-
-
-
Domaine du Petit Oratoire
Vin de France11,45€
-
-
-
-
-
-
-
Domaine du Clos Des Fées
Côtes du Roussillon13,55€
12,87€/ud (-5%)
-
-
-
-
-
-
Mostrando 1 a 16 de 3499
Comprar Vino de Francia
Francia es un país fuertemente asociado a la cultura del vino. Sin Francia seguramente no existiría el vino ya que éste siempre ha sido un país impulsor del mundo del vino. ¿Quién no conoce Francia por sus vinos?
Francia esta bañada por el Atlántico y el Mediterráneo gozando de una situación única. Aquí se concentran casi un total de un millón de hectáreas repartidas en 12 regiones vinícolas bien diferentes: Champaña, Valle de Loira, Borgoña, Saboya y Jura, Ródano, Sudoeste, Dordoña, Burdeos, Languedoc-Roussillon, Provenza, Alsacia y Córcega.
En cuanto a las variedades, cada departamento cultivas las suyas propias, siendo éstas muy extendidas a nivel mundial. Las variedades principales son: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah. No existe otro país a excepción de Alemania e Italia, que tengan variedades tan representativas y que formen parte de la cultura intrínseca del vino y de la zona. De hecho, en Francia no está permitido el cultivo de otras variedades que no sean las suyas autóctonas de cada región vitivinícola.
Además de poseer excelentes viñedos, también tienen un gran talento para definirlos, clasificarlos y controlarlos. La legislación sobre las Denominaciones de Origen (Appellations d'Origine Contrôlée) rige todos los factores que concurren en la calidad del vino, y controla todas las fases de su producción, desde la plantación del viñedo hasta que el vino embotellado se pone a la venta al público. La INAO (Institut National des Appellations d'Origine), con sedes en todas las regiones vinícolas, se ocupa de las leyes y reglamentos elaborados por el Ministerio de Agricultura a partir de 1927 para Champaña y desde 1935 para el resto de regiones. A partir de estas fechas, los conceptos “origen”, “usos locales, leales y constantes”, elaboración de planes catastrales vitícolas, lista de cepas autorizadas, poda de las viñas, rendimientos por hectárea y procedimientos de vinificación son objeto de estudio en cada región.
Por debajo de la categoría AOC, que constituye la mitad de todos los vinos franceses, se encuentran los VDQS (Vins Délimités de Qualité Supérieure), siendo éstos un tipo de AOC en lista de espera. La segunda categoría más importante del vino francés son los Vins de Pays y finalmente por orden de calidad el Vin de Table.
- ;
- ;
- ;
-
- ;
-
- ;
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Francia
Francia es un país fuertemente asociado a la cultura del vino. Sin Francia seguramente no existiría el vino ya que éste siempre ha sido un país impulsor del mundo del vino. ¿Quién no conoce Francia por sus vinos?
Francia esta bañada por el Atlántico y el Mediterráneo gozando de una situación única. Aquí se concentran casi un total de un millón de hectáreas repartidas en 12 regiones vinícolas bien diferentes: Champaña, Valle de Loira, Borgoña, Saboya y Jura, Ródano, Sudoeste, Dordoña, Burdeos, Languedoc-Roussillon, Provenza, Alsacia y Córcega.
En cuanto a las variedades, cada departamento cultivas las suyas propias, siendo éstas muy extendidas a nivel mundial. Las variedades principales son: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah. No existe otro país a excepción de Alemania e Italia, que tengan variedades tan representativas y que formen parte de la cultura intrínseca del vino y de la zona. De hecho, en Francia no está permitido el cultivo de otras variedades que no sean las suyas autóctonas de cada región vitivinícola.
Además de poseer excelentes viñedos, también tienen un gran talento para definirlos, clasificarlos y controlarlos. La legislación sobre las Denominaciones de Origen (Appellations d'Origine Contrôlée) rige todos los factores que concurren en la calidad del vino, y controla todas las fases de su producción, desde la plantación del viñedo hasta que el vino embotellado se pone a la venta al público. La INAO (Institut National des Appellations d'Origine), con sedes en todas las regiones vinícolas, se ocupa de las leyes y reglamentos elaborados por el Ministerio de Agricultura a partir de 1927 para Champaña y desde 1935 para el resto de regiones. A partir de estas fechas, los conceptos “origen”, “usos locales, leales y constantes”, elaboración de planes catastrales vitícolas, lista de cepas autorizadas, poda de las viñas, rendimientos por hectárea y procedimientos de vinificación son objeto de estudio en cada región.
Por debajo de la categoría AOC, que constituye la mitad de todos los vinos franceses, se encuentran los VDQS (Vins Délimités de Qualité Supérieure), siendo éstos un tipo de AOC en lista de espera. La segunda categoría más importante del vino francés son los Vins de Pays y finalmente por orden de calidad el Vin de Table.