Mostrando 1 a 16 de 17
Comprar Vino de Jean Pierre Robinot
Jean Pierre Robinot, es uno de los productores de vinos naturales más conocidos en Francia e incluso a nivel mundial. Su pasión por el mundo de los vinos surgió en la década de los años 70’, cuando él tenía tan sólo 20 años de edad.
En la década de los 80’, Jean Pierre conoció a Jules Chauvet y Marcel Lapierre, luego fundó uno de los primeros bares dedicados a ofrecer vinos naturales en París, el famoso L'Ange Vin en París. Además, Robinot también es uno de los fundadores de la afamada revista de vinos Rouge et Blanc, revista la cual se convirtió en una de las más influyentes de su tipo en toda Francia.
De la teoría a la práctica
En el año 2000, Jean Pierre Robinot, tomó una decisión que cambió su vida, ya que entendió que, para poder comprender el vino natural, era mejor que él mismo se dedicara a producirlos. Así que vendió su vinoteca, el bar y regresó a su hogar en Chataignes, en el Sarthe, ubicado en el Valle del Loira.
Compró una parcela en las afueras del pueblo, la cual llamó Les Vignes de l'Ange Vin y gracias al trabajo arduo que ha llevado a cabo en compañía de su esposa Noella, ha logrado convertirla en 10 hectáreas de viñedos distribuidos en diferentes lugares, algunos de estos clasificados como Jasnières o Coteaux du Loir.
En sus viñedos se lleva a cabo la viticultura de forma natural, respetando la tierra y los ciclos naturales, sin usar herbicidas ni productos sintéticos. Estas parcelas de uvas cultivadas de forma orgánica son tratadas con infusiones de diferentes plantas silvestre como lo son las ortigas y los helechos.
El suelo es arcilloso rojo calcáreo con alta presencia de silicio y se cultivan principalmente las variedades de uvas Pineau d’Aunis, Chenin Blanc y Garnay. Es importante recalcar que Pineau d’Aunis es una uva roja local que tiene el mismo que la uva Pinot Noir, pero un sabor más especiado y herbal.
Vinos naturales gracias al enfoque biodinámico
La bodega tiene un enfoque basado en principios biodinámicos. Se realizan fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas. Las fermentaciones son bastante lentas, en algunos casos pueden durar entre dos y cuatro años, algunos incluso superan los cinco años.
Las afinaciones, se realizan en barricas viejas usadas. Estas reposan ubicadas en los sótanos húmedos de cinco bodegas que alquila, las cuales son antiguas cuevas de piedra caliza, que han sido modificadas para tal fin, y excavadas en las colinas que rodean su bodega. En estas, se conservan las docenas de barriles mientras el vino se fermenta. Nunca hay maceración
Los vinos son embotellados sin filtrar ni clarificar. Tampoco se agrega anhídridos sulfurosos, y por eso su etiqueta lleva el acrónimo S.A.I.N.S (Sans Aucun Intrant Ni Sulfie)
Los vinos más elegantes de Francia
Los vinos de la bodega de Jean Pierre Robinot, destacan por ser muy finos y elegantes, además de que su aroma y sabor suele ser floral o frutal, y resultan bastante encantadores.
Trabaja sus vinos en dos líneas, “L'Opera des Vins”, los cuales son vinos elaborados con uvas compradas a viticultores de la zona, quienes también trabajan bajo métodos biodinámicos y “Domaine de L'Ange Vin”, que son los vinos elaborados con uvas cultivadas en sus propios viñedos.
El arte en cada botella
Jean Pierre Robinot es un apasionado del arte, que crea hermosas pinturas e increíbles fotografías.
Gracias a las dotes artísticas de Robinot, sus etiquetas son modificadas cada año, y en ella se refleja lo mejor de sus cuadros así como de sus fotografías.
Jean Pierre plasma todo lo importante de su vida; en sus vinos, por ejemplo, plasma el nombre del primer vino producido en su bodega, “Cuvée TGV”, el cual se debe al tren de alta velocidad que cogía en París.
