Mostrando 1 a 1 de 1
Comprar Vino de Château Grand Puy Lacoste
Los archivos históricos datan Château Grand-Puy-Lacoste en pleno siglo XVI con la adquisición de unas tierras por Monsieur Guiraud en la comuna de Pauillac. Una de las hijas recibe la propiedad como dote al casarse con Monsieur Jehan quien pertenecía a la dinastía familiar propietaria por aquel entonces de Château Lynch Bages. Debido a las diversas sucesiones femeninas de la familia Jehan, los vinos por un tiempo se etiquetaron como Château Grand Puy Saint Guirons, hasta que una de las hijas contrae matrimonio con François Lacoste y es en este momento cuando los vinos del domaine reciben el nombre de Château Grand Puy Lacoste hasta la actualidad. Recordemos que por aquellos tiempos como era tradición, los châteaux tomaban el apellido de los esposos cuando las hijas herederas contraían matrimonio con éstos, por este motivo frecuentemente los nombres de las propiedades iban cambiando a medida que habían nupcias.
La crisis de la filoxera golpeó profundamente el continente europeo y muchos propietarios de Burdeos, ante las fuertes reinversiones económicas en el viñedo, se vieron obligados a vender las propiedades; en 1932 Pierre Frédéric Lacoste, arruinado por la filoxera, traspasa las riendas del negocio a la familia Dupin. Ésta mantendrá activa la propiedad hasta 1978, cuando François-Xavier Borie, hijo de Ducru-Beaucaillou, adquiere definitivamente Grand Puy Lacoste.
La mención “Puy”del idioma francés, significa loma o montículo y por esta razón la bodega recibe el nombre de puy ya que gran parte del viñedo se localiza en una pequeña colina. Las 55 hectáreas de viña en plantación, con una edad media de 38 años y una densidad media de 10.000 plantas por hectárea, se componen de suelos de canto rodado mezclados con arena y algo de arcilla. La particularidad de los suelos de canto rodado es la absorción del calor de los rayos solares emitidos durante el día, lo que favorece la maduración del Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc.
Con la clasificación de 1855 instaurada por Napoleón, los terrenos de Grand Puy Lacoste reciben mención de 5ème Cru Classé. No obstante, la calidad de las últimas cosechas posicionan los vinos de la propiedad muy por encima de otros de rango superior y a precios muy atrevidos.
Grand Puy Lacoste solo elabora dos vinos: Château Grand Puy Lacoste es uno de los grandes vinos clásicos de Pauillac donde se entremezcla la raza tánica del Cabernet Sauvignon con los aromas de envejecemiento tales como caja de puros, vainilla y casis. Un preciado vino que agradecerá la espera para ser degustado en óptimas condiciones; y Lacoste Borie, el segundo vino resultante de una selección de aquellas viñas que no participan en el primer vino. Como es evidente, el porcentaje de barricas nuevas es inferior (30%) aunque los tiempos de envejecimiento son exactamente iguales.
Château Grand-Puy-Lacoste: entre cocodrilos anda el vino!
- ;
-
Comprar Vino de Château Grand Puy Lacoste
Los archivos históricos datan Château Grand-Puy-Lacoste en pleno siglo XVI con la adquisición de unas tierras por Monsieur Guiraud en la comuna de Pauillac. Una de las hijas recibe la propiedad como dote al casarse con Monsieur Jehan quien pertenecía a la dinastía familiar propietaria por aquel entonces de Château Lynch Bages. Debido a las diversas sucesiones femeninas de la familia Jehan, los vinos por un tiempo se etiquetaron como Château Grand Puy Saint Guirons, hasta que una de las hijas contrae matrimonio con François Lacoste y es en este momento cuando los vinos del domaine reciben el nombre de Château Grand Puy Lacoste hasta la actualidad. Recordemos que por aquellos tiempos como era tradición, los châteaux tomaban el apellido de los esposos cuando las hijas herederas contraían matrimonio con éstos, por este motivo frecuentemente los nombres de las propiedades iban cambiando a medida que habían nupcias.
La crisis de la filoxera golpeó profundamente el continente europeo y muchos propietarios de Burdeos, ante las fuertes reinversiones económicas en el viñedo, se vieron obligados a vender las propiedades; en 1932 Pierre Frédéric Lacoste, arruinado por la filoxera, traspasa las riendas del negocio a la familia Dupin. Ésta mantendrá activa la propiedad hasta 1978, cuando François-Xavier Borie, hijo de Ducru-Beaucaillou, adquiere definitivamente Grand Puy Lacoste.
La mención “Puy”del idioma francés, significa loma o montículo y por esta razón la bodega recibe el nombre de puy ya que gran parte del viñedo se localiza en una pequeña colina. Las 55 hectáreas de viña en plantación, con una edad media de 38 años y una densidad media de 10.000 plantas por hectárea, se componen de suelos de canto rodado mezclados con arena y algo de arcilla. La particularidad de los suelos de canto rodado es la absorción del calor de los rayos solares emitidos durante el día, lo que favorece la maduración del Cabernet Sauvignon, Merlot y Cabernet Franc.
Con la clasificación de 1855 instaurada por Napoleón, los terrenos de Grand Puy Lacoste reciben mención de 5ème Cru Classé. No obstante, la calidad de las últimas cosechas posicionan los vinos de la propiedad muy por encima de otros de rango superior y a precios muy atrevidos.
Grand Puy Lacoste solo elabora dos vinos: Château Grand Puy Lacoste es uno de los grandes vinos clásicos de Pauillac donde se entremezcla la raza tánica del Cabernet Sauvignon con los aromas de envejecemiento tales como caja de puros, vainilla y casis. Un preciado vino que agradecerá la espera para ser degustado en óptimas condiciones; y Lacoste Borie, el segundo vino resultante de una selección de aquellas viñas que no participan en el primer vino. Como es evidente, el porcentaje de barricas nuevas es inferior (30%) aunque los tiempos de envejecimiento son exactamente iguales.
Château Grand-Puy-Lacoste: entre cocodrilos anda el vino!