Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Júlia Bernet
La bodega Júlia Bernet se encuentra en una de las zonas más septentrionales del Alt Penedès, cerca de las montañas del Ordal. Es una pequeña bodega gestionada por Xavier Bernet y su esposa Cristina, quienes se dedican a la elaboración de espumosos de producción limitada.
Historia
La historia de esta bodega se remonta a los abuelos de Xavier, quienes fueron socios fundadores de la cooperativa de Sant Sadurní d’Anoia. Esta tradición vitivinícola fue heredada por el padre de Xavier, quien también vendía sus uvas a la cooperativa. Sin embargo, fue con la tercera generación, representada por Xavier, que la familia Bernet decidió vinificar en casa, aprovechando sus 7 hectáreas propias de viñedo.
En 2003, Xavier y su esposa comenzaron a vinificar sus uvas, y dos años después, en 2005, lanzaron al mercado las primeras botellas de la bodega familiar, nombrándolas en honor a su hija mayor, Júlia.
Viñedos
Los viñedos de la Júlia Bernet se encuentran en una zona de altitud, situados entre 300 y 400 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación, en las montañas de Ordal, ofrece un terreno agreste, calcáreo y equilibrado con marges de piedra seca.
La influencia marina y el clima relativamente fresco de la región son ideales para la obtención de espumosos de alta calidad. Las variedades autóctonas predominantes son el Xarel·lo, con viñas que tienen una edad promedio de unos 40 años. Esta combinación de factores da como resultado un vino con carácter y personalidad distintiva.
Filosofía
La filosofía de Júlia Bernet se basa en un compromiso con el origen, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Todos sus vinos se elaboran bajo un estricto compromiso con estos principios, y cuentan con certificación de viticultura ecológica.
Las vendimias son manuales y las levaduras utilizadas son autóctonas. Además, los dosajes se realizan con mosto de la propia uva, sin utilizar sulfuroso ni correcciones posteriores. La transparencia y trazabilidad es total en todos los procesos de elaboración. Uno de los distintivos de los cavas de la familia Bernet es que son Brut Nature, es decir, que no llevan licor de expedición añadido. La bodega forma parte del consorcio de Corpinnat, que reúne a algunos de los productores más relevantes de espumosos del Penedès.
- ;
-
19,75€
18,76€/ud (-5%)
- ;
-
-
26,75€
25,41€/ud (-5%)
- ;
-
Comprar Vino de Júlia Bernet
La bodega Júlia Bernet se encuentra en una de las zonas más septentrionales del Alt Penedès, cerca de las montañas del Ordal. Es una pequeña bodega gestionada por Xavier Bernet y su esposa Cristina, quienes se dedican a la elaboración de espumosos de producción limitada.
Historia
La historia de esta bodega se remonta a los abuelos de Xavier, quienes fueron socios fundadores de la cooperativa de Sant Sadurní d’Anoia. Esta tradición vitivinícola fue heredada por el padre de Xavier, quien también vendía sus uvas a la cooperativa. Sin embargo, fue con la tercera generación, representada por Xavier, que la familia Bernet decidió vinificar en casa, aprovechando sus 7 hectáreas propias de viñedo.
En 2003, Xavier y su esposa comenzaron a vinificar sus uvas, y dos años después, en 2005, lanzaron al mercado las primeras botellas de la bodega familiar, nombrándolas en honor a su hija mayor, Júlia.
Viñedos
Los viñedos de la Júlia Bernet se encuentran en una zona de altitud, situados entre 300 y 400 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación, en las montañas de Ordal, ofrece un terreno agreste, calcáreo y equilibrado con marges de piedra seca.
La influencia marina y el clima relativamente fresco de la región son ideales para la obtención de espumosos de alta calidad. Las variedades autóctonas predominantes son el Xarel·lo, con viñas que tienen una edad promedio de unos 40 años. Esta combinación de factores da como resultado un vino con carácter y personalidad distintiva.
Filosofía
La filosofía de Júlia Bernet se basa en un compromiso con el origen, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Todos sus vinos se elaboran bajo un estricto compromiso con estos principios, y cuentan con certificación de viticultura ecológica.
Las vendimias son manuales y las levaduras utilizadas son autóctonas. Además, los dosajes se realizan con mosto de la propia uva, sin utilizar sulfuroso ni correcciones posteriores. La transparencia y trazabilidad es total en todos los procesos de elaboración. Uno de los distintivos de los cavas de la familia Bernet es que son Brut Nature, es decir, que no llevan licor de expedición añadido. La bodega forma parte del consorcio de Corpinnat, que reúne a algunos de los productores más relevantes de espumosos del Penedès.