su última etapa funcionaba como quesería, la finca ha sido adaptada y modernizada para cumplir con los estándares de calidad de la bodega.Miquel Àngel Cerdà y Pere Obrador decidieron crear un vino utilizando uvas autóctonas de la isla, marcando así una diferencia significativa en el mercado. Con el tiempo, el proyecto se consolidó y hoy en día cuentan con el asesoramiento de Xavier Ausàs, antiguo enólogo de Vega Sicilia. Desde sus inicios modestos hasta convertirse en una bodega de culto, Ànima Negra ha evolucionado constantemente, exportando el 85% de su producción a más de 40 países.
Viñedos
Los viñedos de Ànima Negra están compuestos por unas 150 micro parcelas situadas en un radio de 10 km desde la bodega en Felanitx, con algunas viñas adicionales en la zona oeste de Mallorca. Las variedades de uva incluyen Callet, Mantonegro, Fogoneu, Premsal Blanc y Giró Ros. Estas viñas, muchas de ellas viejas, están plantadas en suelos diversos que conviven con árboles frutales como albaricoques, perales, melocotones, ciruelos y cerezos, aprovechando la exposición al viento marino.
El suelo y el clima de Mallorca juegan un papel fundamental en la calidad de los vinos de Ànima Negra. La vendimia se realiza de manera manual y óptica, utilizando un sistema de gravedad para transportar las uvas hasta los depósitos de acero inoxidable y cemento. Lo más significativo es el uso de levaduras autóctonas de las viñas propias de Son Negre, desarrolladas a partir de un banco genético formado durante años por la bodega, lo que permite profundizar en la tipicidad de las variedades de la isla.
Filosofía
La filosofía de Ànima Negra se centra en la elaboración de vinos que sean un reflejo sincero del terruño mallorquín. La bodega se aparta de las tendencias actuales de elaboraciones impersonales, optando en cambio por un enfoque que busca la máxima calidad y autenticidad. Esta premisa guía cada aspecto del proceso vitivinícola, desde la vendimia hasta la vinificación.
La bodega utiliza técnicas de vinificación que honran la relación entre la planta, el suelo y el clima, asegurando que cada vino sea una expresión auténtica de su origen. En un tiempo donde la técnica y la rentabilidad pueden comprometer la calidad, Ànima Negra mantiene un compromiso radical con la humildad ante la tierra. La enología se realiza en el campo, y la bodega actúa como un templo de conservación de la autenticidad.
Los vinos de Ànima Negra son conocidos por su carácter distintivo y su capacidad para reflejar el paisaje mediterráneo. La bodega produce alrededor de 250.000 botellas anuales a partir de 70 hectáreas de viñedos en propiedad. Entre sus vinos más destacados se encuentran: Quíbia, un blanco peculiar elaborado con la variedad blanca Premsal, la rosada Giró Ros y la tinta Callet vinificada en blanco, al modo de un blanc de noirs; ÀN/2, su tinto de entrada de gama, una base de Callet (65%) con Mantonegro, Fogoneu y un 15% de Syrah, que aporta un carácter mediterráneo inconfundible; ÀN, un monovarietal de Callet de viñas viejas, elegante y expresivo, procedente de viñedos donde la vid comparte espacio con árboles frutales; y Son Negre, un vino capricho, un coupage de Callet, Mantonegro y Fogoneu que solo se elabora en las mejores añadas, con etiquetas diseñadas por el famoso artista mallorquín Miquel Barceló.
La bodega ha optado por no pertenecer a ninguna denominación de origen específica, acogiendo la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Mallorca, lo que les permite desarrollar su propia identidad y buscar el equilibrio perfecto en sus vinos. Esta independencia también refleja su filosofía de que la autenticidad no se paga solo con dinero, sino con un compromiso genuino con la historia y la calidad.
Ànima Negra se ha consolidado como una bodega de culto, no solo en Mallorca sino en el panorama vinícola internacional. Con una filosofía centrada en la autenticidad y la calidad, y un compromiso inquebrantable con las variedades autóctonas y el terruño mallorquín, Ànima Negra continúa su legado de producir vinos que no solo representan lo mejor de la viticultura mallorquina, sino que también cuentan una historia única y auténtica con cada botella.
Comprar Vino de Ànima Negra
La bodega Ànima Negra se encuentra en la localidad de Felanitx, situada al sureste de la isla de Mallorca. Este proyecto nació en 1994 de la mano de Miquel Àngel Cerdà y Pere Obrador, quienes, junto con el enólogo Francesc Grimalt, impulsaron la renovación de los vinos mallorquines.
