Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Bodega y Viñedos Mas Asturias
Bodega y Viñedos Mas Asturias se ubica en Villafranca del Bierzo, dentro de la D.O. Bierzo, en la región de Castilla y León, España. Este proyecto fue fundado por José Mas, un viticultor catalán con una sólida formación técnica.
José estudió Ingeniería Agrónoma en Lérida y posteriormente se diplomó en Enología en la Ecole Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier. Tras una carrera exitosa que lo llevó a trabajar en Château Pétrus en Burdeos y en otras regiones vitivinícolas como Sudáfrica y Pomerol, José Mas decidió, en el año 2005, regresar a España con la intención de encontrar viñedos viejos con potencial para elaborar vinos de guarda.El lugar que eligió fue El Bierzo, una región que le fascinó por la presencia de viñedos antiguos y un microclima especial. Al instalarse en Villafranca del Bierzo, comenzó a buscar parcelas que pudieran producir vinos con carácter y capacidad de envejecimiento, encontrando viñedos de Mencía, algunos de los cuales datan de 1904. Desde entonces, su proyecto ha ganado reconocimiento, produciendo vinos de gran calidad y con un marcado perfil bordelés.
Viñedos
Los viñedos de Mas Asturias cubren unas 5 hectáreas, divididas en varias parcelas ubicadas en distintas zonas de Villafranca del Bierzo y sus alrededores, como Valtuille de Arriba. Los suelos de estos viñedos son mayoritariamente arcillosos, un tipo de suelo que José Mas ha preferido en contraposición a los suelos de pizarra más comunes en la región, ya que cree que la arcilla ofrece un mejor soporte para la producción de vinos de guarda.
El clima de la zona es un factor crucial en la calidad de los vinos. El microclima de El Bierzo es una combinación de influencias atlánticas y continentales, lo que permite una buena maduración de la uva Mencía sin perder acidez, ofreciendo equilibrio en el vino. Las viñas son antiguas, algunas con más de 100 años de edad, plantadas en vaso y gestionadas de manera orgánica, sin el uso de productos sistémicos y con tratamientos mínimos de cobre y azufre.
José Mas también ha optado por vinificar cada parcela de manera independiente, creando siete lotes que fermentan en depósitos de hormigón y acero inoxidable. Este método le permite captar la diversidad de terroirs y dar complejidad a su vino estrella, Massuria.
Filosofía
La filosofía de José Mas en la elaboración de sus vinos se basa en el respeto por el terruño y en la mínima intervención. Sus vinos reflejan su formación y experiencia en Burdeos, donde aprendió la importancia de las viñas viejas y del manejo cuidadoso en el proceso de vinificación. Para José, el sabor y la calidad de la uva son fundamentales, por lo que se enfoca en técnicas que respetan su carácter natural.
En la bodega, utiliza levaduras autóctonas para la fermentación, lo que garantiza que los vinos reflejen su entorno. El vino no se filtra ni se clarifica, lo que mantiene su pureza, y se aplica una mínima dosis de sulfitos al embotellar (alrededor de 25 mg). El proceso de fermentación suele durar tres semanas, y el vino luego se envejece en barricas de roble francés, de las cuales una tercera parte son nuevas, y el resto ya ha sido utilizado en añadas anteriores de Massuria. El objetivo de José es crear vinos que puedan envejecer en botella y seguir evolucionando con el tiempo.
El leitmotiv del proyecto Mas Asturias es crear un solo vino, pero hacerlo cada vez mejor. Este enfoque minimalista, que evita la producción en masa y se centra en la calidad y en el perfeccionamiento continuo, es lo que ha llevado a José a producir un vino de carácter elegante, estructurado pero equilibrado, que puede disfrutarse tanto en su juventud como después de años de envejecimiento en botella.
Con una producción limitada de alrededor de 20.000 botellas al año, los vinos de Mas Asturias ya se encuentran en algunos de los mejores restaurantes de España y en tiendas especializadas, donde varias añadas pueden ser encontradas, cada una mostrando la evolución del proyecto y la visión de su creador.
Este enfoque artesanal, unido a la experiencia internacional de José Mas y su respeto por el terruño, hacen de Bodega y Viñedos Mas Asturias un proyecto único en El Bierzo, donde tradición y modernidad se combinan para producir vinos con un sello distintivo, capaces de acompañar grandes platos y ofrecer una experiencia de cata inolvidable.
