Mostrando 1 a 8 de 8
Comprar Vino de La Grapperie
Renaud Guettier es la persona detrás de la bodega natural, La Grapperie. Este propietario y enólogo es un ingeniero agrónomo, que empezó en 2004 con media hectárea de viñas y terminó con un reino. Hoy en día, cultiva más de 25 pequeñas parcelas repartidas en unas seis hectáreas. Gracias a Renaud, que sabe apreciar el valor de las viñas viejas, muchas se salvaron del abandono. Un tercio de ellas tienen más de 100 años, rondan una edad media de 80. Vinos con sabor a terruño ancestral.
El viñedo de La Grapperie
Ubicado en el pueblo de Bueil-en-Touraine, Valle del Loira (Francia), todo el viñedo se cultiva de forma ecológica, certificado por Ecocert. Estas pequeñas parcelas, al estar orientadas en diferentes lugares, con diversidad de situaciones y exposiciones, aportan riqueza y equilibrio a sus vinos. Las principales variedades de uva que cultiva, sobre suelo arcilloso y sílex sobre piedra caliza, son chenin blanc para los blancos, y Pineau d'Aunis para los tintos. La chenin es una uva noble que florece en las orillas del río Real, mientras que la otra es la encargada de realizar el 90% de sus rojos. Especiado, aromático, elegante y afrutado. El Pineau d'Aunis es una de las más antiguas de esta zona, gracias al buen crecimiento que tiene en las laderas del Loira. También, cuenta con algunas hectáreas de Côt y Gamay, uvas que aportan gran complejidad a las mezclas. Renaud está convencido del enorme potencial que pueden aportar estas viejas cepas a sus vinos. Ha realizado un largo proceso de restauración del viñedo, reponiendo, enrejando y replantando. Todo el trabajo se realiza a mano para controlar al máximo los rendimientos y no dañar la cosecha. No utiliza productos químicos, solo algunos tratamientos autorizados en la agricultura ecológica, como cobre y azufre, a los que añade infusiones y decocciones, para luchar contra las enfermedades criptogámicas.
Vinos de La Grapperie
Renaud produce vinos auténticos que reflejan gran integridad natural. Algunas de sus etiquetas más destacadas son La Bueilloise 2017, La Grapperie MMXVI 2016, La Désirée 2017, La Belle Egarée 2018, Adonis 2018 y L'Enchanteresse 2017. Por un lado, los blancos se clasifican según la añada y se prensan a baja presión antes de colocarlas en barricas por gravedad. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas durante al menos 18 meses. Cuando maduran, los vinos se mezclan y se embotellan, si es posible, sin filtrar, esto depende de la cantidad de azúcar residual. Por el otro, los tintos se incuban caso por caso, y se pueden despalillar parcialmente. La maceración suele ser de cuatro a cinco semanas, para luego, completar su fermentación durante al menos doce meses en barricas.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
- ;
Comprar Vino de La Grapperie
Renaud Guettier es la persona detrás de la bodega natural, La Grapperie. Este propietario y enólogo es un ingeniero agrónomo, que empezó en 2004 con media hectárea de viñas y terminó con un reino. Hoy en día, cultiva más de 25 pequeñas parcelas repartidas en unas seis hectáreas. Gracias a Renaud, que sabe apreciar el valor de las viñas viejas, muchas se salvaron del abandono. Un tercio de ellas tienen más de 100 años, rondan una edad media de 80. Vinos con sabor a terruño ancestral.
El viñedo de La Grapperie
Ubicado en el pueblo de Bueil-en-Touraine, Valle del Loira (Francia), todo el viñedo se cultiva de forma ecológica, certificado por Ecocert. Estas pequeñas parcelas, al estar orientadas en diferentes lugares, con diversidad de situaciones y exposiciones, aportan riqueza y equilibrio a sus vinos. Las principales variedades de uva que cultiva, sobre suelo arcilloso y sílex sobre piedra caliza, son chenin blanc para los blancos, y Pineau d'Aunis para los tintos. La chenin es una uva noble que florece en las orillas del río Real, mientras que la otra es la encargada de realizar el 90% de sus rojos. Especiado, aromático, elegante y afrutado. El Pineau d'Aunis es una de las más antiguas de esta zona, gracias al buen crecimiento que tiene en las laderas del Loira. También, cuenta con algunas hectáreas de Côt y Gamay, uvas que aportan gran complejidad a las mezclas. Renaud está convencido del enorme potencial que pueden aportar estas viejas cepas a sus vinos. Ha realizado un largo proceso de restauración del viñedo, reponiendo, enrejando y replantando. Todo el trabajo se realiza a mano para controlar al máximo los rendimientos y no dañar la cosecha. No utiliza productos químicos, solo algunos tratamientos autorizados en la agricultura ecológica, como cobre y azufre, a los que añade infusiones y decocciones, para luchar contra las enfermedades criptogámicas.
Vinos de La Grapperie
Renaud produce vinos auténticos que reflejan gran integridad natural. Algunas de sus etiquetas más destacadas son La Bueilloise 2017, La Grapperie MMXVI 2016, La Désirée 2017, La Belle Egarée 2018, Adonis 2018 y L'Enchanteresse 2017. Por un lado, los blancos se clasifican según la añada y se prensan a baja presión antes de colocarlas en barricas por gravedad. La fermentación se realiza con levaduras autóctonas durante al menos 18 meses. Cuando maduran, los vinos se mezclan y se embotellan, si es posible, sin filtrar, esto depende de la cantidad de azúcar residual. Por el otro, los tintos se incuban caso por caso, y se pueden despalillar parcialmente. La maceración suele ser de cuatro a cinco semanas, para luego, completar su fermentación durante al menos doce meses en barricas.