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
- ;
- ;
- ;
Comprar Vino de Jean Pierre Robinot
Jean Pierre Robinot, es uno de los productores de vinos naturales más conocidos en Francia e incluso a nivel mundial. Su pasión por el mundo de los vinos surgió en la década de los años 70’, cuando él tenía tan sólo 20 años de edad.
En la década de los 80’, Jean Pierre conoció a Jules Chauvet y Marcel Lapierre, luego fundó uno de los primeros bares dedicados a ofrecer vinos naturales en París, el famoso L'Ange Vin en París. Además, Robinot también es uno de los fundadores de la afamada revista de vinos Rouge et Blanc, revista la cual se convirtió en una de las más influyentes de su tipo en toda Francia.
De la teoría a la práctica
En el año 2000, Jean Pierre Robinot, tomó una decisión que cambió su vida, ya que entendió que, para poder comprender el vino natural, era mejor que él mismo se dedicara a producirlos. Así que vendió su vinoteca, el bar y regresó a su hogar en Chataignes, en el Sarthe, ubicado en el Valle del Loira.
Compró una parcela en las afueras del pueblo, la cual llamó Les Vignes de l'Ange Vin y gracias al trabajo arduo que ha llevado a cabo en compañía de su esposa Noella, ha logrado convertirla en 10 hectáreas de viñedos distribuidos en diferentes lugares, algunos de estos clasificados como Jasnières o Coteaux du Loir.
En sus viñedos se lleva a cabo la viticultura de forma natural, respetando la tierra y los ciclos naturales, sin usar herbicidas ni productos sintéticos. Estas parcelas de uvas cultivadas de forma orgánica son tratadas con infusiones de diferentes plantas silvestre como lo son las ortigas y los helechos.
El suelo es arcilloso rojo calcáreo con alta presencia de silicio y se cultivan principalmente las variedades de uvas Pineau d’Aunis, Chenin Blanc y Garnay. Es importante recalcar que Pineau d’Aunis es una uva roja local que tiene el mismo que la uva Pinot Noir, pero un sabor más especiado y herbal.
Vinos naturales gracias al enfoque biodinámico
La bodega tiene un enfoque basado en principios biodinámicos. Se realizan fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas. Las fermentaciones son bastante lentas, en algunos casos pueden durar entre dos y cuatro años, algunos incluso superan los cinco años.
Las afinaciones, se realizan en barricas viejas usadas. Estas reposan ubicadas en los sótanos húmedos de cinco bodegas que alquila, las cuales son antiguas cuevas de piedra caliza, que han sido modificadas para tal fin, y excavadas en las colinas que rodean su bodega. En estas, se conservan las docenas de barriles mientras el vino se fermenta. Nunca hay maceración
Los vinos son embotellados sin filtrar ni clarificar. Tampoco se agrega anhídridos sulfurosos, y por eso su etiqueta lleva el acrónimo S.A.I.N.S (Sans Aucun Intrant Ni Sulfie)
Los vinos más elegantes de Francia
Los vinos de la bodega de Jean Pierre Robinot, destacan por ser muy finos y elegantes, además de que su aroma y sabor suele ser floral o frutal, y resultan bastante encantadores.
Trabaja sus vinos en dos líneas, “L'Opera des Vins”, los cuales son vinos elaborados con uvas compradas a viticultores de la zona, quienes también trabajan bajo métodos biodinámicos y “Domaine de L'Ange Vin”, que son los vinos elaborados con uvas cultivadas en sus propios viñedos.
El arte en cada botella
Jean Pierre Robinot es un apasionado del arte, que crea hermosas pinturas e increíbles fotografías.
Gracias a las dotes artísticas de Robinot, sus etiquetas son modificadas cada año, y en ella se refleja lo mejor de sus cuadros así como de sus fotografías.
Jean Pierre plasma todo lo importante de su vida; en sus vinos, por ejemplo, plasma el nombre del primer vino producido en su bodega, “Cuvée TGV”, el cual se debe al tren de alta velocidad que cogía en París.