Mostrando 1 a 7 de 7
Comprar Vino de Naranjuez
Naranjuez es el proyecto personal de vinos naturales de Antonio Vílchez, ubicado a orillas del Río Alhama, en Marchal, Granada (España). Esta pequeña bodega de apenas dos hectáreas de viñedos tiene una producción de 5.000 botellas. Sus vinos son el resultado armonioso y fresco, que surge desde la tierra hasta la botella.
Los viñedos de Naranjuez
Cultiva sus viñas a 900 metros de altitud en unos suelos arcillosos- calcáreos sin productos químicos: practica la agricultura ecológica respetando los ciclos naturales. Gracias a su ubicación, se beneficia de un microclima especial, que ayuda a optimizar la maduración de la uva.
Las temperaturas oscilan entre los 13ºC de mínima y 39-40ºC de máxima. Pero al estar en la cara norte de Sierra Nevada, las diferencias térmicas son muy amplias, y pueden llegar a los -20ºC en invierno. En las vides de esta bodega, que pertenece a la Asociación de Vinos Naturales, se obtiene una uva naturalmente sana, libre de agrotóxicos y sin añadidos.
Los vinos de Naranjuez
Antonio Vílchez, el alma y espíritu de este proyecto, crea diferentes vinos de gran calidad. Cada botella recibe un trato casi familiar, algo que se puede apreciar en cada sorbo.
Entre sus botellas más destacadas podemos encontrar el Naranjuez Brutal Rosado 2019, un vino joven, afrutado y vibrante. La variedad de sus uvas son una mezcla entre la Garnacha, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Tempranillo.
El vino se mantiene en una cueva excavada en la tierra, algo excepcional para la conservación de su temperatura y humedad. Al ubicarlo allí todo el año, logra ser constante sin necesidad de medios técnicos modernos.
- ;
-
-
- ;
- ;
- ;
Comprar Vino de Naranjuez
Naranjuez es el proyecto personal de vinos naturales de Antonio Vílchez, ubicado a orillas del Río Alhama, en Marchal, Granada (España). Esta pequeña bodega de apenas dos hectáreas de viñedos tiene una producción de 5.000 botellas. Sus vinos son el resultado armonioso y fresco, que surge desde la tierra hasta la botella.
Los viñedos de Naranjuez
Cultiva sus viñas a 900 metros de altitud en unos suelos arcillosos- calcáreos sin productos químicos: practica la agricultura ecológica respetando los ciclos naturales. Gracias a su ubicación, se beneficia de un microclima especial, que ayuda a optimizar la maduración de la uva.
Las temperaturas oscilan entre los 13ºC de mínima y 39-40ºC de máxima. Pero al estar en la cara norte de Sierra Nevada, las diferencias térmicas son muy amplias, y pueden llegar a los -20ºC en invierno. En las vides de esta bodega, que pertenece a la Asociación de Vinos Naturales, se obtiene una uva naturalmente sana, libre de agrotóxicos y sin añadidos.
Los vinos de Naranjuez
Antonio Vílchez, el alma y espíritu de este proyecto, crea diferentes vinos de gran calidad. Cada botella recibe un trato casi familiar, algo que se puede apreciar en cada sorbo.
Entre sus botellas más destacadas podemos encontrar el Naranjuez Brutal Rosado 2019, un vino joven, afrutado y vibrante. La variedad de sus uvas son una mezcla entre la Garnacha, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Tempranillo.
El vino se mantiene en una cueva excavada en la tierra, algo excepcional para la conservación de su temperatura y humedad. Al ubicarlo allí todo el año, logra ser constante sin necesidad de medios técnicos modernos.