Mostrando 1 a 1 de 1
Comprar Vino de Girard Bonnet
Ubicada en el corazón de la región de Champagne, la bodega Girard-Bonnet se asienta majestuosamente en el pueblo Grand Cru de Les Mesnil sur-Oger, una joya en el corazón de la Côte des Blancs. Esta región, conocida por sus paisajes ondulantes y su rica historia vitivinícola, ha sido testigo del nacimiento y crecimiento de algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo. En medio de este panorama, Girard-Bonnet se destaca como un emblema de la unión de tradiciones y viñedos de dos fincas icónicas: Girard y Bonnet.
La historia de la bodega es rica y compleja. Las raíces de Girard-Bonnet se remontan a dos poderosas familias vitivinícolas que han estado presentes en la región desde hace décadas. Philippe Girard, del dominio Girard, continuó con la tradición familiar que se había establecido a finales del siglo XX. Por otro lado, Dominique Bonnet pertenecía a la finca Bonnet, que en la década de 1980 producía alrededor de 140,000 botellas bajo el nombre de Champagne F. Bonnet Père et Fils. Sin embargo, el destino intervino en 1988 cuando la finca Bonnet se extinguió y sus viñedos fueron arrendados. Fue la expiración de este contrato de arrendamiento lo que permitió a Paul Girard fusionar ambos viñedos, dando vida a la marca Girard-Bonnet en honor a sus raíces y tradiciones familiares.
Viñedos
Los viñedos de Girard-Bonnet son una maravilla para la vista. Extendidos sobre 12 hectáreas de tierra fértil, se encuentran principalmente en la Côte des Blancs, en Mesnil-sur-Oger y Oger. Estas regiones son mundialmente famosas por producir Chardonnays de alta calidad, y los viñedos de Girard-Bonnet no son la excepción. Con cepas que tienen un promedio de 50 años de antigüedad, y algunas que han resistido el paso del tiempo durante un siglo, estos viñedos son un testimonio de la dedicación y el cuidado con el que se han cultivado a lo largo de los años.
Bajo la atenta mirada y dirección de Philippe Girard, la bodega tomó la decisión consciente de eliminar el uso de herbicidas a partir de los años 2000. Esta decisión no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, sino también con la producción de vinos de la más alta calidad. Cada vid en los viñedos de Girard-Bonnet recibe atención individualizada, ya que cada una tiene necesidades específicas basadas en su edad, ubicación y exposición al sol.
Filosofía
La filosofía de Girard-Bonnet se centra en la armonía entre la tierra y la vid. Paul Girard, con su visión moderna, ha iniciado la conversión de los viñedos a prácticas de viticultura orgánica y biodinámica. Esta transición, que culminará con una certificación en 2023, es un testimonio del compromiso de la bodega con la producción sostenible y ética.
La vinificación es un proceso sagrado en Girard-Bonnet. La bodega cree firmemente que un buen vino comienza con uvas saludables. Por lo tanto, las uvas de terroirs específicos se prensan por separado para preservar su carácter único. Luego, se someten a un proceso de fermentación natural que respeta la esencia de la uva. Paul Girard, con su enfoque innovador, continúa explorando diferentes técnicas y contenedores, desde tanques de acero inoxidable hasta ánforas, para lograr la expresión más pura del terroir.
Tradición y Modernidad
Con un profundo respeto por el terroir y una visión innovadora hacia la vinificación. Con cada botella, Girard-Bonnet invita a los amantes del vino a embarcarse en un viaje sensorial, experimentando la rica historia y la pasión que impulsa a esta bodega excepcional.
- ;
-
60,50€
57,48€/ud (-5%)
Parker91
Comprar Vino de Girard Bonnet
Ubicada en el corazón de la región de Champagne, la bodega Girard-Bonnet se asienta majestuosamente en el pueblo Grand Cru de Les Mesnil sur-Oger, una joya en el corazón de la Côte des Blancs. Esta región, conocida por sus paisajes ondulantes y su rica historia vitivinícola, ha sido testigo del nacimiento y crecimiento de algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo. En medio de este panorama, Girard-Bonnet se destaca como un emblema de la unión de tradiciones y viñedos de dos fincas icónicas: Girard y Bonnet.
La historia de la bodega es rica y compleja. Las raíces de Girard-Bonnet se remontan a dos poderosas familias vitivinícolas que han estado presentes en la región desde hace décadas. Philippe Girard, del dominio Girard, continuó con la tradición familiar que se había establecido a finales del siglo XX. Por otro lado, Dominique Bonnet pertenecía a la finca Bonnet, que en la década de 1980 producía alrededor de 140,000 botellas bajo el nombre de Champagne F. Bonnet Père et Fils. Sin embargo, el destino intervino en 1988 cuando la finca Bonnet se extinguió y sus viñedos fueron arrendados. Fue la expiración de este contrato de arrendamiento lo que permitió a Paul Girard fusionar ambos viñedos, dando vida a la marca Girard-Bonnet en honor a sus raíces y tradiciones familiares.
Viñedos
Los viñedos de Girard-Bonnet son una maravilla para la vista. Extendidos sobre 12 hectáreas de tierra fértil, se encuentran principalmente en la Côte des Blancs, en Mesnil-sur-Oger y Oger. Estas regiones son mundialmente famosas por producir Chardonnays de alta calidad, y los viñedos de Girard-Bonnet no son la excepción. Con cepas que tienen un promedio de 50 años de antigüedad, y algunas que han resistido el paso del tiempo durante un siglo, estos viñedos son un testimonio de la dedicación y el cuidado con el que se han cultivado a lo largo de los años.
Bajo la atenta mirada y dirección de Philippe Girard, la bodega tomó la decisión consciente de eliminar el uso de herbicidas a partir de los años 2000. Esta decisión no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, sino también con la producción de vinos de la más alta calidad. Cada vid en los viñedos de Girard-Bonnet recibe atención individualizada, ya que cada una tiene necesidades específicas basadas en su edad, ubicación y exposición al sol.
Filosofía
La filosofía de Girard-Bonnet se centra en la armonía entre la tierra y la vid. Paul Girard, con su visión moderna, ha iniciado la conversión de los viñedos a prácticas de viticultura orgánica y biodinámica. Esta transición, que culminará con una certificación en 2023, es un testimonio del compromiso de la bodega con la producción sostenible y ética.
La vinificación es un proceso sagrado en Girard-Bonnet. La bodega cree firmemente que un buen vino comienza con uvas saludables. Por lo tanto, las uvas de terroirs específicos se prensan por separado para preservar su carácter único. Luego, se someten a un proceso de fermentación natural que respeta la esencia de la uva. Paul Girard, con su enfoque innovador, continúa explorando diferentes técnicas y contenedores, desde tanques de acero inoxidable hasta ánforas, para lograr la expresión más pura del terroir.
Tradición y Modernidad
Con un profundo respeto por el terroir y una visión innovadora hacia la vinificación. Con cada botella, Girard-Bonnet invita a los amantes del vino a embarcarse en un viaje sensorial, experimentando la rica historia y la pasión que impulsa a esta bodega excepcional.