Mostrando 1 a 10 de 10
Comprar Vino de Venus La Universal
En el corazón de Montsant, entre colinas que parecen esculpidas por el viento y el tiempo, se encuentra Venus La Universal. No es una bodega cualquiera. Es un sueño hecho de tierra, viñas y pasión. Sara Pérez y René Barbier, dos nombres que resuenan con fuerza en el mundo del vino, decidieron darle vida en 1999 con una idea clara: crear vinos que hablen de su tierra, que cuenten historias y que enamoren a quien los pruebe.
Viñedos
4 hectáreas. Puede sonar a poco, pero en este pedazo de tierra se concentra toda la esencia de Montsant. No hay prisa, no hay producciones masivas, solo un compromiso inquebrantable con la calidad.
Los suelos aquí son de granito descompuesto, lo que los hace pobres en materia orgánica pero ricos en historia y mineralidad. Las cepas luchan, hunden sus raíces en busca de nutrientes y, en el proceso, desarrollan una personalidad única. Eso se nota en cada copa.
El clima es un aliado y un desafío. Veranos secos, inviernos suaves y esa brisa mediterránea que, como un susurro, refresca las viñas en los días más calurosos. Esta combinación crea uvas que maduran lentamente, sin prisas, concentrando aromas y matices que luego se traducen en vinos llenos de carácter.
Venus La Universal apuesta por la agricultura ecológica. Esto no es solo una etiqueta; es un estilo de vida. Se evita el uso de productos químicos, se fomenta la biodiversidad y se permite que la naturaleza haga su trabajo. Así, las viñas crecen en un entorno equilibrado y lleno de vida.
Filosofía
Si hay una palabra que define a Venus La Universal, es sensibilidad. No se trata solo de hacer vino, sino de capturar emociones en una botella. Sara y René buscan la belleza y la feminidad en cada vino que crean. Pero, ¿qué significa esto realmente? Significa que sus vinos no buscan impactar con potencia desmedida, sino seducir con elegancia, con sutileza, con una armonía que se siente en cada sorbo.
En Venus La Universal, el tiempo es un ingrediente fundamental. Las fermentaciones se hacen con levaduras autóctonas, sin prisas, dejando que el vino evolucione a su ritmo. Se utilizan barricas de diferentes tamaños y materiales para conseguir texturas y equilibrios precisos. Cada decisión, cada intervención, está guiada por la intuición y la experiencia.
La sostenibilidad también juega un papel crucial. Venus La Universal ha implementado métodos ecológicos innovadores, como la limpieza con vapor en lugar de agua, reduciendo el consumo de este recurso en un 80%. Se reutilizan los residuos orgánicos y se minimiza la huella de carbono en cada proceso. No es solo hacer buen vino, es hacerlo con respeto por el planeta.
El resultado son vinos como Dido y Venus, cada uno con su propia identidad, pero todos con el mismo espíritu. Son vinos que no solo se beben, se sienten. Como una buena historia contada al calor de una chimenea o como un paisaje que deja sin aliento. Esos son los vinos que nacen en Venus La Universal, vinos que conectan con el alma.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
73,45€
Parker93 -
Comprar Vino de Venus La Universal
En el corazón de Montsant, entre colinas que parecen esculpidas por el viento y el tiempo, se encuentra Venus La Universal. No es una bodega cualquiera. Es un sueño hecho de tierra, viñas y pasión. Sara Pérez y René Barbier, dos nombres que resuenan con fuerza en el mundo del vino, decidieron darle vida en 1999 con una idea clara: crear vinos que hablen de su tierra, que cuenten historias y que enamoren a quien los pruebe.
Viñedos
4 hectáreas. Puede sonar a poco, pero en este pedazo de tierra se concentra toda la esencia de Montsant. No hay prisa, no hay producciones masivas, solo un compromiso inquebrantable con la calidad.
Los suelos aquí son de granito descompuesto, lo que los hace pobres en materia orgánica pero ricos en historia y mineralidad. Las cepas luchan, hunden sus raíces en busca de nutrientes y, en el proceso, desarrollan una personalidad única. Eso se nota en cada copa.
El clima es un aliado y un desafío. Veranos secos, inviernos suaves y esa brisa mediterránea que, como un susurro, refresca las viñas en los días más calurosos. Esta combinación crea uvas que maduran lentamente, sin prisas, concentrando aromas y matices que luego se traducen en vinos llenos de carácter.
Venus La Universal apuesta por la agricultura ecológica. Esto no es solo una etiqueta; es un estilo de vida. Se evita el uso de productos químicos, se fomenta la biodiversidad y se permite que la naturaleza haga su trabajo. Así, las viñas crecen en un entorno equilibrado y lleno de vida.
Filosofía
Si hay una palabra que define a Venus La Universal, es sensibilidad. No se trata solo de hacer vino, sino de capturar emociones en una botella. Sara y René buscan la belleza y la feminidad en cada vino que crean. Pero, ¿qué significa esto realmente? Significa que sus vinos no buscan impactar con potencia desmedida, sino seducir con elegancia, con sutileza, con una armonía que se siente en cada sorbo.
En Venus La Universal, el tiempo es un ingrediente fundamental. Las fermentaciones se hacen con levaduras autóctonas, sin prisas, dejando que el vino evolucione a su ritmo. Se utilizan barricas de diferentes tamaños y materiales para conseguir texturas y equilibrios precisos. Cada decisión, cada intervención, está guiada por la intuición y la experiencia.
La sostenibilidad también juega un papel crucial. Venus La Universal ha implementado métodos ecológicos innovadores, como la limpieza con vapor en lugar de agua, reduciendo el consumo de este recurso en un 80%. Se reutilizan los residuos orgánicos y se minimiza la huella de carbono en cada proceso. No es solo hacer buen vino, es hacerlo con respeto por el planeta.
El resultado son vinos como Dido y Venus, cada uno con su propia identidad, pero todos con el mismo espíritu. Son vinos que no solo se beben, se sienten. Como una buena historia contada al calor de una chimenea o como un paisaje que deja sin aliento. Esos son los vinos que nacen en Venus La Universal, vinos que conectan con el alma.