Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Serragghia
La Azienda Agricola Serragghia se encuentra en Pantelleria, una pequeña isla volcánica situada entre Sicilia y Túnez. Esta bodega tiene una historia fascinante, comenzando con su fundador, Gabrio Bini, quien en su vida anterior fue arquitecto en Milán. En 1993, Gabrio, junto con su esposa Genevieve, visitó Pantelleria por primera vez y quedaron tan enamorados del lugar que decidieron comprar un terreno allí. Esta tierra no sólo albergaría vides, sino también una hectárea de arbustos de alcaparras.
Inicialmente, Bini se centró en las alcaparras, experimentando con diferentes tipos de sal para su conservación y vendiendo las uvas que producía. Sin embargo, tras descubrir los vinos naturales y quedar cautivado por el estilo de Pierre Overnoy, Gabrio decidió que quería producir ese tipo de vino. Así nació Azienda Agricola Serragghia en la localidad de Scauri.Viñedos
Los viñedos de Serragghia cubren un total de siete hectáreas. Algunas de estas tierras son planas, mientras que otras están en terrazas que alcanzan altitudes de hasta 500 metros sobre el nivel del mar. Las variedades de uva que se cultivan incluyen Zibibbo (Moscatel de Alejandría), Cariñena, Cabernet Sauvignon, Catarrato, Pignatello, Pinot Noir y Savagnin. Algunas de estas vides tienen una impresionante edad de hasta 80 años. El suelo en el que crecen es predominantemente volcánico, con presencia de gneiss, obsidiana (un tipo de vidrio volcánico) y arcilla.
Filosofía
La filosofía de vinificación de Serragghia se centra en la producción natural y biológica. Gabrio Bini utiliza caballos para arar los viñedos y sigue prácticas ecológicas y biodinámicas, con certificaciones de Demeter y AAA. La fermentación del mosto se realiza en ánforas españolas enterradas y, en un giro único, Gabrio no utiliza azufre en el proceso. En su lugar, añade tres piedras de obsidiana a cada ánfora, una tradición que, según las antiguas creencias, trae buena suerte. La producción anual varía entre 5.000 y 15.000 botellas, y los vinos resultantes son descritos como salvajes, hermosos y expansivos, reflejando la esencia misma de Pantelleria y del propio Gabrio.
- ;
- ;
-
Comprar Vino de Serragghia
La Azienda Agricola Serragghia se encuentra en Pantelleria, una pequeña isla volcánica situada entre Sicilia y Túnez. Esta bodega tiene una historia fascinante, comenzando con su fundador, Gabrio Bini, quien en su vida anterior fue arquitecto en Milán. En 1993, Gabrio, junto con su esposa Genevieve, visitó Pantelleria por primera vez y quedaron tan enamorados del lugar que decidieron comprar un terreno allí. Esta tierra no sólo albergaría vides, sino también una hectárea de arbustos de alcaparras.
Inicialmente, Bini se centró en las alcaparras, experimentando con diferentes tipos de sal para su conservación y vendiendo las uvas que producía. Sin embargo, tras descubrir los vinos naturales y quedar cautivado por el estilo de Pierre Overnoy, Gabrio decidió que quería producir ese tipo de vino. Así nació Azienda Agricola Serragghia en la localidad de Scauri.Viñedos
Los viñedos de Serragghia cubren un total de siete hectáreas. Algunas de estas tierras son planas, mientras que otras están en terrazas que alcanzan altitudes de hasta 500 metros sobre el nivel del mar. Las variedades de uva que se cultivan incluyen Zibibbo (Moscatel de Alejandría), Cariñena, Cabernet Sauvignon, Catarrato, Pignatello, Pinot Noir y Savagnin. Algunas de estas vides tienen una impresionante edad de hasta 80 años. El suelo en el que crecen es predominantemente volcánico, con presencia de gneiss, obsidiana (un tipo de vidrio volcánico) y arcilla.
Filosofía
La filosofía de vinificación de Serragghia se centra en la producción natural y biológica. Gabrio Bini utiliza caballos para arar los viñedos y sigue prácticas ecológicas y biodinámicas, con certificaciones de Demeter y AAA. La fermentación del mosto se realiza en ánforas españolas enterradas y, en un giro único, Gabrio no utiliza azufre en el proceso. En su lugar, añade tres piedras de obsidiana a cada ánfora, una tradición que, según las antiguas creencias, trae buena suerte. La producción anual varía entre 5.000 y 15.000 botellas, y los vinos resultantes son descritos como salvajes, hermosos y expansivos, reflejando la esencia misma de Pantelleria y del propio Gabrio.