Mostrando 1 a 7 de 7
Comprar Vino de Ramón Saavedra
Ramón Saavedra es el encargado de crear una de las bodegas más naturales de Andalucía: Bodega Cauzón. Con sus raíces ancladas en Cortes y Graena, un pequeño municipio cercano a Granada (España), en la cara norte de Sierra Nevada, Ramón dejó su ciudad natal para viajar. Trabajó durante 15 años como cocinero en la Costa Brava de Catalunya, para luego volver donde siempre fue feliz y ayudar a preservar las tradiciones locales.
Viñedo de Ramón Saavedra
Su padre comenzó como agricultor en estas tierras, cultivando un poco de todo. Plantaba una hectárea de vino, que al principio no se hacía para vender, sino para beber. Ramón cuando regresó adquirió otra hectárea, y poco a poco fue creciendo. Sus viñedos están entre los 1.000 y 1.200 metros de altitud. Si bien la región es calurosa y seca, esta altura brinda noches frescas, que ayudan al equilibrio y la acidez de la fruta.
Fundó la Bodega Cauzón en 1997, y hoy en día posee cinco hectáreas. Cultiva diversa cantidad de uvas: garnacha, garnacha tintorera, syrah, tempranillo, pinot noir, cabernet sauvignon, merlot, viognier, torrontés y sauvignon blanc. Los suelos son de arena y piedra, aluviales, ricos en óxido de hierro. Ramón se niega a añadir componentes que no sean naturales. Nada de pesticidas o herbicidas. Se vendimia a mano y confía en la naturaleza y en el poder de su viñedo, por eso, cultiva cada parcela en seco.
Vinos de Ramón Saavedra
Produce alrededor de 10.000 botellas anuales, sin ningún tipo de aditivo, priorizando un máximo respeto por el medioambiente. En la bodega, fermenta de manera espontánea con levaduras autóctonas en acero inoxidable. La crianza se realiza en barricas de roble. Sus vinos son diferentes, inconfundiblemente suyos. Vino de calidad 100%. Ramón busca que el tanino sea dulce, elegante, que no sea agresivo ni verde. Quiere encontrar esa acidez, tan representativa de los vinos de Cauzón.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
- ;
Comprar Vino de Ramón Saavedra
Ramón Saavedra es el encargado de crear una de las bodegas más naturales de Andalucía: Bodega Cauzón. Con sus raíces ancladas en Cortes y Graena, un pequeño municipio cercano a Granada (España), en la cara norte de Sierra Nevada, Ramón dejó su ciudad natal para viajar. Trabajó durante 15 años como cocinero en la Costa Brava de Catalunya, para luego volver donde siempre fue feliz y ayudar a preservar las tradiciones locales.
Viñedo de Ramón Saavedra
Su padre comenzó como agricultor en estas tierras, cultivando un poco de todo. Plantaba una hectárea de vino, que al principio no se hacía para vender, sino para beber. Ramón cuando regresó adquirió otra hectárea, y poco a poco fue creciendo. Sus viñedos están entre los 1.000 y 1.200 metros de altitud. Si bien la región es calurosa y seca, esta altura brinda noches frescas, que ayudan al equilibrio y la acidez de la fruta.
Fundó la Bodega Cauzón en 1997, y hoy en día posee cinco hectáreas. Cultiva diversa cantidad de uvas: garnacha, garnacha tintorera, syrah, tempranillo, pinot noir, cabernet sauvignon, merlot, viognier, torrontés y sauvignon blanc. Los suelos son de arena y piedra, aluviales, ricos en óxido de hierro. Ramón se niega a añadir componentes que no sean naturales. Nada de pesticidas o herbicidas. Se vendimia a mano y confía en la naturaleza y en el poder de su viñedo, por eso, cultiva cada parcela en seco.
Vinos de Ramón Saavedra
Produce alrededor de 10.000 botellas anuales, sin ningún tipo de aditivo, priorizando un máximo respeto por el medioambiente. En la bodega, fermenta de manera espontánea con levaduras autóctonas en acero inoxidable. La crianza se realiza en barricas de roble. Sus vinos son diferentes, inconfundiblemente suyos. Vino de calidad 100%. Ramón busca que el tanino sea dulce, elegante, que no sea agresivo ni verde. Quiere encontrar esa acidez, tan representativa de los vinos de Cauzón.