-
-
-
Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos
Ribera del Duero17,95€
17,05€/ud (-5%)
Mostrando 1 a 3 de 3
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos
En el corazón de la Ribera del Duero, en el pintoresco pueblo de Fuentelcésped, se encuentra Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos, un lugar que respira historia y pasión por el vino.
Esta región ha estado ligada al cultivo de la vid y la elaboración de vino desde tiempos inmemoriales, mucho antes de que la denominación de origen existiera oficialmente. Aquí, el amor por la tierra y el respeto a las viñas ha sido un motor económico y cultural que ha marcado generaciones.La bodega fue fundada con la intención de mantener viva esa tradición, y hoy Juan Manuel Burgos, su actual propietario y enólogo, representa esta visión. Juan Manuel creció entre cepas bajo la guía de su abuelo, quien le enseñó a sentir la tierra y respetarla. Su experiencia y trayectoria han sido moldeadas tanto en su bodega como en el aprendizaje continuo que le brinda el cuidado de los viñedos y la creación de vinos que representan fielmente el carácter del lugar. Juan Manuel Burgos es un viticultor con un enfoque innovador y una sensibilidad única, que ha llevado a sus vinos a ser una auténtica expresión de su tierra natal, su compromiso y su creatividad.
Viñedos
El secreto de los vinos de Bodegas Juan Manuel Burgos reside en sus viñedos y en la forma particular de trabajar la tierra. Cada viñedo es un reflejo del terroir único de la Ribera del Duero. Las 33 hectáreas de viñedo están distribuidas en varias localidades, incluidas Fuentelcésped, Santa Cruz de la Salceda, Fuentespina y Aranda de Duero, ofreciendo una amplia variedad de suelos, desde los arenosos y calcáreos hasta los arcillosos. Esta diversidad de tierras permite obtener vinos con una complejidad y profundidad excepcionales.
En cada plantación, se utiliza un clon especial de cepa, proveniente de viñedos anteriores a la filoxera, que asegura una adaptación perfecta al clima y las condiciones de la Ribera del Duero. Además, el uso de un portainjertos de bajo vigor y la selección de terrenos pobres y en pendiente favorecen el desarrollo de uvas de calidad superior, con un marco de plantación de 3,500 a 4,000 cepas por hectárea. Este esfuerzo meticuloso de plantación, junto con el trabajo diario de cuidado de cada cepa, aseguran una calidad que caracteriza a los vinos de Juan Manuel Burgos.
Los viñedos más jóvenes, de una producción elevada, se destinan a vinos jóvenes como el Avan OAK. Sin embargo, la verdadera joya se encuentra en las cepas plantadas hace más de cincuenta años por el abuelo de Juan Manuel, que dan vida al Avan Viñedos Viejos. Esta dedicación al cuidado del viñedo y la selección cuidadosa según la edad de las cepas y el tipo de suelo, es uno de los pilares fundamentales que da vida a los vinos de Bodegas Juan Manuel Burgos.
Filosofía
La filosofía de Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos gira en torno a la autenticidad y el respeto por la tierra. Para Juan Manuel, cada vino es una forma de expresión, una ventana abierta a la personalidad de un año específico y de la parcela donde crecieron sus uvas. Su proceso de vinificación combina técnicas tradicionales y modernas, con un enfoque en la calidad y el cuidado minucioso en cada etapa.
La selección de uvas comienza en el viñedo, grano a grano, garantizando que solo los mejores racimos lleguen a la bodega. El proceso de vinificación es sencillo y natural, donde el tiempo y la naturaleza determinan el curso de cada vino. Para la crianza, se emplean exclusivamente barricas nuevas de roble francés de grano extrafino, que permiten un envejecimiento armonioso sin restar protagonismo a la fruta. Es en estos momentos de crianza donde Juan Manuel permite que sus vinos encuentren su propio ritmo, sin la imposición de los tiempos típicos de la Denominación de Origen Ribera del Duero para los vinos de Crianza, Reserva o Gran Reserva.
Su lema es “Un viñedo, un vino”. Esta filosofía da lugar a lo que ellos denominan “vinos de viñedo”: vinos que provienen de una única parcela, elaborados de la misma manera, pero con características únicas que el suelo otorga a cada uno. Dentro de esta línea, destacan etiquetas como Valdehernado, nacido en 2005, fruto de viñedos en suelos arenosos, o Torrubio (2007), con viñas en suelo arcilloso, y Los Cantillos (2014), con uvas de terrenos calcáreos. Cada uno de estos vinos captura la esencia del suelo y la identidad única de su viñedo de origen.
La historia del nombre AVAN refleja también esta filosofía de avanzar sin olvidar los orígenes. En un momento fortuito, una servilleta manchada de vino en la que Juan Manuel había escrito “NAVA” dio un giro inesperado: el vino derramado alteró las letras, transformándolas en “AVAN”, un símbolo de avance y evolución. Avan significa progreso, un homenaje a la patrona de Fuentelcésped, la Virgen de Nava, y un compromiso con la innovación y el respeto por las raíces.
