Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Vino de Marie et Vincent Tricot
Marie et Vincent Tricot se llama tanto la bodega de vinos naturales como la pareja encargada de su producción. Originario de Anjou, Loira, Vincent estudió en la Escuela de Enología de Beaujolais en los años 90. En el camino, conoció a Marcel Lapierre y a otros viticultores, que empezaban a sobresalir por su original estilo no intervencionista. Conmovido, decidió volcarse totalmente a este tipo de elaboración.
Viñedo de Marie et Vincent Tricot
La pareja se mudó en 2002 junto a sus dos hijas a la ciudad de Ocet en Auvernia (Francia). Tenían en la cabeza el objetivo claro de buscar el terruño y las vides adecuadas para trabajar. Y lo encontraron. No solo las viñas, sino también la bodega, el chai y la casa. Sus anteriores propietarios, desde los años 60, también cultivaban de forma ecológica y fermentaban la uva con levaduras silvestres, algo que les ayudó a tomar la decisión final. Empezaron con 4,5 hectáreas, que luego, con el paso de los años, se convirtieron en 6. "Les Marcottes" fue el primer cuvee que produjo la familia en 2003.
Actualmente, en sus parcelas cultivan gamay, pinot noir, chardonnay, muscat, aligoté y sauvignon blanc. Además, en sus diferentes suelos de arcilla, caliza, marga volcánica y basalto plantan árboles frutales y de frutos secos, que rodean y dan sombra a los viñedos.
Vinos de Marie et Vincent Tricot
Entre sus vinos naturales más destacados está el tinto crianza Tricot Les Petites Fleurs 2018, plantado en dos hectáreas, con racimo entero y maceración semicarbónica. Su fermentación es espontánea con levaduras indígenas, y su envejecimiento es de 12 meses en roble francés. También, podemos encontrar el pinot noir Tricot Les Trois Bonhommes 2019, elaborado a través de un despalillado, con fermentación espontánea de levaduras autóctonas, y Tricot Les Milans 2018, criado en barricas de roble. Todos sus vinos se embotellan sin sulfitos añadidos, sin filtrar y sin clarificar.
Comprar Vino de Marie et Vincent Tricot
Marie et Vincent Tricot se llama tanto la bodega de vinos naturales como la pareja encargada de su producción. Originario de Anjou, Loira, Vincent estudió en la Escuela de Enología de Beaujolais en los años 90. En el camino, conoció a Marcel Lapierre y a otros viticultores, que empezaban a sobresalir por su original estilo no intervencionista. Conmovido, decidió volcarse totalmente a este tipo de elaboración.
Viñedo de Marie et Vincent Tricot
La pareja se mudó en 2002 junto a sus dos hijas a la ciudad de Ocet en Auvernia (Francia). Tenían en la cabeza el objetivo claro de buscar el terruño y las vides adecuadas para trabajar. Y lo encontraron. No solo las viñas, sino también la bodega, el chai y la casa. Sus anteriores propietarios, desde los años 60, también cultivaban de forma ecológica y fermentaban la uva con levaduras silvestres, algo que les ayudó a tomar la decisión final. Empezaron con 4,5 hectáreas, que luego, con el paso de los años, se convirtieron en 6. "Les Marcottes" fue el primer cuvee que produjo la familia en 2003.
Actualmente, en sus parcelas cultivan gamay, pinot noir, chardonnay, muscat, aligoté y sauvignon blanc. Además, en sus diferentes suelos de arcilla, caliza, marga volcánica y basalto plantan árboles frutales y de frutos secos, que rodean y dan sombra a los viñedos.
Vinos de Marie et Vincent Tricot
Entre sus vinos naturales más destacados está el tinto crianza Tricot Les Petites Fleurs 2018, plantado en dos hectáreas, con racimo entero y maceración semicarbónica. Su fermentación es espontánea con levaduras indígenas, y su envejecimiento es de 12 meses en roble francés. También, podemos encontrar el pinot noir Tricot Les Trois Bonhommes 2019, elaborado a través de un despalillado, con fermentación espontánea de levaduras autóctonas, y Tricot Les Milans 2018, criado en barricas de roble. Todos sus vinos se embotellan sin sulfitos añadidos, sin filtrar y sin clarificar.