Mostrando 1 a 1 de 1
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos El Sequé
En el corazón seco y luminoso de Alicante, El Sequé reinterpreta la tradición vitivinícola del sureste español con una ambición clara: expresar el carácter puro de la Monastrell desde su lugar de origen. Fundada en 1999 por la familia López de Lacalle (Artadi), esta bodega no es un experimento ni una extensión, sino un proyecto con alma propia. Una declaración de amor al terroir del Levante, a sus suelos austeros y su clima extremo.
Un viñedo entre sol y altura
Ubicada en las lomas de Pinoso, a unos 650 metros de altitud, El Sequé cultiva cerca de 40 hectáreas de viñedo propio sobre suelos pobres, arenosos y calizos. Aquí, la Monastrell se cría entre el rigor del sol mediterráneo y el frescor nocturno, lo que permite una madurez plena sin perder nervio ni acidez. Estas condiciones generan vinos con potencia, estructura y una elegancia inesperada, que saben equilibrar fruta madura con una refrescante tensión balsámica.
Viticultura consciente y mínima intervención
La Monastrell, uva madre del proyecto, proviene en parte de viñas viejas, cultivadas con una viticultura consciente, que limita los rendimientos para favorecer la concentración y la autenticidad. Las vendimias son manuales, con selección exhaustiva en viña y bodega. La intervención enológica es mínima pero precisa: fermentaciones naturales, crianzas en barricas de roble bien integradas, siempre al servicio del vino, sin enmascarar la identidad varietal ni el carácter del suelo.
Vinos con alma mediterránea
El resultado son vinos mediterráneos de calidad, que combinan potencia con una profundidad insólita. Notas de mora, ciruela y regaliz conviven con toques de hierbas secas, balsámicos y un sutil trasfondo mineral. El tanino firme se funde con una textura sedosa, logrando vinos tan placenteros como serios, con una capacidad de envejecimiento notable.
Una filosofía basada en la verdad del lugar
La filosofía de El Sequé es clara: no hay espacio para el artificio ni para la moda. Aquí se trabaja con rigor y sensibilidad, respetando la historia del lugar y aprovechando el conocimiento moderno. No se busca hacer ruido, sino dejar hablar a la tierra. Cada botella es un testimonio fiel del paisaje que la vio nacer.
La experiencia de beber El Sequé
Beber El Sequé es adentrarse en el alma del Levante: sentir el calor del mediodía, el susurro del viento entre viñas, el silencio mineral del suelo. Es redescubrir una variedad como la Monastrell en su máxima expresión, con toda su rusticidad noble y su capacidad de emocionar. Un vino que no busca complacer a todos, sino ser fiel a sí mismo. Un vino de autor que deja huella.
--- ;
-
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos El Sequé
En el corazón seco y luminoso de Alicante, El Sequé reinterpreta la tradición vitivinícola del sureste español con una ambición clara: expresar el carácter puro de la Monastrell desde su lugar de origen. Fundada en 1999 por la familia López de Lacalle (Artadi), esta bodega no es un experimento ni una extensión, sino un proyecto con alma propia. Una declaración de amor al terroir del Levante, a sus suelos austeros y su clima extremo.
Un viñedo entre sol y altura
Ubicada en las lomas de Pinoso, a unos 650 metros de altitud, El Sequé cultiva cerca de 40 hectáreas de viñedo propio sobre suelos pobres, arenosos y calizos. Aquí, la Monastrell se cría entre el rigor del sol mediterráneo y el frescor nocturno, lo que permite una madurez plena sin perder nervio ni acidez. Estas condiciones generan vinos con potencia, estructura y una elegancia inesperada, que saben equilibrar fruta madura con una refrescante tensión balsámica.
Viticultura consciente y mínima intervención
La Monastrell, uva madre del proyecto, proviene en parte de viñas viejas, cultivadas con una viticultura consciente, que limita los rendimientos para favorecer la concentración y la autenticidad. Las vendimias son manuales, con selección exhaustiva en viña y bodega. La intervención enológica es mínima pero precisa: fermentaciones naturales, crianzas en barricas de roble bien integradas, siempre al servicio del vino, sin enmascarar la identidad varietal ni el carácter del suelo.
Vinos con alma mediterránea
El resultado son vinos mediterráneos de calidad, que combinan potencia con una profundidad insólita. Notas de mora, ciruela y regaliz conviven con toques de hierbas secas, balsámicos y un sutil trasfondo mineral. El tanino firme se funde con una textura sedosa, logrando vinos tan placenteros como serios, con una capacidad de envejecimiento notable.
Una filosofía basada en la verdad del lugar
La filosofía de El Sequé es clara: no hay espacio para el artificio ni para la moda. Aquí se trabaja con rigor y sensibilidad, respetando la historia del lugar y aprovechando el conocimiento moderno. No se busca hacer ruido, sino dejar hablar a la tierra. Cada botella es un testimonio fiel del paisaje que la vio nacer.
La experiencia de beber El Sequé
Beber El Sequé es adentrarse en el alma del Levante: sentir el calor del mediodía, el susurro del viento entre viñas, el silencio mineral del suelo. Es redescubrir una variedad como la Monastrell en su máxima expresión, con toda su rusticidad noble y su capacidad de emocionar. Un vino que no busca complacer a todos, sino ser fiel a sí mismo. Un vino de autor que deja huella.
--