Mostrando 1 a 9 de 9
Comprar Vino de Dehours Fils
La bodega Dehours & Fils, fundada en 1930, se encuentra en el corazón del Valle del Marne, a 15 km de Epernay, en la prestigiosa región de Champagne, Francia. Esta bodega fue establecida por el abuelo de Jérôme Dehours, quien actualmente dirige la finca. Jérôme, después de estudiar en Avize (Champagne) y Beaune (Borgoña), se unió al dominio familiar, trabajando inicialmente con socios comerciales. En 1996, tomó las riendas de la gestión, sucediendo a su padre y desarrollando aún más la bodega.
Junto con su cuñado, Jean-Marc Laisné, Jérôme se enfocó en resaltar la diversidad de cada parcela de su viñedo, lo que llevó a la creación de sus primeras cuvées de parcela única, Les Genevraux y Brisefer, en 1999.Viñedos
Los viñedos de Dehours & Fils se extienden a lo largo de 40 parcelas, principalmente plantadas con Pinot Meunier. El terroir se caracteriza por una combinación de arcilla y arena sobre un subsuelo calcáreo. La bodega practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, evitando el uso de herbicidas y realizando labores mecánicas en el suelo. Desde el principio de junio, permiten que la hierba crezca naturalmente, manteniéndola hasta el final del invierno siguiente. La lucha contra las enfermedades se lleva a cabo mediante medidas específicas como el desbrote, una cuidadosa formación de las vides y el deshoje temprano en el lado expuesto al sol. Dehours & Fils fue una de las primeras bodegas en obtener el certificado HVE3, lo que demuestra su compromiso con la reducción del uso de productos químicos y el fomento de la biodiversidad.
Filosofía
La filosofía de vinificación de Dehours & Fils se centra en respetar la identidad y diversidad de cada terroir. La cosecha se realiza a plena madurez y las uvas se seleccionan cuidadosamente. La vinificación se lleva a cabo en pequeños depósitos de acero inoxidable para las cuvées mezcladas y en barricas de madera de varios tamaños para las cuvées de viñedos individuales. Utilizan levaduras seleccionadas para las fermentaciones y han reducido el uso de azufre en sus vinos, experimentando con métodos sin azufre desde 2014. Los mostos se clarifican naturalmente, sin filtración ni clarificación antes del embotellado, lo que se realiza tardíamente en junio o julio.
La bodega Dehours & Fils, ubicada en Mareuil-le-Port, un pueblo en el Valle de la Marne al oeste de Epernay, abarca un total de 14 hectáreas. Esta bodega posee un mosaico de 42 viñedos, distribuidos en los pueblos de Mareuil-le-Port, Oeuilly y Troissy, cada uno con diferentes exposiciones al sol, suelos, viñas, alturas, edades y, por consiguiente, numerosos matices. Jérôme Dehours ha liderado la bodega desde 1996, implementando una viticultura libre de herbicidas. La variedad predominante es Meunier, pero Dehours logra extraer más finura y elegancia de esta variedad que otros productores con diferentes uvas.
Dehours & Fils es un ejemplo destacado de cómo la tradición, el respeto por el terroir y la innovación en las técnicas de vinificación pueden fusionarse para crear champagnes de excepcional calidad y carácter único.
- ;
-
- ;
-
79,05€
75,10€/ud (-5%)
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Dehours Fils
La bodega Dehours & Fils, fundada en 1930, se encuentra en el corazón del Valle del Marne, a 15 km de Epernay, en la prestigiosa región de Champagne, Francia. Esta bodega fue establecida por el abuelo de Jérôme Dehours, quien actualmente dirige la finca. Jérôme, después de estudiar en Avize (Champagne) y Beaune (Borgoña), se unió al dominio familiar, trabajando inicialmente con socios comerciales. En 1996, tomó las riendas de la gestión, sucediendo a su padre y desarrollando aún más la bodega.
Junto con su cuñado, Jean-Marc Laisné, Jérôme se enfocó en resaltar la diversidad de cada parcela de su viñedo, lo que llevó a la creación de sus primeras cuvées de parcela única, Les Genevraux y Brisefer, en 1999.Viñedos
Los viñedos de Dehours & Fils se extienden a lo largo de 40 parcelas, principalmente plantadas con Pinot Meunier. El terroir se caracteriza por una combinación de arcilla y arena sobre un subsuelo calcáreo. La bodega practica una viticultura respetuosa con el medio ambiente, evitando el uso de herbicidas y realizando labores mecánicas en el suelo. Desde el principio de junio, permiten que la hierba crezca naturalmente, manteniéndola hasta el final del invierno siguiente. La lucha contra las enfermedades se lleva a cabo mediante medidas específicas como el desbrote, una cuidadosa formación de las vides y el deshoje temprano en el lado expuesto al sol. Dehours & Fils fue una de las primeras bodegas en obtener el certificado HVE3, lo que demuestra su compromiso con la reducción del uso de productos químicos y el fomento de la biodiversidad.
Filosofía
La filosofía de vinificación de Dehours & Fils se centra en respetar la identidad y diversidad de cada terroir. La cosecha se realiza a plena madurez y las uvas se seleccionan cuidadosamente. La vinificación se lleva a cabo en pequeños depósitos de acero inoxidable para las cuvées mezcladas y en barricas de madera de varios tamaños para las cuvées de viñedos individuales. Utilizan levaduras seleccionadas para las fermentaciones y han reducido el uso de azufre en sus vinos, experimentando con métodos sin azufre desde 2014. Los mostos se clarifican naturalmente, sin filtración ni clarificación antes del embotellado, lo que se realiza tardíamente en junio o julio.
La bodega Dehours & Fils, ubicada en Mareuil-le-Port, un pueblo en el Valle de la Marne al oeste de Epernay, abarca un total de 14 hectáreas. Esta bodega posee un mosaico de 42 viñedos, distribuidos en los pueblos de Mareuil-le-Port, Oeuilly y Troissy, cada uno con diferentes exposiciones al sol, suelos, viñas, alturas, edades y, por consiguiente, numerosos matices. Jérôme Dehours ha liderado la bodega desde 1996, implementando una viticultura libre de herbicidas. La variedad predominante es Meunier, pero Dehours logra extraer más finura y elegancia de esta variedad que otros productores con diferentes uvas.
Dehours & Fils es un ejemplo destacado de cómo la tradición, el respeto por el terroir y la innovación en las técnicas de vinificación pueden fusionarse para crear champagnes de excepcional calidad y carácter único.