-
-
Eduardo Torres Acosta
Terre Siciliane23,45€
22,28€/ud (-5%)
-
Eduardo Torres Acosta
Terre Siciliane29,50€
28,03€/ud (-5%)
-
-
-
Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Eduardo Torres Acosta
Eduardo Torres Acosta es una bodega donde se elaboran vinos frescos que nacen de viñedos únicos. Presenta vinos ecológicos elaborados en Italia, específicamente en Sicilia, donde se encuentra el Etna, y se caracteriza porque es un hombre comprometido con un trabajo respetuoso en el viñedo y un mínimo intervencionismo en la bodega. Sus vinos destacan por estar llenos de vida y de generosidad.
En la bodega Eduardo Torres Acosta se elaboran de forma individual vinos biodinámicos. El joven enólogo canario instalado en Sicilia se ha encargado de ir restaurando y recuperando la vid, con la finalidad de conseguir los mejores resultados en el producto.
Conozcamos un poco de la historia personal
Eduardo es joven viticultor originario de Tenerife, hijo de un cartero local el cual tenía un pequeño viñedo. Sus inicios en el mundo de la viticultura fueron a una edad temprana, desde pequeño se acercó a la viticultura bajo las enseñanzas de su abuelo y padre, los cuales se dedicaban a elaborar vino de manera tradicional.
Al graduarse en enología se mudó a Sicilia para ampliar su formación de la mano de grandes viticultores como Arianna Ochipinti y Passopisciaro. Se destacó también por su trabajo como enólogo con Azienda Passopisciaro, quien fue uno de los pioneros productores del Etna en Italia.
Con todos estos años de formación, fue adquiriendo a lo largo del tiempo el conocimiento necesario para embotellar sus propios vinos y abrir su propia bodega. Cabe destacar que se ha ubicado en una zona bastante particular situada en un volcán activo, donde se encuentra muy poca población.
Técnicas utilizadas
Eduardo Torres Acosta está convencido de que el uso de una viticultura biodinámica le ofrece grandes beneficios a sus vinos, los cuales tienen cualidades que no dejan indiferente a ninguna persona, además de que son generosos y llenos de una gran vivacidad.
La esencia de su trabajo se ve reflejado tanto el viñedo como en la bodega, ya que se enfoca intervenir lo menos posible para lograr que sus vinos sean un fiel reflejo de la tierra que les dio origen. En el viñedo se trabaja siguiendo las indicaciones siempre comprobando el vigor y la producción mediante podas de invierno y en verde.
En la bodega, estos vinos se fermentan espontáneamente y la vinificación se realiza con la mínima intervención. A la hora de embotellar y decantar se sigue la tendencia lunar y todo lo relacionado con la influencia de la luna, las estrellas y los ritmos naturales de la Tierra.
Viñedos
Eduardo Torres Acosta tiene alquilada una parcela de viñedo viejo en Etna, el cual ha sido recuperado y cultivado biodinámicamente. En la actualidad se trabajan 8 pequeñas parcelas que suman un total de 4.5 hectáreas.
Las uvas presentes en cada uno de sus vinos provienen de pequeñas parcelas del Etna. Sus suelos son de origen volcánico arenoso, los cuales son tratados como auténticas joyas. Estas viñas tienen una edad aproximada de unos 50 años, con la convicción de que el microclima del volcán, seco y nunca húmedo es el ideal para el crecimiento sano y potente de las vides.
Sus viñedos se presentan como plantaciones mixtas al más puro estilo tradicional. Cada uno de sus vinos nacen de viñedos especiales, ya que Eduardo se ha dedicado a ir restaurando de manera gradual la vid, realizando un trabajo manual sin productos químicos ni fertilizantes.
Vinos que expresan calidez
Los vinos que se presentan en la bodega de Eduardo Torres Acosta son vinos particulares, generosos, honestos y delicados que expresan las características de las tierras que le dan origen y mantienen fuerte el carácter de esa zona.
