Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Bodegas Borsao
Bodegas Borsao se encuentra en Borja, una localidad situada en la comarca del Campo de Borja, en la provincia de Zaragoza, España. La historia de la viticultura en esta región tiene raíces profundas que datan de 1203, cuando los primeros escritos sobre enología fueron encontrados en el Monasterio de Veruela. Durante siglos, la cultura del vino siguió evolucionando, hasta que en el siglo XIX comenzaron a surgir bodegas privadas en los alrededores de Veruela.
El crecimiento de Bodegas Borsao ha sido notable, especialmente en la última década, culminando en 2019 con la construcción de una nueva bodega moderna, diseñada para responder a la creciente demanda global y garantizar la sostenibilidad en todos sus procesos.
Viñedos
Bodegas Borsao cultiva alrededor de 2.260 hectáreas de viñedos, ubicados en el Campo de Borja, una región conocida como el Imperio de la Garnacha. Esta área se beneficia de una extraordinaria diversidad de terrenos y altitudes que oscilan entre los 350 y los 800 metros. Los viñedos se encuentran principalmente en las laderas del Moncayo, que provee un suelo variado que incluye arcilla roja, suelos calcáreos, arenosos y pedregosos, lo que aporta una gran riqueza a los vinos.
El clima en esta región es muy singular, con inviernos fríos y ventosos influenciados por el Atlántico, y veranos cálidos bajo la influencia mediterránea. Este contraste térmico, junto con la acción del cierzo, un viento característico de la zona, ayuda a desarrollar vinos con buena acidez, colores vibrantes y taninos suaves.
Un aspecto clave del cultivo es que una parte significativa de los viñedos es de secano, lo que favorece la concentración de sabores y aromas, además de ser un enfoque más sostenible para la viticultura. En cuanto a las variedades de uvas, la Garnacha es la protagonista, representando el 60% del viñedo, seguida de otras variedades como Syrah (17%), Tempranillo (9%) y Cabernet Sauvignon (9%).
Filosofía
La filosofía de Bodegas Borsao se centra en preservar la autenticidad de la fruta, buscando siempre procesos que respeten al máximo el carácter natural de la uva. En sus técnicas de vinificación, destacan la fermentación a temperaturas controladas y el uso moderado de barricas de madera para resaltar los sabores sin enmascarar las características únicas de cada variedad.
Borsao es una bodega que ha sabido fusionar tradición y tecnología, logrando obtener vinos de alta calidad con independencia de su gama. Mantienen una vinificación tradicional en algunos de sus depósitos de cemento, un método que ha sido clave en la creación de sus mejores vinos. Además, cuentan con más de 4.000 barricas de roble, tanto francés como americano, con diferentes tamaños y capacidades, lo que les permite lograr una integración sutil de la madera en sus vinos.
Otro aspecto fundamental en su proceso es la crianza en botella, con instalaciones que permiten almacenar hasta dos millones de unidades. Este cuidado por los detalles, junto con la innovación tecnológica, ha sido esencial para garantizar la excelencia de los vinos de Bodegas Borsao, tanto en calidad como en sostenibilidad.
- ;
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Bodegas Borsao
Bodegas Borsao se encuentra en Borja, una localidad situada en la comarca del Campo de Borja, en la provincia de Zaragoza, España. La historia de la viticultura en esta región tiene raíces profundas que datan de 1203, cuando los primeros escritos sobre enología fueron encontrados en el Monasterio de Veruela. Durante siglos, la cultura del vino siguió evolucionando, hasta que en el siglo XIX comenzaron a surgir bodegas privadas en los alrededores de Veruela.
El crecimiento de Bodegas Borsao ha sido notable, especialmente en la última década, culminando en 2019 con la construcción de una nueva bodega moderna, diseñada para responder a la creciente demanda global y garantizar la sostenibilidad en todos sus procesos.
Viñedos
Bodegas Borsao cultiva alrededor de 2.260 hectáreas de viñedos, ubicados en el Campo de Borja, una región conocida como el Imperio de la Garnacha. Esta área se beneficia de una extraordinaria diversidad de terrenos y altitudes que oscilan entre los 350 y los 800 metros. Los viñedos se encuentran principalmente en las laderas del Moncayo, que provee un suelo variado que incluye arcilla roja, suelos calcáreos, arenosos y pedregosos, lo que aporta una gran riqueza a los vinos.
El clima en esta región es muy singular, con inviernos fríos y ventosos influenciados por el Atlántico, y veranos cálidos bajo la influencia mediterránea. Este contraste térmico, junto con la acción del cierzo, un viento característico de la zona, ayuda a desarrollar vinos con buena acidez, colores vibrantes y taninos suaves.
Un aspecto clave del cultivo es que una parte significativa de los viñedos es de secano, lo que favorece la concentración de sabores y aromas, además de ser un enfoque más sostenible para la viticultura. En cuanto a las variedades de uvas, la Garnacha es la protagonista, representando el 60% del viñedo, seguida de otras variedades como Syrah (17%), Tempranillo (9%) y Cabernet Sauvignon (9%).
Filosofía
La filosofía de Bodegas Borsao se centra en preservar la autenticidad de la fruta, buscando siempre procesos que respeten al máximo el carácter natural de la uva. En sus técnicas de vinificación, destacan la fermentación a temperaturas controladas y el uso moderado de barricas de madera para resaltar los sabores sin enmascarar las características únicas de cada variedad.
Borsao es una bodega que ha sabido fusionar tradición y tecnología, logrando obtener vinos de alta calidad con independencia de su gama. Mantienen una vinificación tradicional en algunos de sus depósitos de cemento, un método que ha sido clave en la creación de sus mejores vinos. Además, cuentan con más de 4.000 barricas de roble, tanto francés como americano, con diferentes tamaños y capacidades, lo que les permite lograr una integración sutil de la madera en sus vinos.
Otro aspecto fundamental en su proceso es la crianza en botella, con instalaciones que permiten almacenar hasta dos millones de unidades. Este cuidado por los detalles, junto con la innovación tecnológica, ha sido esencial para garantizar la excelencia de los vinos de Bodegas Borsao, tanto en calidad como en sostenibilidad.