Mostrando 1 a 13 de 13
Comprar Cognac
El cognac es una variedad del brandy que recibe su nombre por la región francesa donde es producida. Esta bebida es elaborada a partir de la doble destilación de vino blanco en alambiques de cobre y de su posterior envejecimiento en barricas de roble autóctono.
Para poder recibir la etiqueta de cognac, este tipo de brandy debe ser producido obligatoriamente en la denominación de origen que le otorga su nombre, Cognac (Francia). Esto significa que, a diferencia del brandy, que se produce en varios países alrededor del mundo, el cognac sólo se elabora en Francia.
¿Cómo se elabora el cognac?
La materia prima del cognac es el vino de uvas blancas locales, caracterizado por su alta acidez y su bajo contenido de alcohol, lo que lo convierte en candidato ideal para la destilación.
Después de la fermentación del vino, se procede a una doble destilación en alambiques de cobre. Ésta última es una técnica característica para la elaboración del cognac, la cual permite obtener un resultado puro y refinado.
Con la primera destilación, se obtiene el aguardiente llamado ‘brouillis', que tiene una graduación alcohólica de unos 30°. El resultado de la segunda destilación, o ‘bonne chauffe', es un líquido que ronda en torno a los 70° de alcohol, los cuales serán posteriormente rebajados con agua.
Después de esto, el aguardiente es colocado dentro de barricas de roble para su envejecimiento por un período no menor a dos años, aunque suele ser bastante más largo.
Mediante este proceso, se suavizan los sabores del cognac, a la vez que se tiñe con los colores y se impregna con los aromas de la madera. Cuanto mayor sea el período de envejecimiento, más concentradas serán las notas que adquiere del contacto con el roble.
- ;
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
- ;
-
-
- ;
-
- ;
Comprar Cognac
El cognac es una variedad del brandy que recibe su nombre por la región francesa donde es producida. Esta bebida es elaborada a partir de la doble destilación de vino blanco en alambiques de cobre y de su posterior envejecimiento en barricas de roble autóctono.
Para poder recibir la etiqueta de cognac, este tipo de brandy debe ser producido obligatoriamente en la denominación de origen que le otorga su nombre, Cognac (Francia). Esto significa que, a diferencia del brandy, que se produce en varios países alrededor del mundo, el cognac sólo se elabora en Francia.
¿Cómo se elabora el cognac?
La materia prima del cognac es el vino de uvas blancas locales, caracterizado por su alta acidez y su bajo contenido de alcohol, lo que lo convierte en candidato ideal para la destilación.
Después de la fermentación del vino, se procede a una doble destilación en alambiques de cobre. Ésta última es una técnica característica para la elaboración del cognac, la cual permite obtener un resultado puro y refinado.
Con la primera destilación, se obtiene el aguardiente llamado ‘brouillis', que tiene una graduación alcohólica de unos 30°. El resultado de la segunda destilación, o ‘bonne chauffe', es un líquido que ronda en torno a los 70° de alcohol, los cuales serán posteriormente rebajados con agua.
Después de esto, el aguardiente es colocado dentro de barricas de roble para su envejecimiento por un período no menor a dos años, aunque suele ser bastante más largo.
Mediante este proceso, se suavizan los sabores del cognac, a la vez que se tiñe con los colores y se impregna con los aromas de la madera. Cuanto mayor sea el período de envejecimiento, más concentradas serán las notas que adquiere del contacto con el roble.