Mostrando 1 a 16 de 18
Comprar Vino de Orto Vins
Orto Vins es el sueño hecho realidad de Joan Asens, Josep Maria Jové y los hermanos Jordi y Josep Maria Beltrán, conocidos como los “Orto Boys”; el sueño de poder elaborar vinos en la tierra que los vio nacer, de poder elaborar vinos con las viñas de quienes hicieron posible que ellos nacieran y se interesaran por el mundo del vino y de poder elaborar vinos para dejar un legado a sus descendientes tanto en patrimonio vitícola como vinícola. Y ese sueño, como todos los sueños, no es por casualidad sino fruto del tesón y constancia del “pequeño duendecillo” del Montsant: Joan Asens; inquieto, místico, pensador transversal, pragmático, cómplice de la naturaleza y de sus ciclos, estudioso de las interacciones entre la tierra, el aire, las personas y los astros…destila profundidad y transmite curiosidad...como sus vinos.
Orto Vins toma el nombre del vocablo griego que significa recto, perfecto, correcto y que simboliza el momento en que el Sol cruza el horizonte. El proyecto toma forma en el 2008 cuando los Orto Boys deciden volver a elaborar de la forma tradicional que aprendieron de sus padres y abuelos, con fincas propias y varietales entre despreciados y casi desaparecidos. Joan Asens es el alma mater y quizás el más conocido de los cuatro dado que trabajó durante 16 años como enólogo para Alvaro Palacios en el Priorat participando activamente en los prestigiosos: L'Ermita, Dofí o Terrasses.
Orto Vins arranca con 12 fincas dentro de la comarca catalana del Priorat, en el pueblecito del Masroig y se acogen a la D.O.Montsant; viñedos ondulados y muchos pequeños valles de composición predominantemente calcárea. La viticultura es orgánica y siguen el calendario lunar como ancestralmente se hacía; no se declaran seguidores de la biodinámica la cual consideran más adecuada para zonas centroeuropeas que para zonas mediterráneas. Los variatales que se encuentran en sus fincas son la Garnatxa, Samsó, Garnatxa Peluda, Picapoll Negre, Ull de Llebre, Garnatxa Blanca y Cabernet Sauvignon.
Se mueven entorno a las 35.000 botellas anuales repartidas entre una completa y representativa gama de vinos de la zona teniendo como vino base el Orto negre, un “básico” que representa el carácter mediterráneo de la zona pero sin renunciar a la frescura necesaria para hacerlo un vino de placer; su gama media viene representada por Les Comes d'Orto, también coupage como el anterior pero con más identidad y longitud; en el apartado de los vinos de finca representados por el monovarietal predominante nos seduce de sobremanera el Palell o vino “gin tonic” como a Joan le gusta referirse por ese carácter tan marcadamente de hierbas del bosque mediterráneo; pero sin duda alguna Les Tallades de Cal Nicolau es de las cuatro fincas, la más personal y excepcional por la rareza del varietal: el Picapoll Negre, un vino de una textura mágica y que escapa a los sentidos, no podía ser otra que la finca del abuelo de Joan: el Sr. Nicolau. No olvidemos tampoco los tradicionales vinos naturalmente dulces de la zona que del que queremos destacar el Dolç d'Orto Blanc, esencia de garnacha blanca con una pequeña parte de Macabeo y Picapoll blanc, ideal como postre líquido y a la altura de los mejores dulces europeos por su extraordinario equilibrio.
Orto Vins: ¡el Montsant más recto, correcto y perfecto!
- ;
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
- ;
- ;
-
-
Comprar Vino de Orto Vins
Orto Vins es el sueño hecho realidad de Joan Asens, Josep Maria Jové y los hermanos Jordi y Josep Maria Beltrán, conocidos como los “Orto Boys”; el sueño de poder elaborar vinos en la tierra que los vio nacer, de poder elaborar vinos con las viñas de quienes hicieron posible que ellos nacieran y se interesaran por el mundo del vino y de poder elaborar vinos para dejar un legado a sus descendientes tanto en patrimonio vitícola como vinícola. Y ese sueño, como todos los sueños, no es por casualidad sino fruto del tesón y constancia del “pequeño duendecillo” del Montsant: Joan Asens; inquieto, místico, pensador transversal, pragmático, cómplice de la naturaleza y de sus ciclos, estudioso de las interacciones entre la tierra, el aire, las personas y los astros…destila profundidad y transmite curiosidad...como sus vinos.
Orto Vins toma el nombre del vocablo griego que significa recto, perfecto, correcto y que simboliza el momento en que el Sol cruza el horizonte. El proyecto toma forma en el 2008 cuando los Orto Boys deciden volver a elaborar de la forma tradicional que aprendieron de sus padres y abuelos, con fincas propias y varietales entre despreciados y casi desaparecidos. Joan Asens es el alma mater y quizás el más conocido de los cuatro dado que trabajó durante 16 años como enólogo para Alvaro Palacios en el Priorat participando activamente en los prestigiosos: L'Ermita, Dofí o Terrasses.
Orto Vins arranca con 12 fincas dentro de la comarca catalana del Priorat, en el pueblecito del Masroig y se acogen a la D.O.Montsant; viñedos ondulados y muchos pequeños valles de composición predominantemente calcárea. La viticultura es orgánica y siguen el calendario lunar como ancestralmente se hacía; no se declaran seguidores de la biodinámica la cual consideran más adecuada para zonas centroeuropeas que para zonas mediterráneas. Los variatales que se encuentran en sus fincas son la Garnatxa, Samsó, Garnatxa Peluda, Picapoll Negre, Ull de Llebre, Garnatxa Blanca y Cabernet Sauvignon.
Se mueven entorno a las 35.000 botellas anuales repartidas entre una completa y representativa gama de vinos de la zona teniendo como vino base el Orto negre, un “básico” que representa el carácter mediterráneo de la zona pero sin renunciar a la frescura necesaria para hacerlo un vino de placer; su gama media viene representada por Les Comes d'Orto, también coupage como el anterior pero con más identidad y longitud; en el apartado de los vinos de finca representados por el monovarietal predominante nos seduce de sobremanera el Palell o vino “gin tonic” como a Joan le gusta referirse por ese carácter tan marcadamente de hierbas del bosque mediterráneo; pero sin duda alguna Les Tallades de Cal Nicolau es de las cuatro fincas, la más personal y excepcional por la rareza del varietal: el Picapoll Negre, un vino de una textura mágica y que escapa a los sentidos, no podía ser otra que la finca del abuelo de Joan: el Sr. Nicolau. No olvidemos tampoco los tradicionales vinos naturalmente dulces de la zona que del que queremos destacar el Dolç d'Orto Blanc, esencia de garnacha blanca con una pequeña parte de Macabeo y Picapoll blanc, ideal como postre líquido y a la altura de los mejores dulces europeos por su extraordinario equilibrio.
Orto Vins: ¡el Montsant más recto, correcto y perfecto!