-
Mascarello Giuseppe e Figlio
Dolcetto d'Alba28,80€
-
-
Mascarello Giuseppe e Figlio
Barbera d'Alba46,50€
44,18€/ud (-5%)
-
-
Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Mascarello Giuseppe e Figlio
La bodega Mascarello Giuseppe e Figlio se encuentra en el corazón de la región vinícola de Barolo, en La Morra, una pequeña localidad en el Piamonte italiano. Fundada en 1881, esta bodega ha sido testigo de cinco generaciones de la familia Mascarello, cada una de las cuales ha aportado su pasión y dedicación al arte de la vinificación.
El actual vigneron, Mauro Mascarello, es el representante de la cuarta generación y ha sido el pilar de la bodega desde 1967. A lo largo de los años, Mauro ha trabajado en otras bodegas relevantes, adquiriendo experiencia y conocimientos que ha aplicado en Mascarello Giuseppe e Figlio para mantener la tradición y calidad que la caracteriza.Viñedos
La propiedad de la familia Mascarello se extiende sobre 15 hectáreas de viñedos, todos ubicados dentro del área vinícola de Barolo. Estos viñedos se benefician de un suelo compuesto de marga arcillo-arenosa, con una alta concentración de caliza activa, y junto con la exposición al sol y el microclima específico, proporcionan las condiciones ideales para la producción de vinos de calidad. Algunos de los viñedos más destacados incluyen Monprivato, Bricco, Codana, Toetto, S. Stefano di Perno, Villero y Scudetto del S. Stefano di Perno. Cada uno de estos viñedos tiene características únicas en términos de composición del suelo, altitud y orientación, lo que contribuye a la diversidad y complejidad de los vinos producidos.
Filosofía
La bodega Mascarello Giuseppe e Figlio se enorgullece de su enfoque tradicional y sostenible en la vinificación. A lo largo de las décadas, la familia ha aplicado una serie de reglas y autolimitaciones para garantizar la calidad de sus vinos. Estas incluyen podas cortas en invierno, eliminación de racimos imperfectos en primavera, y una producción limitada a no más de 6-6.5 toneladas de uvas por hectárea. Además, la bodega practica una gestión integrada de plagas, evitando el uso de pesticidas a menos que sea esencial, y no utiliza productos herbicidas o desecantes. La fertilización se reduce al mínimo y se da prioridad al uso de abonos orgánicos naturales. Esta filosofía no solo refleja el respeto de la familia por la tierra y el medio ambiente, sino que también garantiza que cada botella producida sea un reflejo fiel del terroir y la tradición de la región de Barolo.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Mascarello Giuseppe e Figlio
La bodega Mascarello Giuseppe e Figlio se encuentra en el corazón de la región vinícola de Barolo, en La Morra, una pequeña localidad en el Piamonte italiano. Fundada en 1881, esta bodega ha sido testigo de cinco generaciones de la familia Mascarello, cada una de las cuales ha aportado su pasión y dedicación al arte de la vinificación.
El actual vigneron, Mauro Mascarello, es el representante de la cuarta generación y ha sido el pilar de la bodega desde 1967. A lo largo de los años, Mauro ha trabajado en otras bodegas relevantes, adquiriendo experiencia y conocimientos que ha aplicado en Mascarello Giuseppe e Figlio para mantener la tradición y calidad que la caracteriza.Viñedos
La propiedad de la familia Mascarello se extiende sobre 15 hectáreas de viñedos, todos ubicados dentro del área vinícola de Barolo. Estos viñedos se benefician de un suelo compuesto de marga arcillo-arenosa, con una alta concentración de caliza activa, y junto con la exposición al sol y el microclima específico, proporcionan las condiciones ideales para la producción de vinos de calidad. Algunos de los viñedos más destacados incluyen Monprivato, Bricco, Codana, Toetto, S. Stefano di Perno, Villero y Scudetto del S. Stefano di Perno. Cada uno de estos viñedos tiene características únicas en términos de composición del suelo, altitud y orientación, lo que contribuye a la diversidad y complejidad de los vinos producidos.
Filosofía
La bodega Mascarello Giuseppe e Figlio se enorgullece de su enfoque tradicional y sostenible en la vinificación. A lo largo de las décadas, la familia ha aplicado una serie de reglas y autolimitaciones para garantizar la calidad de sus vinos. Estas incluyen podas cortas en invierno, eliminación de racimos imperfectos en primavera, y una producción limitada a no más de 6-6.5 toneladas de uvas por hectárea. Además, la bodega practica una gestión integrada de plagas, evitando el uso de pesticidas a menos que sea esencial, y no utiliza productos herbicidas o desecantes. La fertilización se reduce al mínimo y se da prioridad al uso de abonos orgánicos naturales. Esta filosofía no solo refleja el respeto de la familia por la tierra y el medio ambiente, sino que también garantiza que cada botella producida sea un reflejo fiel del terroir y la tradición de la región de Barolo.