-
-
-
-
-
Heymann Löwenstein
Mosel Saar Ruwer59,50€
56,53€/ud (-5%)
-
89
-
Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Heymann Löwenstein
La bodega Heymann Löwenstein se encuentra en la región vinícola de Mosel, Alemania, específicamente en la población de Winningen. Emblema de tradición y calidad en la región, con una profunda conexión con el terroir y un compromiso con la producción de vinos que reflejen la esencia de su origen.
Historia
La historia de la familia Löwenstein en Winningen se remonta a 1520, siendo una tradición vinícola que ha perdurado durante 500 años. Fundada en 1980 por Reinhard Löwenstein, representando la 13ª generación de viticultores de la familia en Winningen, la bodega ha sido un pilar en la producción de vinos de alta calidad. Reinhard y Cornelia Heymann-Löwenstein han transmitido la bodega a la 14ª generación, siendo Sarah Löwenstein quien comparte con sus padres una visión holística del vino y el terroir. Sarah busca continuar contemplando este concepto con una perspectiva centrada en las personas, su comunidad y relaciones.
Viñedos
Los viñedos de Heymann Löwenstein se caracterizan por sus terrazas empinadas, que representan un desafío en términos de viticultura. Estas terrazas, conocidas como los "Jardines Colgantes del Mosel", son esenciales para la producción de vinos de terroir de la bodega. El suelo es distintivo, con grandes cantidades de materia orgánica en capas profundas y más del 50% de piedra, lo que permite una excelente circulación de aire. Esta estructura de suelo, junto con la fuerte actividad microbiana, hace que la pizarra se descomponga rápidamente, nutriendo las vides con minerales preciosos. La viticultura en terrazas es laboriosa y costosa, pero es esencial para la filosofía de la bodega y su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del paisaje.
Filosofía
La bodega Heymann Löwenstein se centra en la producción de vinos que transmitan el terroir y la cultura. Se oponen a la industrialización del vino y buscan producir vinos que sean verdaderos embajadores de su origen. La bodega utiliza técnicas tradicionales, evitando el uso de levaduras y enzimas artificiales, y se centra en la fermentación prolongada y la crianza en madera. Esta aproximación permite que cada parcela exprese su sabor único y refleje el carácter específico de la añada. Además, la bodega ha trabajado en la clasificación de sus viñedos, buscando reconocer y comunicar la calidad y singularidad de cada parcela.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Heymann Löwenstein
La bodega Heymann Löwenstein se encuentra en la región vinícola de Mosel, Alemania, específicamente en la población de Winningen. Emblema de tradición y calidad en la región, con una profunda conexión con el terroir y un compromiso con la producción de vinos que reflejen la esencia de su origen.
Historia
La historia de la familia Löwenstein en Winningen se remonta a 1520, siendo una tradición vinícola que ha perdurado durante 500 años. Fundada en 1980 por Reinhard Löwenstein, representando la 13ª generación de viticultores de la familia en Winningen, la bodega ha sido un pilar en la producción de vinos de alta calidad. Reinhard y Cornelia Heymann-Löwenstein han transmitido la bodega a la 14ª generación, siendo Sarah Löwenstein quien comparte con sus padres una visión holística del vino y el terroir. Sarah busca continuar contemplando este concepto con una perspectiva centrada en las personas, su comunidad y relaciones.
Viñedos
Los viñedos de Heymann Löwenstein se caracterizan por sus terrazas empinadas, que representan un desafío en términos de viticultura. Estas terrazas, conocidas como los "Jardines Colgantes del Mosel", son esenciales para la producción de vinos de terroir de la bodega. El suelo es distintivo, con grandes cantidades de materia orgánica en capas profundas y más del 50% de piedra, lo que permite una excelente circulación de aire. Esta estructura de suelo, junto con la fuerte actividad microbiana, hace que la pizarra se descomponga rápidamente, nutriendo las vides con minerales preciosos. La viticultura en terrazas es laboriosa y costosa, pero es esencial para la filosofía de la bodega y su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del paisaje.
Filosofía
La bodega Heymann Löwenstein se centra en la producción de vinos que transmitan el terroir y la cultura. Se oponen a la industrialización del vino y buscan producir vinos que sean verdaderos embajadores de su origen. La bodega utiliza técnicas tradicionales, evitando el uso de levaduras y enzimas artificiales, y se centra en la fermentación prolongada y la crianza en madera. Esta aproximación permite que cada parcela exprese su sabor único y refleje el carácter específico de la añada. Además, la bodega ha trabajado en la clasificación de sus viñedos, buscando reconocer y comunicar la calidad y singularidad de cada parcela.