Mostrando 1 a 16 de 30
Comprar Vino de Le Coste
La Bodega Le Coste fue fundada por el matrimonio Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron en el 2004 junto al Lago di Bolsena a unos 150 km de Roma.
Gianmarco y Clémentine se enamoraron en Alsacia donde Gianmarco aprendió trabajando durante años en bodegas francesas donde se elabora vino natural.
Se casaron y volvieron a Italia, donde adquirieron algunos terrenos que estaban abandonados cerca del pueblo de Gradoli, de donde es originario Gianmarco.
Ubicación de la bodega
La bodega está ubicada en el confín del Lacio y Umbría (Italia). Allí en su propiedad Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron se dedican a recuperar viñedos abandonados y variedades y tradiciones olvidadas.
El propósito de su bodega, se resumen en la siguiente frase de sus fundadores:
“Con nuestros vinos se desea dar placer a las personas, pero de una forma que sea adecuada para su cuerpo y buena para el medio ambiente”.
Uso de técnicas de la agricultura eco compatible
En los viñedos se practica una agricultura eco compatible con la naturaleza y el paisaje que les rodea. Además, se elaboran vinos naturales que no comprometen de ningún modo la lógica del mercado.
Su enfoque es puramente natural basándose en los principios de la agricultura biodinámica sin añadidos químicos; se sigue el ciclo de la vida aprendiendo de cada añada en el terreno cultivado.
En los viñedos todo se hace a mano, con especial atención a las necesidades de cada planta y, si bien se emplean principios biodinámicos, el enfoque aquí va más allá siguiendo la tradición y la experiencia de cada vendimia.
Sus viñedos…
Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron comenzaron con 3 hectáreas de tierra abandonada, y poco a poco se expandieron alquilando venerables viñedos viejos.
El terreno donde se ubican los viñedos se encuentra a una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar. La composición de los suelos donde se encuentran los viñedos es volcánica, rica en hierro y minerales.
El tipo de vegetación deja apreciar el frío que debe hacer en invierno y las laderas del lago de Bolsena (lago volcánico más grande de Europa) son un paraíso para los agricultores de la zona.
En la actualidad cultivan cerca de 14 hectáreas de tierra, con viñedos entre olivares, castaños y robles.
Variedades de uvas
Gianmarco y Clémentine trabajan principalmente con antiguas variedades locales como Procanico, Roscetto y Aleatico
Entre las uvas tintas con las que con frecuencia elaboran sus impresionantes vinos se encuentran, Greghetto y Aleatico, Ciliegiolo, Canaiolo, Colorino y Vaiano.
En lo relacionado con las uvas blancas se encuentran con frecuencia las exquisitas variedades Procanico, Moscatel, Malvasía, Ansonica, Verdello, Griego, Roscetto, Vermentino, Petino y Romancesco.
Los vinos elaborados por la Bodega Le Coste están entre los vinos italianos más expresivos, puros y naturales. Gianmarco y Clémentine son creativos e innovadores, respetuosos del terruño y las variedades locales ancestrales. En pocas palabras esta pareja vinifica al compás que dicta su tierra.
Y tú ¿ya conoces algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!
Comprar Vino de Le Coste
La Bodega Le Coste fue fundada por el matrimonio Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron en el 2004 junto al Lago di Bolsena a unos 150 km de Roma.
Gianmarco y Clémentine se enamoraron en Alsacia donde Gianmarco aprendió trabajando durante años en bodegas francesas donde se elabora vino natural.
Se casaron y volvieron a Italia, donde adquirieron algunos terrenos que estaban abandonados cerca del pueblo de Gradoli, de donde es originario Gianmarco.
Ubicación de la bodega
La bodega está ubicada en el confín del Lacio y Umbría (Italia). Allí en su propiedad Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron se dedican a recuperar viñedos abandonados y variedades y tradiciones olvidadas.
El propósito de su bodega, se resumen en la siguiente frase de sus fundadores:
“Con nuestros vinos se desea dar placer a las personas, pero de una forma que sea adecuada para su cuerpo y buena para el medio ambiente”.
Uso de técnicas de la agricultura eco compatible
En los viñedos se practica una agricultura eco compatible con la naturaleza y el paisaje que les rodea. Además, se elaboran vinos naturales que no comprometen de ningún modo la lógica del mercado.
Su enfoque es puramente natural basándose en los principios de la agricultura biodinámica sin añadidos químicos; se sigue el ciclo de la vida aprendiendo de cada añada en el terreno cultivado.
En los viñedos todo se hace a mano, con especial atención a las necesidades de cada planta y, si bien se emplean principios biodinámicos, el enfoque aquí va más allá siguiendo la tradición y la experiencia de cada vendimia.
Sus viñedos…
Gianmarco Antonuzzi y Clémentine Bouveron comenzaron con 3 hectáreas de tierra abandonada, y poco a poco se expandieron alquilando venerables viñedos viejos.
El terreno donde se ubican los viñedos se encuentra a una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar. La composición de los suelos donde se encuentran los viñedos es volcánica, rica en hierro y minerales.
El tipo de vegetación deja apreciar el frío que debe hacer en invierno y las laderas del lago de Bolsena (lago volcánico más grande de Europa) son un paraíso para los agricultores de la zona.
En la actualidad cultivan cerca de 14 hectáreas de tierra, con viñedos entre olivares, castaños y robles.
Variedades de uvas
Gianmarco y Clémentine trabajan principalmente con antiguas variedades locales como Procanico, Roscetto y Aleatico
Entre las uvas tintas con las que con frecuencia elaboran sus impresionantes vinos se encuentran, Greghetto y Aleatico, Ciliegiolo, Canaiolo, Colorino y Vaiano.
En lo relacionado con las uvas blancas se encuentran con frecuencia las exquisitas variedades Procanico, Moscatel, Malvasía, Ansonica, Verdello, Griego, Roscetto, Vermentino, Petino y Romancesco.
Los vinos elaborados por la Bodega Le Coste están entre los vinos italianos más expresivos, puros y naturales. Gianmarco y Clémentine son creativos e innovadores, respetuosos del terruño y las variedades locales ancestrales. En pocas palabras esta pareja vinifica al compás que dicta su tierra.
Y tú ¿ya conoces algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!