¿Ya has probado alguno de los vinos de la Bodega de Eduardo Torres Acosta? ¡Déjanos tus comentarios!
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Eduardo Torres Acosta
Eduardo Torres Acosta es una bodega donde se elaboran vinos frescos que nacen de viñedos únicos. Presenta vinos ecológicos elaborados en Italia, específicamente en Sicilia, donde se encuentra el Etna, y se caracteriza porque es un hombre comprometido con un trabajo respetuoso en el viñedo y un mínimo intervencionismo en la bodega. Sus vinos destacan por estar llenos de vida y de generosidad.
En la bodega Eduardo Torres Acosta se elaboran de forma individual vinos biodinámicos. El joven enólogo canario instalado en Sicilia se ha encargado de ir restaurando y recuperando la vid, con la finalidad de conseguir los mejores resultados en el producto.
Conozcamos un poco de la historia personal
Eduardo es joven viticultor originario de Tenerife, hijo de un cartero local el cual tenía un pequeño viñedo. Sus inicios en el mundo de la viticultura fueron a una edad temprana, desde pequeño se acercó a la viticultura bajo las enseñanzas de su abuelo y padre, los cuales se dedicaban a elaborar vino de manera tradicional.
Al graduarse en enología se mudó a Sicilia para ampliar su formación de la mano de grandes viticultores como Arianna Ochipinti y Passopisciaro. Se destacó también por su trabajo como enólogo con Azienda Passopisciaro, quien fue uno de los pioneros productores del Etna en Italia.
Con todos estos años de formación, fue adquiriendo a lo largo del tiempo el conocimiento necesario para embotellar sus propios vinos y abrir su propia bodega. Cabe destacar que se ha ubicado en una zona bastante particular situada en un volcán activo, donde se encuentra muy poca población.
Técnicas utilizadas
Eduardo Torres Acosta está convencido de que el uso de una viticultura biodinámica le ofrece grandes beneficios a sus vinos, los cuales tienen cualidades que no dejan indiferente a ninguna persona, además de que son generosos y llenos de una gran vivacidad.
La esencia de su trabajo se ve reflejado tanto el viñedo como en la bodega, ya que se enfoca intervenir lo menos posible para lograr que sus vinos sean un fiel reflejo de la tierra que les dio origen. En el viñedo se trabaja siguiendo las indicaciones siempre comprobando el vigor y la producción mediante podas de invierno y en verde.
En la bodega, estos vinos se fermentan espontáneamente y la vinificación se realiza con la mínima intervención. A la hora de embotellar y decantar se sigue la tendencia lunar y todo lo relacionado con la influencia de la luna, las estrellas y los ritmos naturales de la Tierra.
Viñedos
Eduardo Torres Acosta tiene alquilada una parcela de viñedo viejo en Etna, el cual ha sido recuperado y cultivado biodinámicamente. En la actualidad se trabajan 8 pequeñas parcelas que suman un total de 4.5 hectáreas.
Las uvas presentes en cada uno de sus vinos provienen de pequeñas parcelas del Etna. Sus suelos son de origen volcánico arenoso, los cuales son tratados como auténticas joyas. Estas viñas tienen una edad aproximada de unos 50 años, con la convicción de que el microclima del volcán, seco y nunca húmedo es el ideal para el crecimiento sano y potente de las vides.
Sus viñedos se presentan como plantaciones mixtas al más puro estilo tradicional. Cada uno de sus vinos nacen de viñedos especiales, ya que Eduardo se ha dedicado a ir restaurando de manera gradual la vid, realizando un trabajo manual sin productos químicos ni fertilizantes.
Vinos que expresan calidez
Los vinos que se presentan en la bodega de Eduardo Torres Acosta son vinos particulares, generosos, honestos y delicados que expresan las características de las tierras que le dan origen y mantienen fuerte el carácter de esa zona.
¿Ya has probado alguno de los vinos de la Bodega de Eduardo Torres Acosta? ¡Déjanos tus comentarios!