Mostrando 1 a 16 de 39
Comprar Vino de Rueda
La comarca vallisoletana de Rueda es la región típica y significativa de los vinos blancos de Castilla y León. Esta Denominación de Origen se destaca por sus grandiosos vinos blancos elaborados a partir de su variedad estrella, Verdejo de Rueda, que lleva más de diez siglos en esta región.
Características geográficas y climatológicas de la DO Rueda
Esta DO está ubicada en plena altiplanicie del Duero, repartiéndose entre los 72 municipios del sur de la provincia de Valladolid, 2 municipios al norte de la provincia de Ávila y 17 municipios al este de Segovia. Su área vitivinícola ocupa una superficie de 80 kilómetros de longitud por 40 kilómetros de anchura. El viñedo total son 8.500 hectáreas y la mayor concentración se hallan en torno las poblaciones vallisoletanas de Rueda, Serrada y La Seca, asentada sobre unas tierras llanas o de suave relieve, entre los 700 y 800 metros de altitud media.
En los suelos de la DO Rueda, predominan los suelos de cascajo, muy típicos de esta zona, formados por suelos pardos sobre depósitos pedregosos, que son pobres en materia orgánica, ricos en calcio y magnesio, y con buena capacidad de aireación y drenaje. La textura de los suelos varía de arenosa-limosa a limosa.
El clima de Rueda es continental, con inviernos largos y fríos, primaveras cortas y con frecuentes heladas invernales, y veranos secos y calurosos. Las precipitaciones son muy escasas y muchas veces se producen en forma de tormentas, lo que obliga a las vides a penetrar en profundidad sus raíces para buscar agua en el subsuelo. El contraste de temperaturas entre el día y la noche y la elevada insolación (2600 horas anuales) favorecen la buena madurez de la variedad estrella Verdejo.
Los vinos de Rueda
Rueda es la DO ideal para los amantes de vino blanco de Verdejo. Sin embargo, es una Denominación de Origen con un gran abanico de vinos no solo blancos, sino también tintos y rosados, de diferentes períodos de envejecimiento. Los vinos de esta DO tienen contraetiquetas que te ayudarán a identificar cada vino, ya sea un vino tranquilo, un vino de licor, un gran vino Rueda o un vino espumoso, como también su añada.
Las cuatro variedades predominantes y autorizadas en la DO Rueda son: Verdejo, Palomino Fino, Sauvignon Blanc y Viura. La variedad Verdejo, de piel amarillenta-verdosa y marcado sabor afrutado, denso e inconfundible toque amargo. En cuanto a las variedades tintas, desaparecieron casi por completo con la crisis de la filoxera, pero todavía siguen habiendo algunas plantaciones de Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha y Tempranillo.
Los tipos de vinos producidos en la DO Rueda son: Rueda, Rueda Verdejo, Rueda Sauvignon Blanc, Rueda Dorado (vino generoso de crianza oxidativa) y Rueda Espumoso.
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
- ;
-
-
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Rueda
La comarca vallisoletana de Rueda es la región típica y significativa de los vinos blancos de Castilla y León. Esta Denominación de Origen se destaca por sus grandiosos vinos blancos elaborados a partir de su variedad estrella, Verdejo de Rueda, que lleva más de diez siglos en esta región.
Características geográficas y climatológicas de la DO Rueda
Esta DO está ubicada en plena altiplanicie del Duero, repartiéndose entre los 72 municipios del sur de la provincia de Valladolid, 2 municipios al norte de la provincia de Ávila y 17 municipios al este de Segovia. Su área vitivinícola ocupa una superficie de 80 kilómetros de longitud por 40 kilómetros de anchura. El viñedo total son 8.500 hectáreas y la mayor concentración se hallan en torno las poblaciones vallisoletanas de Rueda, Serrada y La Seca, asentada sobre unas tierras llanas o de suave relieve, entre los 700 y 800 metros de altitud media.
En los suelos de la DO Rueda, predominan los suelos de cascajo, muy típicos de esta zona, formados por suelos pardos sobre depósitos pedregosos, que son pobres en materia orgánica, ricos en calcio y magnesio, y con buena capacidad de aireación y drenaje. La textura de los suelos varía de arenosa-limosa a limosa.
El clima de Rueda es continental, con inviernos largos y fríos, primaveras cortas y con frecuentes heladas invernales, y veranos secos y calurosos. Las precipitaciones son muy escasas y muchas veces se producen en forma de tormentas, lo que obliga a las vides a penetrar en profundidad sus raíces para buscar agua en el subsuelo. El contraste de temperaturas entre el día y la noche y la elevada insolación (2600 horas anuales) favorecen la buena madurez de la variedad estrella Verdejo.
Los vinos de Rueda
Rueda es la DO ideal para los amantes de vino blanco de Verdejo. Sin embargo, es una Denominación de Origen con un gran abanico de vinos no solo blancos, sino también tintos y rosados, de diferentes períodos de envejecimiento. Los vinos de esta DO tienen contraetiquetas que te ayudarán a identificar cada vino, ya sea un vino tranquilo, un vino de licor, un gran vino Rueda o un vino espumoso, como también su añada.
Las cuatro variedades predominantes y autorizadas en la DO Rueda son: Verdejo, Palomino Fino, Sauvignon Blanc y Viura. La variedad Verdejo, de piel amarillenta-verdosa y marcado sabor afrutado, denso e inconfundible toque amargo. En cuanto a las variedades tintas, desaparecieron casi por completo con la crisis de la filoxera, pero todavía siguen habiendo algunas plantaciones de Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha y Tempranillo.
Los tipos de vinos producidos en la DO Rueda son: Rueda, Rueda Verdejo, Rueda Sauvignon Blanc, Rueda Dorado (vino generoso de crianza oxidativa) y Rueda Espumoso.