- ;
- ;
-
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos
En el corazón de la Ribera del Duero, en el pintoresco pueblo de Fuentelcésped, se encuentra Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos, un lugar que respira historia y pasión por el vino.
Esta región ha estado ligada al cultivo de la vid y la elaboración de vino desde tiempos inmemoriales, mucho antes de que la denominación de origen existiera oficialmente. Aquí, el amor por la tierra y el respeto a las viñas ha sido un motor económico y cultural que ha marcado generaciones.La bodega fue fundada con la intención de mantener viva esa tradición, y hoy Juan Manuel Burgos, su actual propietario y enólogo, representa esta visión. Juan Manuel creció entre cepas bajo la guía de su abuelo, quien le enseñó a sentir la tierra y respetarla. Su experiencia y trayectoria han sido moldeadas tanto en su bodega como en el aprendizaje continuo que le brinda el cuidado de los viñedos y la creación de vinos que representan fielmente el carácter del lugar. Juan Manuel Burgos es un viticultor con un enfoque innovador y una sensibilidad única, que ha llevado a sus vinos a ser una auténtica expresión de su tierra natal, su compromiso y su creatividad.
Viñedos
El secreto de los vinos de Bodegas Juan Manuel Burgos reside en sus viñedos y en la forma particular de trabajar la tierra. Cada viñedo es un reflejo del terroir único de la Ribera del Duero. Las 33 hectáreas de viñedo están distribuidas en varias localidades, incluidas Fuentelcésped, Santa Cruz de la Salceda, Fuentespina y Aranda de Duero, ofreciendo una amplia variedad de suelos, desde los arenosos y calcáreos hasta los arcillosos. Esta diversidad de tierras permite obtener vinos con una complejidad y profundidad excepcionales.
En cada plantación, se utiliza un clon especial de cepa, proveniente de viñedos anteriores a la filoxera, que asegura una adaptación perfecta al clima y las condiciones de la Ribera del Duero. Además, el uso de un portainjertos de bajo vigor y la selección de terrenos pobres y en pendiente favorecen el desarrollo de uvas de calidad superior, con un marco de plantación de 3,500 a 4,000 cepas por hectárea. Este esfuerzo meticuloso de plantación, junto con el trabajo diario de cuidado de cada cepa, aseguran una calidad que caracteriza a los vinos de Juan Manuel Burgos.
Los viñedos más jóvenes, de una producción elevada, se destinan a vinos jóvenes como el Avan OAK. Sin embargo, la verdadera joya se encuentra en las cepas plantadas hace más de cincuenta años por el abuelo de Juan Manuel, que dan vida al Avan Viñedos Viejos. Esta dedicación al cuidado del viñedo y la selección cuidadosa según la edad de las cepas y el tipo de suelo, es uno de los pilares fundamentales que da vida a los vinos de Bodegas Juan Manuel Burgos.
Filosofía
La filosofía de Bodegas y Viñedos Juan Manuel Burgos gira en torno a la autenticidad y el respeto por la tierra. Para Juan Manuel, cada vino es una forma de expresión, una ventana abierta a la personalidad de un año específico y de la parcela donde crecieron sus uvas. Su proceso de vinificación combina técnicas tradicionales y modernas, con un enfoque en la calidad y el cuidado minucioso en cada etapa.
La selección de uvas comienza en el viñedo, grano a grano, garantizando que solo los mejores racimos lleguen a la bodega. El proceso de vinificación es sencillo y natural, donde el tiempo y la naturaleza determinan el curso de cada vino. Para la crianza, se emplean exclusivamente barricas nuevas de roble francés de grano extrafino, que permiten un envejecimiento armonioso sin restar protagonismo a la fruta. Es en estos momentos de crianza donde Juan Manuel permite que sus vinos encuentren su propio ritmo, sin la imposición de los tiempos típicos de la Denominación de Origen Ribera del Duero para los vinos de Crianza, Reserva o Gran Reserva.
Su lema es “Un viñedo, un vino”. Esta filosofía da lugar a lo que ellos denominan “vinos de viñedo”: vinos que provienen de una única parcela, elaborados de la misma manera, pero con características únicas que el suelo otorga a cada uno. Dentro de esta línea, destacan etiquetas como Valdehernado, nacido en 2005, fruto de viñedos en suelos arenosos, o Torrubio (2007), con viñas en suelo arcilloso, y Los Cantillos (2014), con uvas de terrenos calcáreos. Cada uno de estos vinos captura la esencia del suelo y la identidad única de su viñedo de origen.
La historia del nombre AVAN refleja también esta filosofía de avanzar sin olvidar los orígenes. En un momento fortuito, una servilleta manchada de vino en la que Juan Manuel había escrito “NAVA” dio un giro inesperado: el vino derramado alteró las letras, transformándolas en “AVAN”, un símbolo de avance y evolución. Avan significa progreso, un homenaje a la patrona de Fuentelcésped, la Virgen de Nava, y un compromiso con la innovación y el respeto por las raíces.