La bodega se ubica en la antigua "possessió" de Son Burguera, una finca agrícola que data del siglo XIII y que ya desde sus inicios contaba con dependencias para la elaboración de vino. Aunque en su última etapa funcionaba como quesería, la finca ha sido adaptada y modernizada para cumplir con los estándares de calidad de la bodega.Miquel Àngel Cerdà y Pere Obrador decidieron crear un vino utilizando uvas autóctonas de la isla, marcando así una diferencia significativa en el mercado. Con el tiempo, el proyecto se consolidó y hoy en día cuentan con el asesoramiento de Xavier Ausàs, antiguo enólogo de Vega Sicilia. Desde sus inicios modestos hasta convertirse en una bodega de culto, Ànima Negra ha evolucionado constantemente, exportando el 85% de su producción a más de 40 países.
Viñedos
Los viñedos de Ànima Negra están compuestos por unas 150 micro parcelas situadas en un radio de 10 km desde la bodega en Felanitx, con algunas viñas adicionales en la zona oeste de Mallorca. Las variedades de uva incluyen Callet, Mantonegro, Fogoneu, Premsal Blanc y Giró Ros. Estas viñas, muchas de ellas viejas, están plantadas en suelos diversos que conviven con árboles frutales como albaricoques, perales, melocotones, ciruelos y cerezos, aprovechando la exposición al viento marino.
El suelo y el clima de Mallorca juegan un papel fundamental en la calidad de los vinos de Ànima Negra. La vendimia se realiza de manera manual y óptica, utilizando un sistema de gravedad para transportar las uvas hasta los depósitos de acero inoxidable y cemento. Lo más significativo es el uso de levaduras autóctonas de las viñas propias de Son Negre, desarrolladas a partir de un banco genético formado durante años por la bodega, lo que permite profundizar en la tipicidad de las variedades de la isla.
Filosofía
La filosofía de Ànima Negra se centra en la elaboración de vinos que sean un reflejo sincero del terruño mallorquín. La bodega se aparta de las tendencias actuales de elaboraciones impersonales, optando en cambio por un enfoque que busca la máxima calidad y autenticidad. Esta premisa guía cada aspecto del proceso vitivinícola, desde la vendimia hasta la vinificación.
La bodega utiliza técnicas de vinificación que honran la relación entre la planta, el suelo y el clima, asegurando que cada vino sea una expresión auténtica de su origen. En un tiempo donde la técnica y la rentabilidad pueden comprometer la calidad, Ànima Negra mantiene un compromiso radical con la humildad ante la tierra. La enología se realiza en el campo, y la bodega actúa como un templo de conservación de la autenticidad.
Los vinos de Ànima Negra son conocidos por su carácter distintivo y su capacidad para reflejar el paisaje mediterráneo. La bodega produce alrededor de 250.000 botellas anuales a partir de 70 hectáreas de viñedos en propiedad. Entre sus vinos más destacados se encuentran: Quíbia, un blanco peculiar elaborado con la variedad blanca Premsal, la rosada Giró Ros y la tinta Callet vinificada en blanco, al modo de un blanc de noirs; ÀN/2, su tinto de entrada de gama, una base de Callet (65%) con Mantonegro, Fogoneu y un 15% de Syrah, que aporta un carácter mediterráneo inconfundible; ÀN, un monovarietal de Callet de viñas viejas, elegante y expresivo, procedente de viñedos donde la vid comparte espacio con árboles frutales; y Son Negre, un vino capricho, un coupage de Callet, Mantonegro y Fogoneu que solo se elabora en las mejores añadas, con etiquetas diseñadas por el famoso artista mallorquín Miquel Barceló.
La bodega ha optado por no pertenecer a ninguna denominación de origen específica, acogiendo la indicación geográfica Vinos de la Tierra de Mallorca, lo que les permite desarrollar su propia identidad y buscar el equilibrio perfecto en sus vinos. Esta independencia también refleja su filosofía de que la autenticidad no se paga solo con dinero, sino con un compromiso genuino con la historia y la calidad.
Ànima Negra se ha consolidado como una bodega de culto, no solo en Mallorca sino en el panorama vinícola internacional. Con una filosofía centrada en la autenticidad y la calidad, y un compromiso inquebrantable con las variedades autóctonas y el terruño mallorquín, Ànima Negra continúa su legado de producir vinos que no solo representan lo mejor de la viticultura mallorquina, sino que también cuentan una historia única y auténtica con cada botella.