Mostrando 1 a 7 de 7
Comprar Vino de Samuel Cano
Samuel Cano es la cuarta generación de viticultores en su familia. A pesar de su corta edad, es uno de los grandes referentes de vinos naturales de España, concretamente de Mota del Cuervo, una zona rural de Castilla La Mancha.
Viñedo de Samuel Cano
Este productor cultiva todas sus uvas en 35 hectáreas de viñedos, que han sido heredados de su abuelo. Sus tierras, con suelo de arcilla calcárea sobre piedra caliza, se encuentran a 700-800 metros sobre el nivel del mar. Si bien se trata de una gran superficie, Samuel solo utiliza el 10% de las uvas para su propia producción. El resto lo vende a bajo precio a la cooperativa ecológica local. No todas las uvas se cultivan en seco, algunas son de regadío. Tanto su familia como él mismo, siempre han estado interesados en los métodos ecológicos de cultivo y vinificación. Por eso, combina la biodinámica, la ciencia, algo de tecnología agrícola y el sentido común. Prefiere ver y trabajar desde el lado sostenible del campo. En vez de utilizar azufre para rociar sus viñas, elige una solución de leche de vaca para protegerlas contra los hongos y el moho. Cosecha todas las uvas manualmente. Samuel es sinónimo vivo de calidad frente a cantidad.
Vinos de Samuel Cano
Se trata de vinos 100% naturalmente voluptuosos como minerales. Podemos probar su friki orange wine Aire Salvaje 2017, un airén blanco con crianza, especial para una cena con amigos. Su fermentación alcohólica es espontánea con levaduras autóctonas en barricas de castaño y maceración de pieles como su crianza, bajo velo flor. Atardecer en el Patio 2018 es rosado, con uvas tinto velasco, afrutado y vibrante. Ideal para beber como aperitivo con embutidos ibéricos como maridajes. Su airén blanco sin crianza, Aire en el Patio La Tarancona 2018, lleva una maceración de pieles durante 9 meses. Todos sus vinos están embotellados sin clarificar, sin filtrar y sin sulfuroso añadido.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
- ;
Comprar Vino de Samuel Cano
Samuel Cano es la cuarta generación de viticultores en su familia. A pesar de su corta edad, es uno de los grandes referentes de vinos naturales de España, concretamente de Mota del Cuervo, una zona rural de Castilla La Mancha.
Viñedo de Samuel Cano
Este productor cultiva todas sus uvas en 35 hectáreas de viñedos, que han sido heredados de su abuelo. Sus tierras, con suelo de arcilla calcárea sobre piedra caliza, se encuentran a 700-800 metros sobre el nivel del mar. Si bien se trata de una gran superficie, Samuel solo utiliza el 10% de las uvas para su propia producción. El resto lo vende a bajo precio a la cooperativa ecológica local. No todas las uvas se cultivan en seco, algunas son de regadío. Tanto su familia como él mismo, siempre han estado interesados en los métodos ecológicos de cultivo y vinificación. Por eso, combina la biodinámica, la ciencia, algo de tecnología agrícola y el sentido común. Prefiere ver y trabajar desde el lado sostenible del campo. En vez de utilizar azufre para rociar sus viñas, elige una solución de leche de vaca para protegerlas contra los hongos y el moho. Cosecha todas las uvas manualmente. Samuel es sinónimo vivo de calidad frente a cantidad.
Vinos de Samuel Cano
Se trata de vinos 100% naturalmente voluptuosos como minerales. Podemos probar su friki orange wine Aire Salvaje 2017, un airén blanco con crianza, especial para una cena con amigos. Su fermentación alcohólica es espontánea con levaduras autóctonas en barricas de castaño y maceración de pieles como su crianza, bajo velo flor. Atardecer en el Patio 2018 es rosado, con uvas tinto velasco, afrutado y vibrante. Ideal para beber como aperitivo con embutidos ibéricos como maridajes. Su airén blanco sin crianza, Aire en el Patio La Tarancona 2018, lleva una maceración de pieles durante 9 meses. Todos sus vinos están embotellados sin clarificar, sin filtrar y sin sulfuroso añadido.