- ;
- ;
Comprar Vino de Bodega y Viñedos Mas Asturias
Bodega y Viñedos Mas Asturias se ubica en Villafranca del Bierzo, dentro de la D.O. Bierzo, en la región de Castilla y León, España. Este proyecto fue fundado por José Mas, un viticultor catalán con una sólida formación técnica.
José estudió Ingeniería Agrónoma en Lérida y posteriormente se diplomó en Enología en la Ecole Nationale Supérieure Agronomique de Montpellier. Tras una carrera exitosa que lo llevó a trabajar en Château Pétrus en Burdeos y en otras regiones vitivinícolas como Sudáfrica y Pomerol, José Mas decidió, en el año 2005, regresar a España con la intención de encontrar viñedos viejos con potencial para elaborar vinos de guarda.El lugar que eligió fue El Bierzo, una región que le fascinó por la presencia de viñedos antiguos y un microclima especial. Al instalarse en Villafranca del Bierzo, comenzó a buscar parcelas que pudieran producir vinos con carácter y capacidad de envejecimiento, encontrando viñedos de Mencía, algunos de los cuales datan de 1904. Desde entonces, su proyecto ha ganado reconocimiento, produciendo vinos de gran calidad y con un marcado perfil bordelés.
Viñedos
Los viñedos de Mas Asturias cubren unas 5 hectáreas, divididas en varias parcelas ubicadas en distintas zonas de Villafranca del Bierzo y sus alrededores, como Valtuille de Arriba. Los suelos de estos viñedos son mayoritariamente arcillosos, un tipo de suelo que José Mas ha preferido en contraposición a los suelos de pizarra más comunes en la región, ya que cree que la arcilla ofrece un mejor soporte para la producción de vinos de guarda.
El clima de la zona es un factor crucial en la calidad de los vinos. El microclima de El Bierzo es una combinación de influencias atlánticas y continentales, lo que permite una buena maduración de la uva Mencía sin perder acidez, ofreciendo equilibrio en el vino. Las viñas son antiguas, algunas con más de 100 años de edad, plantadas en vaso y gestionadas de manera orgánica, sin el uso de productos sistémicos y con tratamientos mínimos de cobre y azufre.
José Mas también ha optado por vinificar cada parcela de manera independiente, creando siete lotes que fermentan en depósitos de hormigón y acero inoxidable. Este método le permite captar la diversidad de terroirs y dar complejidad a su vino estrella, Massuria.
Filosofía
La filosofía de José Mas en la elaboración de sus vinos se basa en el respeto por el terruño y en la mínima intervención. Sus vinos reflejan su formación y experiencia en Burdeos, donde aprendió la importancia de las viñas viejas y del manejo cuidadoso en el proceso de vinificación. Para José, el sabor y la calidad de la uva son fundamentales, por lo que se enfoca en técnicas que respetan su carácter natural.
En la bodega, utiliza levaduras autóctonas para la fermentación, lo que garantiza que los vinos reflejen su entorno. El vino no se filtra ni se clarifica, lo que mantiene su pureza, y se aplica una mínima dosis de sulfitos al embotellar (alrededor de 25 mg). El proceso de fermentación suele durar tres semanas, y el vino luego se envejece en barricas de roble francés, de las cuales una tercera parte son nuevas, y el resto ya ha sido utilizado en añadas anteriores de Massuria. El objetivo de José es crear vinos que puedan envejecer en botella y seguir evolucionando con el tiempo.
El leitmotiv del proyecto Mas Asturias es crear un solo vino, pero hacerlo cada vez mejor. Este enfoque minimalista, que evita la producción en masa y se centra en la calidad y en el perfeccionamiento continuo, es lo que ha llevado a José a producir un vino de carácter elegante, estructurado pero equilibrado, que puede disfrutarse tanto en su juventud como después de años de envejecimiento en botella.
Con una producción limitada de alrededor de 20.000 botellas al año, los vinos de Mas Asturias ya se encuentran en algunos de los mejores restaurantes de España y en tiendas especializadas, donde varias añadas pueden ser encontradas, cada una mostrando la evolución del proyecto y la visión de su creador.
Este enfoque artesanal, unido a la experiencia internacional de José Mas y su respeto por el terruño, hacen de Bodega y Viñedos Mas Asturias un proyecto único en El Bierzo, donde tradición y modernidad se combinan para producir vinos con un sello distintivo, capaces de acompañar grandes platos y ofrecer una experiencia de cata inolvidable.